Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Casas presidenciales de Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Casas presidenciales de Colombia

With descriptions by writer Juan Gustavo Cobo and testimonies by several historians, this book tours all three of Colombia's presidential homes. The country's history and growth are reflected in Hatogrande, Palacio de Nariño, and Casa del Fuerte de San Juan de Manzanillo. The homes showcase not just valuable works of art but also the splendid symbols of a booming nation.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • J. G. Cobo Borda
  • Antonio Castaneda Buraglia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de J. G. Cobo Borda

J.G. Cobo Borda, cuyo nombre completo es José Gabriel Cobo Borda, es un escritor, poeta y crítico literario originario de Colombia. Nacido en 1953 en la ciudad de Bogotá, Cobo Borda se ha destacado por su contribución a la literatura hispanoamericana contemporánea, así como por su apasionada defensa de la literatura como un medio de expresión y transformación social.

Desde una edad temprana, Cobo Borda mostró un profundo interés por la literatura. Influenciado por el entorno cultural de su país y el legado de escritores como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges, comenzó a explorar la escritura y la crítica literaria. Su formación académica incluyó estudios de literatura y filosofía, lo que le permitió desarrollar un enfoque crítico y analítico hacia las obras literarias.

A lo largo de su carrera, J.G. Cobo Borda ha publicado numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción. Su estilo se caracteriza por una prosa poética, rica en imágenes y simbolismos, lo que ha llevado a muchos críticos a clasificarlo como un autor de vanguardia. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El viaje de los sueños” – Una novela que explora los límites entre la realidad y la fantasía, a través de la travesía de un joven en busca de su identidad.
  • “Cuentos de la selva” – Una colección de relatos que refleja la diversidad cultural y natural de Colombia, mezclando elementos de la tradición oral con la narrativa contemporánea.
  • “La crítica como arte” – Un ensayo en el que Cobo Borda argumenta sobre el papel del crítico literario y su influencia en la interpretación de la literatura.

Además de su labor como escritor, Cobo Borda ha sido un ferviente defensor de la literatura en el ámbito académico. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas de Colombia, promoviendo la lectura y la escritura creativa entre jóvenes estudiantes. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido reconocido por varios organismos, y ha recibido premios por su labor pedagógica.

El autor también ha estado involucrado en la vida cultural de su país, participando en festivales literarios, conferencias y foros sobre literatura y cultura. Su voz se ha alzado en defensa de la literatura como una herramienta para la construcción de la paz en Colombia, un país marcado por la violencia y el conflicto armado.

La influencia de J.G. Cobo Borda se extiende más allá de sus propias obras. Es considerado un referente en el ámbito literario colombiano, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque crítico y su pasión por la literatura lo han convertido en un pilar fundamental en el panorama cultural de Colombia.

A lo largo de su vida, Cobo Borda ha publicado artículos y ensayos en diversas revistas literarias, contribuyendo a la discusión sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea. Ha abogado por una literatura que no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión y al cambio social.

En los últimos años, J.G. Cobo Borda ha continuado escribiendo y publicando, manteniendo su compromiso con la literatura y la educación. Su legado y su influencia perduran, y su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis por parte de críticos literarios y académicos en Colombia y en el extranjero.

En conclusión, J.G. Cobo Borda es un escritor polifacético, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura colombiana. Su pasión por la escritura y su firme creencia en el poder transformador de la literatura lo han establecido como una figura destacada en el ámbito literario de habla hispana.

Libros similares de Arquitectura

Rafael Iglesias, lecturas en la construcción

Libro Rafael Iglesias, lecturas en la construcción

La obra de Rafael Iglesia (1952-2015) ha sido extensamente difundida. No obstante, de la copiosa labor crítica dedicada a su producción se recorta un campo escasamente explorado: su programa creativo. Para abordarlo, Claudio Solari hace uso de la definición que Paul Valéry hiciera de poética como acción que hace y que atiende a los dos movimientos que concurren en igual medida en los trabajos de Iglesia: el de la contradicción y el error, y el del orden y la concentración. El trabajo devela una construcción poética en Iglesia que, según la hipótesis del autor, se funda en...

El puerto de Almería

Libro El puerto de Almería

Análisis de los proyectos para dotar al puerto de Almería de instalaciones y servicios y de las transformaciones urbanas del frente marítimo en el periodo de estudio (1800-1950). En esos años, la arquitectura que se emplea en el puerto es significativamente abundante en proyectos frustrados y escasísima en realizaciones. Son de destacar, de lo poco construido, las estructuras de hierro de los tinglados y cobertizos, con el acierto formal para la imagen del puerto de elegir la cubierta en bóveda rebajada desde 1880, manteniéndola en las sucesivas ampliaciones. Y, de los proyectos...

La ciudad y otros ensayos de ecología urbana

Libro La ciudad y otros ensayos de ecología urbana

Selección de textos e introducción a su obra, bibliografía y anotaciones a la edición, por Emilio Martínez. Robert E. Park, (1864-1944) fue por sus escritos, su trayectoria y su compromiso con la reforma de la sociedad de su tiempo, uno de los intelectuales más interesantes de la sociología americana. Sus intuitivos textos siguen siendo enormemente atractivos, provechosos y actuales para sociólogos, urbanistas, geógrafos y planificadores.

La casa de la ciudad de México

Libro La casa de la ciudad de México

"This study goes beyond a formal description and esthetic analysis of house design in Mexico to offer an interpretation based on the complex network of economic, social, and cultural relations. Begins with an analysis of the indigenous home and lifestyle and continues into postrevolutionary, modern, and contemporary periods of historic transition, during which a new conception of urban space developed offering greater possibilities for individual expression. Contains many b/w plates of colonial city plans, 19th-century plans and photographs, and 20th-century photographs up to the...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas