Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Apuntes Históricos...

Sinopsis del Libro

Libro Apuntes Históricos...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Manuel De Mendiburu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel De Mendiburu

Manuel de Mendiburu fue un destacado historiador, político y escritor peruano, reconocido principalmente por su obra "Historia del Perú independiente". Nació el 15 de diciembre de 1816 en la ciudad de Arequipa, el hogar de una familia de ascendencia vasca. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso con el desarrollo intelectual y político de Perú a lo largo de las convulsas décadas siguientes a la independencia del país.

Desde joven, Mendiburu mostró una notable inclinación por las letras y la historia. Se trasladó a Lima, donde realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional de San Marcos, pero su verdadero interés se centró en la historia y la política del Perú. Se convirtió en un ferviente defensor de la independencia y realizó una importante labor de difusión del pensamiento liberal, lo que le permitió involucrarse en la vida pública y política del país.

Uno de los logros más significativos de Mendiburu fue su obra "Historia del Perú independiente", publicada en varios volúmenes. Esta obra se considera un referente en la historiografía peruana, ya que presenta un análisis detallado de los acontecimientos políticos, sociales y económicos que configuraron al Perú en el siglo XIX. Mendiburu se propuso rescatar la memoria histórica de su país, utilizando fuentes primarias y testimonios de personajes clave de la época, lo que le otorgó un carácter riguroso y fundamentado a su trabajo.

A lo largo de su carrera, Mendiburu también ocupó varios cargos públicos, lo que le permitió influir en la vida política del Perú. Participó en la redacción de importantes documentos constitucionales y fue un defensor del liberalismo, abogando por reformas que promovieran la educación y el progreso social. Su pensamiento político se vio influenciado por la Revolución Francesa y los movimientos independentistas de América Latina, lo que lo llevó a adoptar posturas progresistas y en favor de la democracia.

Además de su obra más conocida, Mendiburu escribió varios ensayos y artículos que abordaron diversos temas, desde la cultura hasta la política. Su estilo de escritura es claro y directo, lo que facilitó la comprensión de sus ideas por parte de un amplio público. Su trabajo no solo se limitó a la historiografía; también participó activamente en la vida cultural de su tiempo, apoyando la creación de instituciones educativas y culturales que fomentaran el pensamiento crítico y la educación en la sociedad peruana.

El legado de Manuel de Mendiburu perdura hasta nuestros días. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de generaciones de historiadores y académicos en el Perú y más allá. A través de su enfoque riguroso y comprometido con la verdad histórica, contribuyó a la construcción de una identidad nacional que valorara su pasado y mirara hacia el futuro con esperanza y confianza.

El 22 de abril de 1884, Manuel de Mendiburu falleció en Lima, pero su memoria sigue viva en las páginas de la historia peruana. Su legado intelectual y político es recordado no solo por su impacto en la historiografía, sino también por su apasionada defensa de los valores democráticos y el progreso social.

En conclusión, Manuel de Mendiburu fue un pilar fundamental en la construcción del pensamiento crítico en el Perú, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de peruanos a valorar su historia y a luchar por un futuro más justo y equitativo.

Libros similares de Historia

Los Templarios: Novela...

Libro Los Templarios: Novela...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Piedras, barricadas y cacerolas

Libro Piedras, barricadas y cacerolas

Este es un libro muy necesario. Cuenta la historia de la experiencia de movilización de toda una generación que entre los años de 1983 y 1986 protagonizó la protesta social contra la dictadura cívico-militar encabezada por Augusto Pinochet. Recupera las voces y la “energía creadora de las masas”. Sus páginas evocan vívidamente la tensión, los apagones, los gritos y consignas, el olor a neumático quemado, la adrenalina, la rabia, la capacidad organizativa y la solidaridad de un pueblo que combatió a la dictadura con valentía y convicción. Es la historia de los invisibles de la ...

Napoleón y la locura española

Libro Napoleón y la locura española

Todas las guerras de liberación hunden sus raíces en la primera de todas ellas, la que los españoles libraron, hace exactamente dos siglos, contra los ejércitos de Napoleón. En 1807, el Emperador, embriagado por sus triunfos, lanza sus soldados a la conquista de la Península pensando que será un paseo militar: «Es un juego de niños, esa gente no sabe lo que es un ejército francés; créame, será rápido», declara. Seis años más tarde, 110.000 soldados franceses han encontrado la muerte en España o en Portugal, y la retirada termina ante las murallas de Toulouse. Es todo un...

Afrodita en el trópico

Libro Afrodita en el trópico

Perhaps the opening paragraph from Paul Larson¿s (Baylor University) prologue to the Epistola ad Mahomatem II summarizes what this new Scripta Humanistica volume has to offer to readers of literature and history alike: ¿This new scholarly edition certainly begs the question: how can a fifteenth century letter from the then Pope Pius II to the Muslim conqueror of Constantinople have any relevance for contemporary scholars and students in the early 21st century? Embroiled as we are in chaotic and tumultuous religious and political conflict in Europe and the Middle East, perhaps the answer is...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas