Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Asedio

Sinopsis del Libro

Libro Asedio

Michael Wolff, autor del fenómeno de ventas Fuego y furia, regresa de nuevo para llevarnos dentro de la presidencia de Trump y revelar a una Casa Blanca bajo asedio. Si Fuego y furia definió la primera fase de la administración de Trump, ahora, en Asedio, Wolff ha escrito un libro igualmente imprescindible y explosivo sobre una presidencia que se encuentra en el punto de mira desde todos los ángulos. En una narración de espectacular frescura, que comienza con el inicio del segundo año de la presidencia de Trump y termina con la entrega del informe Mueller, Asedio revela una administración que se encuentra perpetuamente acosada por investigaciones y un presidente cada vez más volátil, errante y expuesto.

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Michael Wolff

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Wolff

Michael Wolff es un conocido autor, periodista y editor estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo de investigación política y por ser un comentarista astuto sobre temas de la Casa Blanca. Nació el 27 de agosto de 1953 en Nueva York, lo que lo sitúa en el epicentro de una de las ciudades más influyentes del mundo, donde su amor por la escritura y el periodismo floreció desde temprana edad.

Wolff comenzó su carrera en el periodismo a finales de la década de 1970, trabajando para varias publicaciones de alto perfil. Uno de sus primeros trabajos significativos fue como editor de la revista New York Magazine, donde tuvo la oportunidad de explorar una amplia gama de temas culturales y políticos, estableciéndose como una voz influyente en el panorama del periodismo estadounidense.

Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó a partir de su asociación con la política. Wolff se destacó por su cobertura incisiva y a menudo provocativa de la Casa Blanca. Su libro más famoso, Fire and Fury: Inside the Trump White House, publicado en 2018, se convirtió en un fenómeno de ventas y un tema de conversación en todo el país. En este libro, Wolff ofrece una mirada interna a la administración de Donald Trump, revelando detalles íntimos y a menudo sorprendentes sobre el funcionamiento interno de la Casa Blanca. La obra fue recibida con críticas mixtas, pero indudablemente consolidó su lugar en la narrativa contemporánea del periodismo político.

Además de su trabajo sobre Trump, Wolff ha escrito numerosos artículos y libros que abordan diversos aspectos de la política y los medios de comunicación. Es conocido por su estilo de escritura directo y su habilidad para desentrañar la complejidad de los eventos políticos de una manera accesible para el público en general. Su enfoque se caracteriza por una mezcla de investigación exhaustiva y anécdotas personales, lo que hace que sus obras sean tanto informativas como entretenidas.

En 2020, Wolff publicó otro libro titulado Siege: Trump Under Fire, donde continúa su exploración de la administración Trump y los conflictos internos que la definieron. Este trabajo recibió atención por su análisis de las tensiones y luchas de poder que marcaron los últimos días de Trump en el cargo.

La carrera de Michael Wolff no ha estado exenta de controversias. Algunos críticos han cuestionado la veracidad de sus afirmaciones, lo que ha generado un debate sobre la ética en el periodismo y la importancia de las fuentes en la narración de historias. A pesar de estas controversias, su impacto en el periodismo político es innegable, y ha influido en la forma en que se cubren las noticias en la era moderna.

Además de su trabajo como autor, Wolff ha colaborado con numerosos medios de comunicación, incluidos The Guardian, Vanity Fair y Business Insider. Su enfoque audaz lo ha llevado a ser uno de los comentaristas más citados en las discusiones sobre política y medios, y su voz sigue siendo relevante en el paisaje mediático actual.

En resumen, Michael Wolff es un periodista y autor influyente, conocido por su escritura perspicaz y su capacidad para arrojar luz sobre los entresijos de la política estadounidense. Con obras que han resonado en la opinión pública y que han generado un inquebrantable debate, Wolff ha dejado una marca indeleble en el ámbito del periodismo político.

Libros similares de Ciencias Políticas

Tecnogobierno

Libro Tecnogobierno

Este libro analiza el tecnogobierno y algunos de los ejes que lo conforman para contrastarlos con experiencias concretas de los países de la región. Lila Luchessi y Pablo Escandón-Montenegro compilan nueve artículos de investigadores e investigadoras de probada trayectoria que abordan la presencia del Estado para promover la inclusión digital, las experiencias ciudadanas que obligan a sus usos y las narrativas sociales que se desprenden de ellas.

Comercio internacional

Libro Comercio internacional

Si bien su integridad democrática constituye el telón de fondo de su desempeño en la vida nacional, la creatividad y accionar de Carlos Lleras Restrepo en el campo económico y su derivación en el área internacional constituyen tal vez el hito más importante en su gestión gubernamental. La introducción del país en el mundo económico internacional, que hasta entonces había sido representado casi que exclusivamente a través del cordón umbilical de la Federación Nacional de Cafeteros, y el redescubrimiento de la región latinoamericana largamente ignorada, proporcionan nuevos...

Fenomenología del peronismo

Libro Fenomenología del peronismo

El principal mérito de este trabajo consiste en que el autor, con potente originalidad, toma el complejo y multívoco concepto de comunidad para adentrarse en la comprensión del ser-en-común propio del peronismo clásico para, desde allí, darnos que pensar y darnos qué pensar en torno a los desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo. 'Fenomenología del peronismo' tiene otra gran virtud: está muy bien escrito. El aparato conceptual y el amplio registro bibliográfico empleado en ningún momento abruma al lector sino que, muy por el contrario, cada página es una invitación a...

La rama menos peligrosa. La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos en el banquillo de la política

Libro La rama menos peligrosa. La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos en el banquillo de la política

Alexander M. Bickel analiza la historia de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos. Relata un caso de segregación racial de un niño negro en una escuela de niños blancos que culminó con el establecimiento de la facultad de los tribunales para revisar los actos de los otros poderes del gobierno. Se presentan las principales discusiones que trajo consigo esta resolución, pasando por autores como James Bradley Thayer, Learned Hand, Herbert Wechsler, etc., así como la naturaleza de su instrumentación jurídica y política. La obra incita al cuestionamiento del poder que ejerce...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas