Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Arqueología de las primeras culturas

Sinopsis del Libro

Libro Arqueología de las primeras culturas

Una introducción ideal a la arqueología histórica de la mano del prestigioso arqueólogo John Gowlett. 208 fotografías, 34 mapas, tablas, dibujos..., una obra completísima de recopilación y documentación sobre el origen de nuestra propia cultura. Fotografías, esquemas e ilustraciones a todo color.

Ficha del Libro

Total de páginas 212

Autor:

  • John Gowlett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de John Gowlett

John Gowlett es un reconocido arqueólogo y prehistoriador británico especializado en el estudio de la evolución humana y la prehistoria. Su trabajo ha sido fundamental para entender los hábitos, comportamientos y el desarrollo cultural de nuestros antepasados. Nacido en 1949, Gowlett ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar las raíces de la humanidad, centrándose en importantes yacimientos arqueológicos en África y Europa.

Después de completar su educación en la Universidad de Cambridge, donde se empapó de las teorías sobre la evolución y la antropología, comenzó su carrera profesional en el campo de la arqueología. Desde sus primeros días en la academia, su enfoque innovador sobre la fabricación de herramientas y el uso del fuego lo llevaron a establecer nuevas conexiones entre los avances tecnológicos y el desarrollo social de los homínidos.

Una de sus principales áreas de interés ha sido la relación entre el control del fuego y el surgimiento de la comunicación simbólica en los primeros humanos. Sus investigaciones han resaltado la importancia de estos elementos en la vida diaria de nuestros antepasados, sugiriendo que el uso del fuego no solo fue crucial para la supervivencia, sino que también desempeñó un papel vital en la evolución de la cultura y las interacciones sociales.

  • Investigación en África: En las últimas décadas, Gowlett ha llevado a cabo investigaciones en varios sitios arqueológicos en África, particularmente en el este y el sur del continente. Sus descubrimientos han proporcionado una mejor comprensión de la forma en que los homínidos utilizaban herramientas y el fuego, así como su dieta y comportamiento social.
  • Contribuciones académicas: Ha publicado numerosos artículos y libros que han sido influyentes en el campo de la arqueología, destacándose por su capacidad para conectar hallazgos arqueológicos con teorías evolutivas. Su trabajo ha sido citado en múltiples estudios e investigaciones que exploran la anatomía y el comportamiento de los primeros humanos.
  • Educador: Además de su trabajo de campo, Gowlett ha sido un educador comprometido. Ha enseñado en varias universidades, instando a sus estudiantes a adoptar un enfoque crítico y multidisciplinario para entender la prehistoria. Su pasión por transmitir conocimientos ha influido en una nueva generación de arqueólogos y antropólogos.

En el ámbito de la paleoantropología, Gowlett ha abordado el tema de la "cultura material" y su impacto en la evolución humana. Se ha enfocado en cómo las innovaciones tecnológicas, como la producción de herramientas de piedra, jugaron un papel en la diferenciación de los humanos modernos de otras especies homínidas. Su investigación en este ámbito ha desafiado muchas nociones preconcebidas sobre cuándo y cómo se desarrollaron estas habilidades.

La trayectoria de John Gowlett es un testimonio de la rica intersección entre la arqueología y la antropología, donde ha sido pionero en la integración de datos empíricos con teorías evolutivas. Sus esfuerzos no solo han enriquecido nuestro entendimiento sobre la evolución humana, sino que también han inspirado a muchos a seguir sus pasos en la búsqueda de respuestas sobre nuestro pasado colectivo.

A lo largo de su carrera, Gowlett ha participado en conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos y teorías con colegas de todo el mundo. Su trabajo ha provocado debates y nuevas líneas de investigación en el campo, destacando la importancia de la colaboración interdisciplinaria.

En resumen, John Gowlett es un figura clave en la arqueología moderna, su labor ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de la prehistoria humana, el uso del fuego, y el desarrollo de la cultura, dejando una huella indeleble en la historia de la investigación de la evolución humana.

Libros similares de Ciencias Sociales

El síndrome Woody Allen

Libro El síndrome Woody Allen

¿Por qué, después de más de veinte años con el caso cerrado, el debate sobre la monstruosidad de Woody Allen se ha recrudecido? En 2017 Woody Allen fue declarado culpable por una parte de la opinión pública. Con el auge del movimiento Me Too, el testimonio de su hija Dylan sobre los supuestos abusos sexuales que sufrió por parte de su padre hizo revivir con virulencia la antigua acusación de su madre, Mia Farrow, de principios de los noventa. La confesión de la niña arrancó entonces una serie de investigaciones policiales y de los servicios sociales que, sin ni siquiera llegar al...

La calidad de la cooperación

Libro La calidad de la cooperación

Adentrarse en la selección de los proyectos de cooperación al desarrollo en una convocatoria pública, sin contar con un procedimiento articulado de evaluación 'ex ante', es similar a iniciar una travesía oceánica sin una carta de navegación. La cooperación al desarrollo, realizada con los recursos del contribuyente, exige, cada vez más, la elección de unos proyectos de calidad y una gestión eficaz en su realización. Para ello es imprescindible perfeccionar los mecanismos de gestión y validación de las intervenciones financieras.

Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. SSCS0208

Libro Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. SSCS0208

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Directivas y empresarias

Libro Directivas y empresarias

¿Desea usted reconocer y premiar el talento de todas las personas de su empresa? ¿Piensa que podría liderar su organización de un modo más eficaz? ¿Cree en la potencia de la igualdad de oportunidades pero no sabe cómo aplicarla? ¿Le gustaría explorar modos alternativos de emprendimiento empresarial? Si alguna de sus respuestas es afirmativa, el libro que tiene entre sus manos puede resultarle de interés. A partir del análisis de la situación de las mujeres en el ámbito organizacional y empresarial, así como de las dificultades y obstáculos que ellas todavía encuentran para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas