Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Sinopsis del Libro

Libro Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Descripción / Resumen (Español / Castellano): El objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en mostrar la influencia que el desarrollo de la biología tuvo sobre la filosofía en los albores de la Modernidad, y muy especialmente en G. W. Leibniz. Sostengo que no se puede alcanzar una comprensión correcta de su pensamiento filosófico sin tomar en consideración el influjo que recibió de las ciencias de la vida. Trato, además, de ensayar esta clave interpretativa con algunos de los conceptos centrales del pensamiento leibniziano. La tesis trata sobre biología y metafísica en los albores de la Modernidad. Creo que la biología marcó profundamente en los inicios de la Modernidad el desarrollo de la metafísica. Así fue en muchos autores, por ejemplo, en los Van Helmont o Diderot, pero el caso más evidente e influyente fue el de Leibniz, de quien trataremos con más detalle a lo largo del trabajo. Si bien Leibniz ha de ser interpretado en el contexto de una época, la suya, en la que se dio esta influencia de la biología sobre la metafísica de modo generalizado, no podemos dejar de contemplar y ocuparnos de la posición dominante en los siglos XVII-XVIII: el mecanicismo cartesiano. Hemos querido hacer en este trabajo de investigación una resignificación y reinterpretación de Leibniz desde un enfoque vitalista, recogiendo a ese otro Leibniz biólogo y médico, en constante debate con numerosos filósofos del momento, seguidores de posturas más mecanicistas. El tema de la presente disertación doctoral se basa en el trabajo desarrollado en la Tesina doctoral acerca también de esta temática y que titulé: G. W. Leibniz: de la biología a la metafísica. Descripción / Resumen (Inglés): The main objective of this doctoral thesis is to show the influence that the development of biology had on philosophy at the dawn of Modernity, and especially on G.W. Leibniz. I contend that a correct understanding of his philosophical thought cannot be reached without taking into account the influence it received from the life sciences. I also try to test this interpretive key with some of the central concepts of Leibnizian thought. The thesis deals with biology and metaphysics at the dawn of Modernity. I believe that biology profoundly marked the development of metaphysics at the beginning of Modernity. This was the case for many authors, for example, the Van Helmont or Diderot, but the most obvious and influential case was that of Leibniz, whom we will deal with in more detail throughout the work. Although Leibniz has to be interpreted in the context of a time, his, in which this influence of biology on metaphysics occurred in a generalized way, we cannot help but contemplate and occupy ourselves with the dominant position in the XVII-XVIII centuries: Cartesian Mechanism. We wanted to do in this research work a resignification and reinterpretation of Leibniz from a vitalist approach, collecting that other biologist and doctor Leibniz, in constant debate with numerous philosophers of the moment, followers of more mechanistic positions. The subject of this doctoral dissertation is based on the work developed in the doctoral dissertation on this subject as well, which I entitled: G.W. Leibniz: from biology to metaphysics.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : mecanismo y vitalismo en Leibniz

Total de páginas 519

Autor:

  • Rodero, Sergio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

86 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Contra el mapa

Libro Contra el mapa

En 1929 la revista Variétés publicaba un insólito «Mapa del mundo en la época de los surrealistas», cuya cartografía dislocada, de fronteras sorprendentes, anunciaba otras futuras puestas en cuestión de las prácticas narrativas consensuadas en nuestra cultura. Y es que transgredir el mapa equivale a revisar el mundo, porque el mapa no es sino el producto de cierto diseño «a la carta» que se propone e impone desde el poder. El cartógrafo no es el ser ausente y omnisciente que ha tratado de presentar la tradición: la geografía es combativa. Siguiendo el rastro de las...

Filosofía y derechos humanos

Libro Filosofía y derechos humanos

Los derechos humanos protegen a quienes son agredidos por el Estado. Durante las dictaduras, pero también en gobiernos democráticos, con el uso ilegal de la violencia, con fuerzas de seguridad a las que se les permite una exagerada actuación, el Estado suele matar. Y más que eso también. "En estos tiempos, en los que parece que la historia se ha enamorado de la derecha –dice José Pablo Feinmann–, en los que el fascismo vuelve a asomar su rostro en el continente, es cuando más debemos luchar por la vigencia de los derechos humanos, derechos insoslayables". Así, con la pasión...

El impirismo lógico

Libro El impirismo lógico

Esta obra ofrece una compilación y traducción de documentos que formaron parte esencial en la constitución y posterior evolución del movimiento filosófico recogido bajo el título de Empirismo lógico y Círculo de Viena. La selección de los textos contempla artículos muy conocidos y artículos más especializados y de difícil acceso. En el medio académico de habla hispana este libro quiere hacer eco de varias voces en Europa y Estados Unidos que ahora reclaman con fuerza que el ideario del empirismo no ha muerto. Estos autores tratan de mosrtrar que las ideas del empirismo lógico...

Marxismo tardío. Adorno y la persistencia de la dialéctica

Libro Marxismo tardío. Adorno y la persistencia de la dialéctica

En nombre de un ataque a las nociones de "totalidad" e "identidad", un gran número de teóricos contemporáneos se ocuparon de echar los proyectos utópicos y dialécticos del marxismo por el desagüe del posmodernismo y la "pospolítica". Un caso paradigmático es el de la interpretación reciente de uno de los más grandes filósofos del siglo XX, Theodor Adorno. En Marxismo tardío, Fredric Jameson se aparta de esas tendencias, intenta documentar las contribuciones de Adorno al marxismo contemporáneo y propone una lectura radicalmente diferente de su trabajo, en especial de sus obras...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas