Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Antoni Gaudí

Sinopsis del Libro

Libro Antoni Gaudí

Hoy resulta poco discutible afirmar que Antoni Gaudí fue uno de los mejores arquitectos de su época una generación a caballo entre los siglos XIX y XX , sobre todo si además de considerar la calidad objetiva de su obra, damos importancia a la originalidad, a la invención creativa de nuevos elementos formales y a sus arriesgadas propuestas estructurales. Sin embargo, en el momento en que Ignasi de Solà-Morales realizó este profundo estudio de la obra gaudiniana, y a pesar de la abierta y definitiva crisis de los postulados del Movimiento Moderno, Gaudí seguía siendo cuestionado. Ediciones Polígrafa recupera el citado ensayo para realizar una nueva edición en la que las fotografías de Rafael Vargas nos muestran, también, la visión de un Gaudí inédito.

Ficha del Libro

Total de páginas 143

Autor:

  • Ignasi De Solá Morales
  • Rafael Vargas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

78 Valoraciones Totales


Biografía de Ignasi De Solá Morales

Ignasi De Solá Morales (1931-2012) fue un destacado arquitecto y teórico del urbanismo español que dejó una huella imborrable en el desarrollo de la arquitectura contemporánea en España y más allá. Nacido en el seno de una familia vinculada a la cultura, De Solá Morales mostró desde joven un interés por la creatividad y el diseño, lo que lo llevó a estudiar arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1956.

A lo largo de su carrera, De Solá Morales se destacó no solo por su habilidad como arquitecto, sino también por su aguda capacidad crítica y analítica. Su trabajo abarcó una amplia variedad de proyectos, desde edificios residenciales hasta espacios públicos, pero es especialmente conocido por su enfoque innovador hacia la planificación urbana. Su teoría del "espacio urbano" revolvió las nociones tradicionales de la ciudad, enfatizando la importancia del contexto social y cultural en el diseño urbano.

Uno de sus proyectos más emblemáticos fue el “Plan Pati d'Escola”, un conjunto de intervenciones en el centro histórico de Barcelona que buscaba integrar de manera armónica los espacios públicos con los entornos privados. Esta obra refleja su visión de una arquitectura que va más allá de la mera forma, conectando con las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

De Solá Morales también fue un ferviente defensor de la investigación y la enseñanza en la arquitectura. Durante su carrera académica, ocupó cargos en diversas instituciones, como la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y la Universidad de Harvard, donde impartió clases y compartió su enfoque crítico sobre la arquitectura con generaciones de estudiantes.

Entre sus obras destacadas se encuentran la remodelación de la Plaza de la Vila de Gràcia en Barcelona y el diseño del Centro de Arte Santa Mónica. Además, su participación en el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna y en exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Nueva York solidificaron su reputación como un pensador influyente en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

A lo largo de su trayectoria, De Solá Morales publicó numerosos ensayos y artículos que abordaron temas como la identidad urbana y la relación entre la arquitectura y la sociedad. Su legado no solo se encuentra en sus proyectos arquitectónicos, sino también en su impacto en la educación de arquitectos y urbanistas, así como en el desarrollo de políticas urbanas más reflexivas y contextualizadas.

Ignasi De Solá Morales dejó una profunda impresión en el mundo de la arquitectura. Su enfoque humanista y responsable hacia el diseño y la planificación urbana continúa inspirando a las nuevas generaciones de arquitectos y urbanistas, manteniéndose vigente su pensamiento en el contexto de un mundo en constante cambio. Su legado se celebra en su influencia en la arquitectura contemporánea y en la forma en que ha transformado la percepción del espacio urbano en la sociedad actual.

Libros similares de Arte

Primitivos relatos contados otra vez

Libro Primitivos relatos contados otra vez

La necesidad de salvación, difusión e incorporación de las literaturas indígenas a la corriente general de nuestra cultura la ha comprendido Hugo Niño, al dar forma a estos relatos, mitos y leyendas, sin despojarlos de la inocencia y el encanto de la lengua hablada, en la que han expresado los pueblos el asombro ante lo simple y el júbilo ante los milagros de todos los días. El extraordinario mundo amazónico es revelado aquí de manera fecunda, a través de nueve relatos, donde las visiones de allá dialogan con la propia visión del escritor. Este libro fue premiado en 1976 por Casa...

Análisis y crítica audiovisual

Libro Análisis y crítica audiovisual

Análisis y crítica audiovisual repasa la evolución histórica de la crítica cinematográfica. El libro también muestra las bases teóricas de algunos movimientos o tendencias y estudia la obra de algunos críticos que se convirtieron luego en directores de películas. Análisis y crítica audiovisual revisa la interrelación de la crítica con otras disciplinas que han aportado nuevas miradas al hecho cinematográfico y expone algunos aspectos prácticos en el ejercicio de este género: métodos de trabajo, modelos diversos, función y relación con los medios de comunicación y con los...

¡Yo no quise decir eso!

Libro ¡Yo no quise decir eso!

Lo importante no es lo que usted dice, sino cómo lo dice. A partir de esta regla de oro, el presente libro asegura que el éxito o el fracaso de una relación -ya sea en el hogar, en el trabajo o en una cita- dependen de nuestro estilo de conversación, del volumen que adopte nuestra voz, del tono, el ritmo y el sentido de nuestras palabras. Tanto en el público como en privado, la consideración de esas maneras de comunicarse, su armonización o enfrentamiento con las de nuestros semejantes, nos conducirá sin duda al aprendizaje de valiosísimos mecanismos para afrontar con éxito...

Trampantojos

Libro Trampantojos

Además de hacer un estudio iconológico profundo de la obra de la artista del siglo xx, Remedios Varo, este libro busca aclarar algunas suposiciones apresuradas -interpretaciones inexactas- que deambulan en torno a su obra plástica. Según la autora, a través del estudio de tópicos como simbólica medieval y la geometría sacra ha sido posible comprender la rotunda coherencia que posee toda la producción plástica y literaria de la artista, quien con maestría vela y desvela acertijos a través del trampantojo (“trampa al ojo”), jugando con formas que ocultan a otras y que encierran...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas