Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Canción de Rachel

Sinopsis del Libro

Libro Canción de Rachel

La otra cara de la Cuba republicana: La Habana nocturna de los primeroa años del siglo XX, en el marco histórico-social de ésta fascinante obra que cuenta la azarosa vida de una vedette, Rachel - actriz, bailarina y rumbera -, quien nos acompañará en un recorrido a través de escenarios como el del mítico Alhambra, donde debutó y triunfó.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Barnet

Miguel Barnet, un destacado escritor, poeta y etnólogo cubano, nació en La Habana el 28 de enero de 1940. Con una rica herencia cultural y un profundo amor por su país, Barnet ha dedicado su vida a explorar y transmitir la identidad cubana a través de su obra literaria y su labor en el campo de la antropología.

Desde una edad temprana, Barnet mostró un interés notable por la literatura. A lo largo de su carrera, ha escrito varias novelas, ensayos y poemas que han dejado una huella significativa en la literatura cubana contemporánea. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, así como por un profundo compromiso con la realidad social y cultural de Cuba.

Uno de sus trabajos más célebres es “Biografía de un Cimarrón”, publicado en 1966. Este libro se presenta como un relato oral de la vida de un esclavo fugitivo, Esteban Montejo, quien narra sus experiencias y luchas en busca de libertad. La obra mezcla el género biográfico con un enfoque etnográfico, lo que le otorga un carácter único. Gracias a este libro, Barnet se consolidó como una de las voces más importantes en la literatura cubana de su tiempo.

Además de su faceta literaria, Miguel Barnet ha desempeñado un papel importante en la preservación y promoción de la cultura cubana. Como etnólogo, ha trabajado en la recolección y documentación de las tradiciones orales y las costumbres de diversas comunidades en Cuba. Su enfoque en la cultura popular y las raíces afro-cubanas ha contribuido a un mejor entendimiento de la diversidad cultural presente en la isla.

En su carrera, Barnet ha recibido múltiples reconocimientos y premios literarios. Entre estos, destaca el Premio Nacional de Literatura de Cuba, otorgado en 1979, y el Premio de la Crítica de la Literatura Cubana. Estos galardones reflejan tanto la calidad de su obra como su influencia en el ámbito literario cubano.

A lo largo de los años, Barnet también se ha involucrado en la política y en la vida social de Cuba. Ha formado parte del Instituto Cubano del Libro y ha estado vinculado a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), donde ha fomentado el desarrollo de nuevos talentos literarios y ha promovido la importancia de la cultura cubana en el contexto internacional.

En su producción literaria también se encuentran obras como “La casa de los espíritus”, que exploran temáticas relacionadas con la historia, la memoria y la identidad. A través de su escritura, Barnet invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la experiencia cubana, desde sus raíces indígenas hasta la influencia de las culturas africanas y europeas.

El compromiso de Miguel Barnet con la literatura y la cultura cubana perdura hasta el día de hoy. Su legado se encuentra no solo en sus obras, sino también en su dedicación a la promoción de la identidad cubana y la diversidad cultural. Barnet es un símbolo de la resistencia y la creatividad de los escritores cubanos, y su influencia se seguirá sintiendo en las generaciones futuras de autores que buscan dar voz a la rica historia y cultura de Cuba.

En resumen, Miguel Barnet es un ícono en la literatura cubana, un artista que ha sabido capturar las esencias de su país a través de su prosa y su investigación etnográfica. Su viaje por la literatura y la cultura sigue inspirando a muchos, no solo en Cuba, sino en el mundo entero.

Más obras de Miguel Barnet

Biografía de un cimarrón

Libro Biografía de un cimarrón

«No ha habido un libro como este antes y es improbable que vuelva a existir otro como él». GRAHAM GREENE Esteban Montejo, un viejo revolucionario mambí, afrocubano y nacido esclavo, cuenta su vida a un joven autor de veintitrés años, Miguel Barnet. Lo hace en 1963, en un país en el que una revolución triunfante apuesta por recuperar «la historia de la gente sin historia», por desenterrar la memoria silenciada de las rebeliones populares. Los recuerdos de la vida cotidiana del anciano se imbrican con algunos hechos históricos trascendentales para la historia de Cuba: el régimen de...

Libros similares de Ficción

Una decisión arriesgada

Libro Una decisión arriesgada

Era su amante, pero... ¿sería algún día su esposa? Desde el principio había habido una pasión incontenible entre Sophie y don Luis de la Cámara, pero ella debía regresar a Inglaterra... Sin embargo Luis fue en su busca para pedirle que volviera con él a España... para ser la niñera de su hijo... y su amante... Lo cierto era que aquello no era exactamente la declaración de amor que Sophie habría esperado. ¿Debía abandonarlo todo para estar con el misterioso hombre que había abandonado la esperanza de volver a amar? Sophie se dio cuenta de que quería al pequeño y, si había la ...

Desechos y humanos

Libro Desechos y humanos

Del prólogo de Podeti: "En Desechos y humanos, el Sr. Montanari ha inventado un nuevo género: La "comedia parafílica". La experiencia es por lo menos inquietante. Desechos y humanos es uno de esos libros donde al lector se lo parte en dos: Una parte se muestra completamente espantada por la sucesión de miserias y perversidades que se cuentan en el libro, y la otra, como en American Psycho (el protagonista sería un Patrick Bateman sexual y venido a menos) no puede parar de leerlo, casi con adicción. Y por fin, una parte más -una "parte de yapa", digamos-, que cada "x" páginas te hace...

Lo que dijo el trueno

Libro Lo que dijo el trueno

Una novela evocadora y provocativa que indaga en la vida de T.S. Eliot y conmemora el centenario de la publicación de La tierra baldía. Miguel Izamid vivió en Oxford hace más de quince años. Allí trabajó en Lloyds Bank, como le gustaba pensar que había hecho T. S. Eliot un siglo antes. Ahora, Izamid vuelve a los viejos edificios de la universidad para seguir los pasos del poeta y recrear su biografía. Su punto de partida será el curso de 1914 y 1915, cuando Eliot hizo sus estudios doctorales en el Merton College y conoció a su futura mujer, Vivienne, inspiración de La tierra...

El Señor de la Humanidad no 41/54

Libro El Señor de la Humanidad no 41/54

Mientras la rebelión de Horus ruge por toda la galaxia, se libra una guerra muy distinta entre los muros del Palacio Imperial. La Guardia Custodia de los «Diez Mil», junto a las Hermanas del Silencio y las fuerzas del Mechanicum del fabricador general Kane, lucha por el control de los puntos de nexo de la ancestral telaraña eldar más cercanos a la Tierra, infestados de entidades demoníacas después de la intrusión de Magnus el Rojo. Pero ahora que se cuentan legionarios traidores y titanes de combate entre las fuerzas del Caos, el cerco al Mundo del Trono se cierra y solo el mismísimo ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas