Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Apología de la historia o el oficio de historiador

Sinopsis del Libro

Libro Apología de la historia o el oficio de historiador

En plena Segunda Guerra Mundial y en la Francia de Vichy, Marc Bloch elaboró desde la clandestinidad una de las más apasionadas, hermosas y sofisticadas defensas del trabajo del historiador y del valor de la historia, convertida ya en un clásico. Pero lejos de ser un elogio acrítico, es también una denuncia del peso de la herencia que había dado forma a la historia hasta el momento, como la del positivismo y sus excesos cienticifistas, o de la ciega resistencia a incluir otras disciplinas —tales como la economía, la psicología, la sociología o la lingüística— en sus investigaciones, reivindicando así una visión integral de la historia. Un alegato que formula una nueva y sólida concepción del oficio de historiador, atendiendo a las múltiples motivaciones y eventos causales que intervienen en el desarrollo de los acontecimientos históricos. A través de una rigurosa reflexión, Bloch indaga en el trabajo intelectual del historiador con sus fuentes y herramientas, y en cómo puede diseñar y establecer un método crítico —racional y sistemático— en sus investigaciones. El resultado es una de las visiones más renovadoras e influyentes sobre la historia escrita, en un momento donde esta parecía descomponerse sin control, pero donde Marc Bloch supo hallar las claves para defender su autonomía y legitimidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 185

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

59 Valoraciones Totales


Biografía de Marc Bloch

Marc Bloch fue un destacado historiador y un pionero en el desarrollo de la historia social, considerado uno de los fundadores de la Escuela de los Annales. Nació el 6 de julio de 1886 en Lyon, Francia, en el seno de una familia judía. Su vida y obra dejaron una huella indeleble en el campo de la historiografía, especialmente por su enfoque multidisciplinario que integraba la sociología, la antropología y la economía en la investigación histórica.

Bloch comenzó sus estudios en la École Normale Supérieure en París, donde se destacó no solo por su inteligencia, sino también por su pasión por la historia. En 1910, se convirtió en profesor de historia en el Instituto de Lyon, donde inició su carrera académica. Sin embargo, su trayectoria se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial, durante la cual sirvió en el ejército francés. Su experiencia en la guerra fue profunda y transformadora, lo que influyó en su pensamiento y en su enfoque como historiador.

Tras la guerra, Marc Bloch se unió al Institut Universitaire de France y continuó su investigación. En 1921, junto a Lucien Febvre, fundó la revista Les Annales d'Histoire Économique et Sociale, que se convirtió en un referente en la historiografía francesa y en la promoción del enfoque interdisciplinario en el estudio de la historia. Esta revista no solo proporcionó un espacio para la publicación de investigaciones innovadoras, sino que también promovió el estudio de temas como la vida cotidiana, la economía y la cultura, en contraste con la historia política tradicional que predominaba en ese momento.

Una de las obras más influyentes de Bloch es La Révolte des va-nu-pieds, publicada en 1930, donde analiza la revuelta de los pobres en la Edad Media y muestra su interés por comprender la historia desde la perspectiva de las clases sociales más desfavorecidas. Su enfoque en las estructuras sociales y las condiciones de vida cotidianas sentó las bases para la historia social moderna.

Además de sus contribuciones teóricas, Bloch también fue un historiador comprometido con su tiempo. Durante la Segunda Guerra Mundial, se alistó en el ejército francés y, tras la ocupación nazi, se unió a la resistencia. Su compromiso político y su lucha contra el totalitarismo reflejaron su profunda convicción de que la historia debía servir a la justicia y a la verdad. Sin embargo, su vida fue truncada trágicamente cuando fue arrestado por la Gestapo en 1944 y, posteriormente, asesinado en un campo de concentración en los Alpes franceses.

  • Obras destacadas:
    • La Société Féodale (1940)
    • Les Rois Thaumaturges (1924)
    • Apologie pour l'Histoire (1949, póstuma)

El legado de Marc Bloch perdura a través de sus escritos y de la influencia que ejerció sobre generaciones de historiadores. Su enfoque innovador y su visión de la historia como un campo dinámico e interconectado han dejado una marca indeleble en la historiografía moderna. A través de su vida y obra, Bloch no solo contribuyó al avance del conocimiento histórico, sino que también se erigió como un símbolo de resistencia frente a la opresión y la injusticia.

En conclusión, Marc Bloch es recordado no solo como un brillante historiador, sino también como un defensor de la verdad y la justicia en momentos de crisis. Su trabajo ha inspirado a muchos a ver la historia como un reflejo de las luchas humanas y las complejidades de la vida social, y su legado continúa siendo relevante en la actualidad.

Más obras de Marc Bloch

Los reyes taumaturgos

Libro Los reyes taumaturgos

Investigación en torno a los poderes sobrenaturales atribuidos a los monarcas en la Edad Media, e incluso hasta 1825, en la consagración del rey Carlos V de Francia, último soberano que tocó las escrófulas de sus súbditos enfermos para proporcionarles milagrosa cura. Para Bloch, las prácticas taumatúrgicas de los soberanos europeos son una clave para comprender las complejas relaciones entre saber, magia, poder y religión que han dibujado el rostro de la civilización occidental.

Libros similares de Historia

Sefarad

Libro Sefarad

Esta tercera edición actualizada y revisada es un análisis pormenorizadamente de cómo los judíos fueron en España una minoría religiosa, no étnica, instalada en su suelo, en yuxtaposición a la sociedad cristiana que se consideraba la única legítima. El judaísmo era por tanto una microsociedad paralela a la macrosociedad cristiana.

La Guerra Fría

Libro La Guerra Fría

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la Guerra Fría, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Descubrir los acontecimientos y el contexto que desatan el inicio de la Guerra Fría, tras la Segunda Guerra Mundial y la formación de dos bloques opuestos ideológicamente • Profundizar en las biografías de los personajes principales del conflicto, así como en las complejas relaciones entre los países del bloque oriental y occidental • Analizar el desarrollo de la Guerra Fría: las...

Historia de la Argentina

Libro Historia de la Argentina

Cinco siglos de historia. Cinco siglos de cambios dramáticos que moldearon este suelo hasta darle la fisonomía que hoy tiene la República Argentina. Violencias y conquistas, exterminios y repoblamientos, resistencias y revoluciones, gestas heroicas y creaciones culturales sorprendentes, intentos sucesivos de construir algún orden político y legal duradero, capaz de ajustarse a una población siempre diversa y heterogénea. Avances y retrocesos. Momentos luminosos de fraternidad y de entusiasmo por lo colectivo y tiempos oscuros de opresión y desesperanza. Todo, sobre el mar de fondo de...

Ciudades e Imperios. Una historia universal de la difusión del hecho urbano.

Libro Ciudades e Imperios. Una historia universal de la difusión del hecho urbano.

¿Cuándo surgió la civilización en la India? ¿Cuándo apareció en Australia o en España? El origen de las primeras civilizaciones, como la egipcia, es ampliamente conocido, se incluye en todos los manuales y obras de divulgación histórica. Pero pocos escolares, lectores e incluso profesionales sabrían indicar con precisión en qué momento se urbanizaron áreas como el Sudeste Asiático, Japón o incluso su entorno más cercano, ni qué procesos globales y compartidos participaron en este fenómeno clave y decisivo. El presente ensayo habla sobre la aparición y difusión de las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas