Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Bullyng, acoso y tiempos violentos

Sinopsis del Libro

Libro Bullyng, acoso y tiempos violentos

"¿Qué hacer entonces? —se pregunta de inmediato el que se enfrenta desde distintos lugares a este fenómeno, tan antiguo de hecho como el propio vínculo que constituye al grupo escolar. Ya sea desde el lugar del enseñante, del familiar, del acosador o del acosado, la pregunta debe empezar a abordarse por la negativa. En primer lugar, se trata de desvictimizar a la victima, de devolverle su condición de sujeto allí donde participa, sin saberlo y sin quererlo, de la lógica del grupo en la que se juegan las identificaciones de sus tres lugares estructurales. Lo que quiere decir también entonces interrogar a los otros dos lugares en su condición de sujetos del goce: al acosador en su demanda de amor-odio, al observador en la satisfacción que lo confirma como parte integrante de la escena. Digamos para concluir que la tarea pedagógica y la tarea mediadora encontrarán siempre aquí un límite: en lo imposible de educar el goce y en lo imposible de mediar entre el sujeto y el objeto de ese goce. Será siempre necesario interrogar a cada uno, fuera del vínculo grupal, sobre aquello que lo mantiene atado a lo más innombrable de su objeto."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lecturas criticas desde el psicoanálisis de orientación lacaniana

Total de páginas 215

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

21 Valoraciones Totales


Más obras de Mario Goldenberg

La puesta en juego del síntoma

Libro La puesta en juego del síntoma

El presente volumen es producto del trabajo realizado durante los años que Mario Goldenberg está a cargo de la materia de grado “Clínica con niños y adolescentes: las formaciones del síntoma” y la pasantía de extensión universitaria, que actualmente coordina con Guillermo Grosso, “Clínica con niños y adolescentes. La puesta en juego del síntoma”. En este libro se llevan a cabo los conceptos de la orientación lacaniana basado en un texto de Lacan llamado “Dos notas sobre el niño”, también “El niño entre la madre y la mujer”, conferencia de Jacques-Alain Miller....

Libros similares de Psicología

La estimulación precoz

Libro La estimulación precoz

La puesta en práctica de los programas de estimulación precoz está orientada tanto a la vertiente asistencial como a la preventiva y engloba a los niños denominados “de alto riesgo”, es decir, que “corren el riesgo de ver afectado el curso de su desarrollo por causas de origen prenatal, natal o postnatal “.

El arte de la estratagema

Libro El arte de la estratagema

En 1930, a orillas del Danubio ocurrió un hecho del que los diarios de la época dieron destacada información. Un joven con intenciones suicidas se arrojó desde un puente; a los gritos de los testigos acudió un gendarme, quien, en vez de lanzarse al agua, apuntó con su fusil al joven y gritó: "¡Sal de ahí o disparo!" El hombre obedeció y salió del agua. El gendarme acababa de realizar espontáneamente un acto paradójico que funcionó a la perfección como estratagema de "apagar el fuego añadiendo leña". La historia de la humanidad está llena de estas estratagemas capaces de...

Psicoanálisis antiguo y moderno

Libro Psicoanálisis antiguo y moderno

Este libro va al encuentro de uno de los dogmas centrales de la cultura europea moderna, la invención del psicoanálisis. Sentencias de la antigua sabiduría jónica abren paso a las discusiones del texto, en un contraste asombroso entre la ética aristotélica y el psicoanálisis freudiano-lacaniano. Neurosis, perversión y psicosis, las entidades clínicas avanzadas por la psiquiatría moderna, se ofrecen comparadas con las disposiciones mórbidas que los antiguos sabios médicos adscriben a los caracteres en los que anidan los apetitos brutales: enkráteia (continencia), akrasía...

La disponibilidad del analista: relación terapéutica persona, presencia y mutualidad

Libro La disponibilidad del analista: relación terapéutica persona, presencia y mutualidad

Este libro pone en evidencia una articulación empírico-conceptual, que compendia diez años de una rigurosa y sistemática investigación en torno a la pregunta: ¿qué se entiende por disponibilidad del analista? A partir de ella la autora desarrolló un constructo multidimensional que puso en evidencia las cualidades y funciones que lo componen, haciendo hincapié en la importancia que requiere el posicionamiento disponible del analista en la clínica actual. Su desafío fue poner el constructo disponibilidad “en acción”, es decir “darle voz” tanto a analistas como a pacientes,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas