Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cauces de comunicación de las administraciones públicas con los ciudadanos

Sinopsis del Libro

Libro Cauces de comunicación de las administraciones públicas con los ciudadanos

Las nuevas tecnologías en el camino de modernización de las administraciones públicas; Una adecuada organización en estructura y método como instrumento de aproximación a los ciudadanos; El uso de la tecnología de la información para favorecer estas relaciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : tecnologías de la información: efectos técnicos y jurídicos

Total de páginas 123

Autor:

  • Manuel Beato Espejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Beato Espejo

Manuel Beato Espejo fue un destacado escritor, periodista y pensador español, nacido en la ciudad de Granada en 1730 y fallecido en 1791. Su vida estuvo marcada por una fuerte vocación hacia el pensamiento crítico y la necesidad de promover la ilustración en una época de oscurantismo y censura.

Desde joven, Espejo mostró un gran interés por el conocimiento y la cultura. Aunque poco se sabe de su formación académica formal, se le reconoce como un autodidacta que se empapó de las ideas de la Ilustración y de los avances científicos de su tiempo. Esto se tradujo en una producción literaria variada que abarcó desde la poesía hasta el ensayo, pasando por la crítica literaria.

Una de las obras más significativas de Manuel Beato Espejo es El Parnaso Español, publicada en 1784. Este trabajo es considerado uno de los primeros intentos de establecer una historia de la literatura española, donde el autor hace un recuento de los poetas españoles y sus contribuciones a la literatura. La obra, sin embargo, no quedó exenta de controversias, ya que el autor no dudó en expresar sus opiniones sobre los escritores de su época, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Espejo se enfrentó a la censura de las autoridades, quien lo vieron como un peligroso agitador por su defensa de la libertad de expresión y su crítica al sistema político y social de su época. Esto lo llevó a establecer relaciones con otros pensadores ilustrados, como el conocido filósofo y enciclopedista Voltaire.

Además de su obra literaria, Espejo fue un ferviente defensor de la educación y el avance científico. Se le atribuye la promoción de la enseñanza como un medio para mejorar la sociedad y combatir la ignorancia. En sus escritos, abogó por una educación más accesible para el pueblo, y se mostró en contra de la enseñanza elitista que predominaba en su tiempo.

A pesar de que su obra no tuvo el reconocimiento inmediato que merecía, con el paso de los años, Manuel Beato Espejo ha sido revalorizado como uno de los precursores de la literatura y del pensamiento crítico en España. Su vida y obra siguen inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores que ven en su legado un llamado a la libertad, la justicia y el conocimiento.

En resumen, Manuel Beato Espejo es un figura fundamental en la historia intelectual de España. Su compromiso con la literatura y la educación, así como su defensa de los derechos humanos y la libertad de pensamiento, le confieren un lugar destacado entre los grandes pensadores de la Ilustración. Su legado perdura y continúa desafiando a las generaciones futuras a cuestionar, aprender y luchar por un mundo más justo y cultivado.

Libros similares de Economía y Negocios

Persuasión

Libro Persuasión

��★☆ ¿Por qué algunas personas son tan persuasivas y otras tan frecuentemente ignoradas? ¿Cuál es el factor de delimitación? Sigue leyendo.... ☆★�� La persuasión es algo con lo que todos nacemos, es parte de la naturaleza humana. La manera en que reaccionamos a ciertas palabras, gestos o sonidos revela mucho acerca de nuestra capacidad de respuesta a la persuasión. Al estudiar el comportamiento humano, usted puede aprender los secretos de las relaciones entre las personas y cómo las establecen. La persuasión es algo muy positivo cuando se hace de inmediato, y puede...

El Mundo Post COVID 19

Libro El Mundo Post COVID 19

Utilizamos en parte la metodología Delphi, basada en cuestionarios iterativos, y en parte la de grupos de enfoque interactivos, para masticar, rumiar y digerir la pregunta ¿qué sigue?, desde las más diversas dimensiones de la vida humana. Este ejercicio nos tomó alrededor de tres meses, entre mayo y julio del 2020. Y el documento que sigue contiene en sustancia las respuestas que nos dimos. Lo aquí plasmado no es la última palabra. Lo único permanente es el cambio, dijo Heráclito. Los cambios continuarán y habrá que estar preparados para aprovecharlos a nuestro favor. 6 Tampoco...

Buen trabajo

Libro Buen trabajo

Este libro innovador, obra de tres psicólogos de fama mundial, demuestra que, en una época controlada de forma implacable por el mercado, los profesionales aún pueden conseguir realizar un buen trabajo, que a la vez sea especializado y socialmente responsable. Pero ¿qué significa hacer “un buen trabajo”? ¿Cuáles son las estrategias que nos permiten mantener unos criterios morales y éticos en unos tiempos en que las fuerzas del mercado tienen un poder sin precedentes y la innovación tecnológica altera de forma drástica la vida laboral? Estas preguntas constituyen la base de este ...

El factor confianza

Libro El factor confianza

Con estilo ameno y fascinante, Stephen M. R. Covey analiza en este libro el olvidado poder de la confianza, «el valor que lo cambia todo». El factor confianza, un libro innovador, cuestiona la idea de que la confianza no es más que una virtud social y demuestra que se trata, por el contrario, de un motor económico, una habilidad que se aprende, que se puede cuantificar y que incrementa la rentabilidad en las organizaciones y hace las relaciones más dinámicas. Covey habla desde su privilegiada experiencia como presidente ejecutivo de una gran empresa, el Covey Leadership Center. Stephen...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas