Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

APONTAMENTOS SOBRE AS FORMALIDADES DO PROCESSO CIVIL

Sinopsis del Libro

Libro APONTAMENTOS SOBRE AS FORMALIDADES DO PROCESSO CIVIL

A Coleção Clássicos de Processo Civil em Domínio Público organizada pelos professores Antônio Pereira Gaio Júnior, Bruno Augusto Sampaio Fuga e William Santos Ferreira objetiva selecionar e disponibilizar aos estudantes e estudiosos do Direito Processual Civil obras tidas como clássicas nesta seara do Direito e, em regra, de difícil acesso para o público em geral. Dentro deste contexto, parece essencial trazer à luz o que vem a ser denominado como um clássico, e ainda, como atribuir a uma obra este adjetivo, em especial no campo do Direito. No latim tardio (Classicus) era adjetivo que designava o que é excelente em sua classe ou então pertencente a uma classe excelente.1 Um clássico, na acepção empregada na coleção, pode ser uma obra modelo, com excelência em seu objeto de pesquisa. É ele, o clássico, a base para quem se dedica ao objeto de determinada pesquisa ou reflexão em questão. Certamente será um conteúdo que, variavelmente, resistiu ao tempo e permanece incólume como fonte de pesquisa. O ato de propor uma obra tida como clássica é antes de tudo, preservar o que nela fora edificado. Nisso, é preciso “selecionar o que se lê, dedicar esforço em obras que foram bem pensadas”,2 e assim, a seleção de clássicos faz muito sentido. Em verdade, o clássico encampa uma força capaz de gerar “uma nuvem de discursos críticos sobre si”.3 No direito em especial, o clássico tem, de fato, a feição de sempre estar se relendo e ser ele fonte de responsáveis pesquisas.

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • Antônio Pereira Gaio Júnior
  • Bruno Fuga
  • William Santos Ferreira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

63 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

El Museo Histórico Provincial “Marqués de Sobre Monte” como Estructura Edilicia, Vivienda y Museo – Incluyen registro cronológico de los propietarios legales del inmueble, sitios en donde se alojó el museo, nómina de los directores/as y otras...

Libro El Museo Histórico Provincial “Marqués de Sobre Monte” como Estructura Edilicia, Vivienda y Museo – Incluyen registro cronológico de los propietarios legales del inmueble, sitios en donde se alojó el museo, nómina de los directores/as y otras...

Este libro posee todo tipo de información relacionado con el museo; Para realizar esta investigación se realizó diversos estudios en documentos, entrevistas, libros, diarios, folletos, revistas entre otras fuentes; Y se incorporó toda información posible como fuente de indagación y consulta, que otros libros publicados no tienen. Por ello es un libro por excelencia ya que es muy completo, pues se trató de incorporar.

Delitos contra el patrimonio histórico: sustracción de la cosa propia a su utilidad cultural

Libro Delitos contra el patrimonio histórico: sustracción de la cosa propia a su utilidad cultural

La catalogación de un bien como objeto de interés cultural impone deberes y obligaciones para su titular. El artículo 289 del Código penal castiga al propietario que sustrae el bien a su utilidad cultural. Esta protección penal supone un profundo avance en la protección del patrimonio cultural, pero a la vez da lugar a la punición de conductas variadas y complejas. ¿Qué se entiende por utilidad cultural? ¿Qué bienes son objeto de protección con esta figura delictiva? ¿Es necesaria una previa catalogación legal o será el órgano jurisdiccional el que lo determinará en cada...

Las glosas emilianenses y silenses

Libro Las glosas emilianenses y silenses

Este libro da cuenta de los resultados de una investigación que se ha planeado con gran empeño, por medio de la publicación de una serie de estudios y documentos, que conforman el contexto en el que aparecen las glosas altomedievales conocidas como emilianenses y silenses, en que se encuentran unas cuantas huellas muy tempranas de nuestro romance en una variante navarro- aragonesa, como comentarios a un sermón en lengua latina. De los trabajos que aparecen aquí, el epicentro se halla en la edición completa de los códices en que aparecen las glosas emilianenses y silenses, lo que nos...

Bigas Luna

Libro Bigas Luna

La obra de Bigas Luna ha sido, desde sus inicios, general, global, transdisciplinaria. Más que un director cinematográfico, es un creador imaginario que trabaja con la imagen móvil y con la palabra escrita; un artista que recubre todo lo que toca de luminosidades y de oscuridades. En cada microcosmos disciplinario que le ocupa emplea materiales diversos rompiendo patrones y géneros; funda contaminaciones con los códigos, con las técnicas; consigue maridajes no usuales, pero sobre todo visuales, porque está cabalmente convencido de que —a pesar de las sublimaciones— el ser humano...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas