Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

CARRUSEL FAMILIAR

Sinopsis del Libro

Libro CARRUSEL FAMILIAR

Dos jóvenes de clase popular en Lima se entrenan para un concurso importante de la “marinera” danza peruana de mucha popularidad en la población. Se ven envueltos entre problemas de familia que cubren sus pasados por tener lados oscuros especialmente muertes, que son ocasionadas por miembros de familiares de los cuales ellos nunca sabían que eran muy cercanos a ellos. Durante el desarrollo de aclarar los conflictos familiares la joven Sirena crece rápidamente, después de haber sido raptada y aprender ella misma al darse fuerza para salir de la situación, durante todo este proceso hay personajes que se aparecen para dar un toque de humor, terminando en desarrollarse sorpresivamente para todos en lo que menos se pensaba.

Ficha del Libro

Total de páginas 94

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

34 Valoraciones Totales


Biografía de Tito Vertiz

Tito Vértiz, cuyo nombre completo es Tito Norberto Vértiz, nació el 12 de noviembre de 1943 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es un reconocido escritor, poeta, y narrador de cuentos, que ha dejado una huella importante en la literatura argentina contemporánea. Desde pequeño, Vértiz mostró un gran interés por la literatura, alimentándose de la rica tradición literaria de su país, así como de autores internacionales que han influido en su estilo y obra.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su estilo se caracteriza por una profunda exploración de los sentimientos humanos y la realidad social de Argentina, abordando temas como la identidad, la memoria y las relaciones interpersonales. Vértiz ha sido un ferviente defensor de la literatura como medio de expresión y reflexión, y ha utilizado su pluma para abordar problemas sociales y culturales en su país.

Vértiz ha publicado numerosas obras a lo largo de su vida, las cuales han sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos literarios y académicos. Entre sus libros más destacados se encuentran "Cuentos de la Ciudad", una colección de relatos que exploran la vida urbana en Buenos Aires a través de personajes entrañables y situaciones cotidianas, y "Poesías de un Paisaje Interior", donde el autor plasma su conexión con la naturaleza y sus reflexiones sobre la vida.

Además de su carrera como escritor, Tito Vértiz ha participado activamente en la promoción de la literatura en Argentina, organizando talleres literarios y fomentando la lectura entre los jóvenes. Su compromiso con el desarrollo cultural de su país lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones educativas y culturales, donde ha compartido su pasión por las letras y su visión del mundo literario.

Reconocimientos y premios

  • Premio Nacional de Literatura en 1997 por su contribución a la narrativa argentina.
  • Galardón de la Crítica en 2005, que destacó su obra poética.
  • Participación en ferias internacionales de libro, llevando la voz de la literatura argentina al mundo.

A lo largo de su trayectoria, Tito Vértiz ha mantenido un enfoque en la búsqueda de nuevas voces y formas de expresión dentro de la literatura. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de escritores argentinos, quienes ven en su obra un modelo a seguir por su honestidad y su dedicación a la creación literaria.

Vida personal

A pesar de su notoriedad como autor, Vértiz ha llevado una vida relativamente privada. Se le conoce por ser una persona apasionada por el arte, la música y el cine; elementos que también han influido en su escritura. A menudo menciona en entrevistas la importancia de la observación y la escucha en su proceso creativo, afirmando que las historias más cautivadoras surgen de experiencias compartidas.

Tito Vértiz ha dejado y continúa dejando un legado en la literatura argentina, siendo un referente para aquellos que buscan expresar su visión del mundo a través de las palabras. Con cada obra publicada, Vértiz nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y las historias que nos conectan como seres humanos.

En conclusión, la vida y obra de Tito Vértiz son un testimonio del poder de la literatura para transformar realidades y conectar culturas. Su dedicación a la escritura y su compromiso con la educación literaria continúan inspirando a lectores y escritores por igual, asegurando que su legado perdure a lo largo del tiempo.

Más obras de Tito Vertiz

Soledad tóxica

Libro Soledad tóxica

Un joven profesor llega a esta prestigiosa escuela donde conoce a otro profesor de más edad que él. Confiando en su amistad es traicionado en los secretos de un affaire con una alumna, todo esto los envuelve en caos emocional y psicológico que llega a desarrollarse en crímenes y traiciones.

Libros similares de Ficción

Venator - La Pesadilla del Infierno

Libro Venator - La Pesadilla del Infierno

Los cazadores de demonios han sido en varias ocasiones objeto de cuentos, fabulas, libros de género fantástico y han sido protagonistas del cine de horror o fantasía. Sin embargo, a nadie se le ha ocurrido que podrían existir realmente, en nuestro mundo y más cerca de cuanto podríamos imaginar. La Orden Venatorius es la prueba concreta de la existencia de una realidad inimaginable, tan recóndita como la misma Orden, concreta como el agua de los océanos y la luz de la luna que se refleja. Justamente la Luna, musa inspiradora de poetas y escritores, faro luminoso de las noches oscuras,...

Isabel II, la Reina de los Tristes Destinos

Libro Isabel II, la Reina de los Tristes Destinos

Silvia Miguens nació en Buenos Aires, Argentina. Ha participado en congresos internacionales de género, literatura e historia y dictó conferencias, talleres y seminarios en universidades de Argentina y Colombia sobre un tema que le apasiona: el cruce y la concordancia entre la historia y la ficción y la especial participación de la mujer en esa historia. Su primera novela Pollerapantalón fue finalista del premio Emecé 1994-1995. En 1996, Editorial Tusquets editó Lupe, novela que le mereció un Premio Ricardo Rojas (1995-1997) de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; ...

La horda

Libro La horda

La horda es una novela de corte costumbrista y dramático de Vicente Blasco Ibáñez. En ella, el autor presenta una suerte de reverso dramático del pícaro español en el personaje de Isidro Maltrana, individuo que lucha por dejar atrás la miseria de su estatus social, pero al que solo le esperan las desgracias de una España dura. Vicente Blasco Ibañez fue un autor español nacido en Valencia en 1867 y fallecido en Menton (Francia) en 1928. Periodista, político y escritor, se le considera uno de los pilares de las letras españolas de todos los tiempos. De ideas republicanas y...

La isla de las musas

Libro La isla de las musas

Verónica García-Peña reinventa el género del thriller psicológico en esta novela en la que un peculiar personaje nosconducirá por los túneles de su memoria, nos envolverá en la bruma de un recóndito lugar y nos hará partícipes del puzle de su pasado para descubrir con él un gran secreto familiar. Un misterio que la memoria ha velado. Un recuerdo que desvelará la verdad. En 1936, Ricardo Pedreira Ulloa, un escritor atormentado por la pérdida de inspiración, decide volver al pazo familiar donde se crio, situado en una isla gallega. La aparición de una misteriosa mujer le...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas