Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Bioderecho y retos. M-Health, genética, IA, robótica y criogenización.

Sinopsis del Libro

Libro Bioderecho y retos. M-Health, genética, IA, robótica y criogenización.

La mHealth o salud móvil está revolucionando el sector de la salud permitiendo que el paciente participe de modo activo en su cuidado, monitorizando sus hábitos y comportamientos y obteniendo una gran cantidad de información, en ocasiones, personal. En materia de responsabilidad en el uso de aplicaciones sanitarias resulta compleja su determinación atendiendo al gran número de intervinientes. Con la sanidad digital han llegado los servicios médicos a través de la Red. En concreto, la telemedicina genera complejas cuestiones bioéticas y jurídicas. La medicina de precisión o individualizada constituye un nuevo enfoque en la práctica médica que parte del conocimiento de la reacción individualizada del paciente frente a su enfermedad y su respuesta al tratamiento conforme a sus caracteres biológicos. Es necesario contar con un marco normativo adecuado que aclare las complejas cuestiones jurídicas todavía no resueltas. La ciencia avanza a pasos de gigante y, además del progreso que trae consigo la secuenciación del genoma, la clonación es un paso más. Si bien en unos casos, el Derecho intenta ir a la par de los avances médicos, en otros, ni siquiera existe un embrión regulatorio y, un caso paradigmático, es la criogenización. Si el avance de la ciencia plantea grandes retos, el de la tecnología también desafía al Derecho. Actualmente los robots ya tienen su espacio en el quirófano, pero el gran salto se producirá cuando, a consecuencia del desarrollo de la inteligencia artificial, la máquina sea capaz de ser autónoma, de modo que deje de ser dirigida por el humano y pase a dirigir al humano. En estos casos, la impredecibilidad de su comportamiento, su opacidad y la posibilidad de generar daños harán tambalear la aplicación del Derecho previsto para supuestos bien distintos, hasta el extremo de plantear una nueva disciplina jurídica autónoma para la solución de los interrogantes que plantea su uso.

Ficha del Libro

Total de páginas 538

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

22 Valoraciones Totales


Más obras de Cristina Gil Membrado

Régimen jurídico civil de los animales de compañía

Libro Régimen jurídico civil de los animales de compañía

Como Director de las Colecciones de Monografia de Derecho civil de la editorial Dykinson, debo reconocer que es esta que el lector tiene en sus manos la unica que se resiste a ser catalogada de modo incontestable en una y otra de las colecciones de este sello editorial. Propiedad, Contratos o Responsabilidad civil? A los animales se les ha tratado por los civilistas casi siempre desde perspectivas excluyentes: o la de la responsabilidad civil o en sede de adquisicion de la propiedad como resultado de la ocupacion, asi como, a lo sumo, en materia de compraventa y vicios ocultos. Pero la gran...

Libros similares de Derecho

Comentarios a la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

Libro Comentarios a la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

La promulgación de la Ley 11/2021, de 9 de julio de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, ha introducido modificaciones de gran calado en la normativa tributaria así como en otras leyes que inciden en el conjunto de relaciones económicas (limitaciones en los pagos en efectivo, blanqueo de capitales y economía sumergida). A través de un análisis riguroso, la obra comentada por Inspectores de Hacienda, académicos y abogados de la práctica tributaria, se detiene en los importantes cambios operados en los principales impuestos de nuestro sistema tributario (estatal,...

América Latina y el Caribe

Libro América Latina y el Caribe

Desde la creación del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE en 1960, los países de América Latina y el Caribe han recibido un desembolso neto de ayuda oficial al desarrollo (AOD) equivalente al 0,48% del PIB regional. Obviamente, de esta limitada cantidad de ayuda es difícil esperar un impacto formidable, pero invertida de manera estratégica puede constituir un apoyo relevante para las políticas de desarrollo de estos países. Además, la participación latinoamericana en el sistema de ayuda ha sufrido una reducción notable a lo largo del tiempo, no tanto por el progreso económico ...

Nuevas tendencias en el derecho de familia

Libro Nuevas tendencias en el derecho de familia

El libro estudia los cambios que en las últimas dos décadas se han producido en lo relativo al concepto de familia, parejas homosexuales o del mismo sexo, matrimonio igualitario, tipos de familia, la mujer y su autonomía reproductiva.

Instituciones de Derecho Civil Patrimonial

Libro Instituciones de Derecho Civil Patrimonial

Los cambios en los Planes de estudio, así como la variadísima oferta académica con que se encuentran los alumnos universitarios, han supuesto, para los estudiosos del Derecho, un nuevo desafío educativo: establecer con precisión los contenidos y la manera de transmitir el Derecho civil en los comienzos del nuevo siglo. Conjugando tiempo disponible con rigor científico, estas Instituciones tienen como misión alcanzar el objetivo señalado, analizando las instituciones civiles del Derecho español más acordes con la exigencia académica actual.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas