Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Carta blanca

Sinopsis del Libro

Libro Carta blanca

Más allá de narrarnos los avatares del protagonista en la guerra de Marruecos y en la Guerra Civil, esta novela es, sobre todo, la historia de una pasión que va más allá del tiempo, del destino y del dolor. Una historia valiente, descarnada y profundamente apasionada en una época convulsa.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

46 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Silva

Lorenzo Silva es un notable escritor y novelista español, nacido el 7 de noviembre de 1966 en Madrid, España. Es conocido por su prolífica carrera literaria, que abarca diversos géneros, aunque se destaca especialmente en la novela negra y la narrativa de aventuras. Silva ha sido elogiado tanto por la crítica como por los lectores por su capacidad para abordar temas complejos y humanitarios a través de sus relatos.

Desde muy joven, Lorenzo Silva mostró un interés profundo por la literatura. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, pero fue en la escritura donde finalmente encontró su verdadera vocación. Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad para construir tramas absorbentes y personajes bien desarrollados.

Uno de los pilares de su obra es la serie protagonizada por los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, que debutó con la novela "El lejano país de los estanques" en 1998. Esta serie ha sido un gran éxito y ha permitido a Silva explorar aspectos de la sociedad española contemporánea, la lucha contra el crimen, y la vida en entornos rurales y urbanos.

Las novelas de Silva suelen entrelazar el suspense con elementos sociales y psicológicos, lo que las hace no solo entretenidas, sino también profundas. A lo largo de su carrera, ha escrito más de una decena de novelas, algunas de las cuales han sido adaptadas al cine y a la televisión, ampliando aún más su influencia y alcance.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "La flaqueza del bolchevique", que aborda las complejidades de las relaciones humanas y la identidad.
  • "La soledad era esto", una reflexión sobre la soledad y la búsqueda de la conexión humana.
  • "Días de enero", una novela que mezcla intriga y crítica social en el contexto de la borrasca invernal en España.

Además de su trabajo como novelista, Lorenzo Silva ha incursionado en el ensayo y la literatura juvenil, diversificando así su producción literaria. Este enfoque le ha permitido llegar a un público más amplio y explorar nuevos temas y estilos narrativos.

A lo largo de su trayectoria, Lorenzo Silva ha sido galardonado con varios premios literarios. Destaca el Premio Planeta de Novela, que obtuvo en 2000 por "La flaqueza del bolchevique", lo que lo catapultó a la fama y consolidó su posición como uno de los escritores más destacados de su generación.

La obra de Silva se distingue por un estilo claro y directo, que a menudo combina la crítica social con una profunda introspección de sus personajes. Este enfoque ha resonado con un amplio espectro de lectores, convirtiéndolo en un autor indispensable en la literatura contemporánea española.

En la actualidad, Lorenzo Silva continúa activo en el mundo literario, participando en ferias del libro, talleres y eventos de promoción de la lectura, además de seguir escribiendo nuevas obras que enriquecen su ya extensa bibliografía. Su compromiso con la literatura y la cultura ha hecho de él una figura respetada y admirada en el panorama literario actual.

Por tales motivos, Lorenzo Silva no solo es un autor de novelas policiacas, sino también un cronista de la condición humana y un observador agudo de la sociedad española contemporánea, cuyo legado literario seguirá influenciando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Más obras de Lorenzo Silva

Nadie por delante

Libro Nadie por delante

3.a edición «Dice Heráclito que la guerra es el padre de todas las cosas. En otro tiempo la guerra era algo que incumbía a todos. El hecho de que en los conflictos de este siglo sean sólo militares profesionales los que los viven en primera línea por nosotros nos ha llevado a confundir vivir en paz con vivir en retaguardia. Hay una guerra, no ha dejado de haberla, y en ella se sigue dirimiendo el curso de la historia y se moldea el mundo. Lo único que ocurre es que la inmensa mayoría de nosotros la miramos desde demasiado lejos para sentirnos interpelados.» Del prólogo, LORENZO...

La reina sin espejo

Libro La reina sin espejo

Una mujer apuñalada en un pueblo de Zaragoza podría ser un trabajo más para Bevilacqua y Chamorro, pero la víctima es una célebre periodista casada con un consagrado escritor catalán. Parece ser un crimen pasional en un mundo de vanidades, lleno de tapujos y secretos, y con ramificaciones hasta en los sórdidos bajos fondos de Barcelona.

El alquimista impaciente

Libro El alquimista impaciente

En un motel cerca de Guadalajara yace un hombre muerto en una postura poco honrosa. ¿Asesinato de estudiada crueldad o muerte natural tras la pasión de un encuentro amoroso? En ambos casos, se trata de un destino incomprensible para el ingeniero Trinidad Soler, respetable hombre de familia empleado en una central nuclear cercana. Pero las apariencias engañan, y alguien recuerda haberlo visto la noche anterior acompañado de una rubia de marcado acento ruso. El sargento de la Guardia Civil Rubén Bevilacqua, psicólogo renegado, y su ayudante Virginia Chamorro, mujer reservada y perspicaz,...

La lluvia de París

Libro La lluvia de París

A Silvia, la chica más guapa del instituto y de todo el barrio, se le presenta por fin la oportunidad de convertirse en una estrella del cine: André, un director polaco afincado en París, la contrata para hacer una película en la capital francesa. Y allí, en París, Silvia roza primero la gloria y después se topa con la decepción que producen los sueños incumplidos. Y todo ello la obliga a hacerse definitivamente mayor. (Tercera parte de la TRILOGÍA DE GETAFE)

Libros similares de Historia

Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936

Libro Crímenes pasionales en Colombia, 1890-1936

La obra indaga sobre la construcción histórica de la concepción del crimen pasional en un estudio sobre Colombia durante el periodo 1890-1936, tiempo de vigencia del Código Penal de 1890, en lo que concierne a la naturalización del delito, los dispositivos discursivos, las ocurrencias, el uso de la violencia y la interpretación normativa. Aborda aspectos jurídicos en su controversia frente a la inimputabilidad y atenuación de la pena. Igualmente, estudia los saberes decimonónicos involucrados en la penalización, como son las ciencias criminales y la medicina legal, y analiza las...

Historia de Francia

Libro Historia de Francia

Este libro proporciona una guía clara y bien documentada de la historia de Francia, desde la Baja Edad Media, con el surgimiento de un fuerte estado en la Isla de Francia, hasta los ‘treinta años dorados’ que siguieron a la Segunda Guerra Mundial e incluyendo la presidencia de Mitterand. Proporciona el estudio disponible más actualizado y extenso de la historia de Francia. Entre los temas centrales del libro se encuentran la relación entre el Estado y la sociedad, el impacto de la guerra y preguntas cruciales como quién poseía el poder político, cómo se ejercía este poder, y en...

Guantánamo. Prisionero 325, Campo Delta

Libro Guantánamo. Prisionero 325, Campo Delta

Este libro es un documento excepcional: es el primer testimonio directo sobre Guantánamo, la prisión más secreta del mundo. El recorrido alucinante de un muchacho francés de origen tunecino atrapado por la tormenta de la “guerra contra el terrorismo” . Vénissieux, municipio de los alrededores de Lyon, junio de 2001. A sus veintiún años, Nizar Sassi es un joven sin pasado. Ni politizado ni particularmente religioso, jamás ha oído hablar de Bin Laden ni de Al Qaeda. Tenía sed de aventuras y una irrefrenable pasión por las armas. Un día, en su camino se cruza a un hombre que,...

Antonio Llidó, un sacerdote revolucionario

Libro Antonio Llidó, un sacerdote revolucionario

El valenciano Antonio Llidó (Xàbia, 1936) es el único sacerdote detenido desaparecido de los seis asesinados por la dictadura del general Augusto Pinochet. Llegó a Chile en 1969 y muy pronto se comprometió con la transformación de una sociedad herida por unas lacerantes injusticias, según describió en su correspondencia, fuente esencial de este libro junto con los testimonios de las 49 personas entrevistadas por el autor y una profusa documentación hasta ahora inédita. Antonio Llidó apoyó al Gobierno de Salvador Allende y participó en la construcción del socialismo como...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas