Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Berlín

Sinopsis del Libro

Libro Berlín

Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e historiador con unas dotes narrativas fuera de lo común para describir tanto la complejidad de las grandes operaciones militares y la lógica de las decisiones de sus mandos como los sentimientos de la gente común atrapada en un torbellino de fuego y metralla: la desesperación de Hitler, los deseos de venganza de Stalin, la impotencia de Guderian o la astucia de Zhukov, pero también la paradójica inocencia de unos niños jugando a la guerra con espadas de madera en mitad de sus casas destruidas por las bombas o el asco y el resentimiento de las mujeres brutalmente violadas por soldados soviéticos al tiempo que fanáticos de las SS ejecutan a cualquiera que se atreva a ondear una bandera blanca...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La caída: 1945

Total de páginas 554

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Antony Beevor

Antony Beevor es un destacado historiador militar y autor británico, conocido por sus profundas investigaciones sobre la Segunda Guerra Mundial y otros conflictos del siglo XX. Nacido el 14 de diciembre de 1946 en Londres, Beevor proviene de una familia con una rica tradición militar; su padre, un oficial del ejército británico, influyó en su interés por la historia bélica desde una edad temprana.

Beevor estudió en el University College London, donde se especializó en historia. Su carrera comenzó en las fuerzas armadas británicas; sin embargo, fue la escritura y la investigación histórica lo que finalmente lo llevó a la fama. Su primer libro importante, Stalingrado, publicado en 1998, se convirtió en un éxito internacional, elogiado tanto por su rigor académico como por su narrativa accesible. En este trabajo, Beevor explora la brutalidad y el sufrimiento humano durante la Batalla de Stalingrado, ofreciendo una perspectiva única sobre el conflicto oriental.

El estilo de Beevor combina una meticulosa investigación histórica con una narrativa cautivadora, lo que le ha ganado el reconocimiento como uno de los principales historiadores de su tiempo. Su enfoque se basa en un extenso uso de documentos de archivo, testimonios de supervivientes y una profunda comprensión de la dinámica social y política que rodea a los conflictos que estudia. Esto se ve reflejado en otros de sus trabajos notables, como La Guerra Civil Española (2006) y La Segunda Guerra Mundial (2012), donde se sumerge en los acontecimientos que dieron forma al siglo XX.

Además de su obra escrita, Beevor ha contribuido al campo de la historia militar a través de su participación en documentales y programas de televisión, así como en charlas y conferencias. Su capacidad para comunicar temas complejos de una manera comprensible ha llevado a que sus libros se utilicen en aulas de todo el mundo y ha inspirado a generaciones de historiadores y aficionados a la historia.

En su carrera, Beevor ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el prestigioso British Book Awards y el Wolfson History Prize. Su meticulosa atención al detalle y su compromiso con la precisión histórica han establecido un estándar alto en la narrativa de la historia militar contemporánea.

A lo largo de los años, Beevor ha continuado publicando obras que abordan diversos aspectos de la historia militar. Su libro más reciente, Berlin: The Downfall 1945, es una exploración profunda de los eventos que llevaron a la caída de Berlín y el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este libro, al igual que sus predecesores, ha sido aclamado por críticos y lectores, consolidando aún más su lugar en el canon de la literatura histórica.

Antony Beevor sigue siendo una figura influyente en el campo de la historia, con una vasta colección de obras que analizan no solo los hechos militares, sino también el impacto humano de la guerra. Su compromiso con la verdad histórica y su habilidad para contar historias continúan resonando en el mundo académico y más allá, ayudando a iluminar los complejos legados de los conflictos que han moldeado el mundo moderno.

Más obras de Antony Beevor

Creta

Libro Creta

En mayo de 1941, Hitler ordenó la ocupación de Creta para culminar la campaña del Mediterráneo oriental y proteger los yacimientos de petróleo rumanos de la amenaza aliada. Antony Beevor nos relata la épica resistencia del pueblo de Creta, y lo hace con esa mezcla de talento literario y rigor que caracterizan sus bestsellers.

Stalingrado

Libro Stalingrado

En Stalingrado se libró la batalla más decisiva de la segunda guerra mundial. Su historia ha sido contada muchas veces, pero nunca como en este libro de Antony Beevor, que ha sido elogiado por especialistas como Orlando Figes y Robert Conquest, y que se ha convertido en un best seller internacional. Beevor ha llevado a cabo una investigación minuciosa en los archivos rusos y alemanes, sacando de ellos datos desconocidos, y ha interrogado a supervivientes de los dos bandos para reconstruir la experiencia vivida de una inmensa tragedia. Ello le ha permitido construir un relato del que Dirk...

Un Escritor en guerra

Libro Un Escritor en guerra

"Vasili Grossman acompañó al ejército soviético en la Segunda Guerra Mundial como corresponsal de Estrella Roja. Al margen de lo que escribía para el periódico, Grossman registró sus experiencias en unos cuadernos, donde cuenta sinceramente lo que vio en las calles de Stalingrado, en la batalla de Kursk, en la reconquista de Ucrania o en el avance del Ejército Rojo Alemania adentro, con los horrores de Treblinka o las escenas cotidianas de saqueos y violaciones."--Contratapa.

Libros similares de Historia

A la vera de las independencias de la América Hispánica

Libro A la vera de las independencias de la América Hispánica

Los movimientos independentistas que, a lo largo del siglo XIX, pusieron fin al dominio ibérico en América constituyen una épica apasionante y llena de claroscuros. Es una aventura rica en sucesos extraordinarios y personajes notables que contribuyeron a redefinir el rostro de un continente. La memoria colectiva conserva algunos de estos sucesos y a muchos de sus protagonistas. Sin embargo, una parte significativa de lo ocurrido durante ese tormentoso siglo y un buen número de figuras que encabezaron dicho impulso libertario han sido objeto del más injusto olvido. Juan María Alponte nos ...

Género y Exilio Teatral Republicano: Entre la Tradición y la Vanguardia

Libro Género y Exilio Teatral Republicano: Entre la Tradición y la Vanguardia

Este volumen indaga sobre el compromiso en la defensa de valores igualitarios por parte de los creadores y creadoras teatrales del exilio republicano de 1939, cuyos innovadores discursos narrativos y visuales presentan unos modelos de masculinidad y feminidad representativos del cambio en los paradigmas de género acordes con el creciente protagonismo de las mujeres en la Esfera pública. Aborda la potencial diferenciación de sus realizaciones en relación con su identidad sexual, en especial en cuestiones como la maternidad y la conyugalidad, y la posición de la sociedad ante las mujeres...

Breve historia de la Guerra Civil española

Libro Breve historia de la Guerra Civil española

Una crónica sencilla, divulgativa y completa. Las nuevas generaciones tienen derecho a que los posos de aquellas miserias garanticen la cordura y la concordia entre todos los españoles. Y a ese objetivo están dedicadas las páginas de este libro. La Guerra Civil española fue un desastre humano, y no sólo por la cifra de muertos, no menos de ochocientos mil, sino por los trescientos mil españoles que se exiliaron de manera casi definitiva y los ochocientos mil que cada año eran enviados a cárceles y campos de concentración. Esas cifras fueron todavía más terribles porque entre las...

Una mujer en la guerra de España

Libro Una mujer en la guerra de España

Inédito hasta hoy para los lectores españoles, Una mujer en la guerra de España es, sin embargo, uno de los testimonios personales más valiosos sobre la Sublevación del 36, la guerra y los desmanes de la victoria, y ello por varias razones: su autora, Carlota O’Neill nos sumerge, de la mano de su propia experiencia e infortunio, en el tenebroso mundo carcelario femenino del franquismo, muy poco conocido hasta hoy, y lo hace con una solvencia literaria y periodística admirables; su marido, Virgilio Leret, capitán de Aviación de la República e inventor del turborreactor, protagoniza, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas