Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Antes de los años terribles

Sinopsis del Libro

Libro Antes de los años terribles

"Antes de los años terribles yo era un niño feliz en ese lugar. La felicidad parecía el estado natural de la vida, algo tan obvio como que cada mañana salía el sol. Los primeros rayos de luz se colaban entre las ramas de palma del techo aquella mañana en la que todo empezó a cambiar." La vida de Isaías volvió a empezar el día que llegó a Barcelona siendo un muchacho y dejó atrás su mundo. Después de mucho tiempo ha construido una nueva vida junto a su pareja, mientras intenta abrirse camino con un negocio de restauración de bicicletas. Todo cambia el día que recibe la visita de Emmanuel, un antiguo conocido que lo convence para que regrese a Uganda y participe en un encuentro sobre la reconciliación histórica de su país. Aceptar esa propuesta hará resurgir un pasado que Isaías creía haber dejado atrás. Se verá forzado a enfrentarse al niño que fue, mirarlo a los ojos sin concesiones y perdonarse a sí mismo, si quiere seguir adelante con su vida y no perder a su mujer, que pronto, y de la peor manera, descubrirá una terrible verdad: no siempre lo conocemos todo de aquellos a quienes amamos. Cuando se ha llegado demasiado lejos, huir no es una opción.

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor Del Árbol

Víctor Del Árbol es un reconocido escritor y novelista español, nacido en Barcelona en el año 1968. Su trayectoria literaria se ha consolidado en la última década, ganando numerosos premios y convirtiéndose en una figura destacada de la literatura contemporánea en español. Del Árbol, con un trasfondo en el ámbito del periodismo y la literatura, ha logrado captar la atención del público con sus intrigantes y cautivadoras historias que exploran temas complejos como la memoria, la culpa y la redención.

Desde joven, Del Árbol mostró interés por la literatura, aunque inicialmente se dedicó a estudios de filosofía y literatura comparada. Su primer contacto con la escritura fue a través de relatos cortos y artículos periodísticos, pero fue con su primera novela, “El viaje de las estrellas”, publicada en 2011, que comenzó a ser reconocido en el mundo literario. Sin embargo, fue su segunda novela, “La tristeza del samurái”, la que le valió un gran reconocimiento y diversos premios, consolidando su posición en el panorama literario español.

La obra de Víctor Del Árbol se caracteriza por una prosa cuidada y unas tramas intricadas que a menudo juegan con elementos de thriller y drama psicológico. Sus historias, profundamente arraigadas en la historia y la cultura españolas, exploran la naturaleza humana a través de los ojos de personajes complejos y multifacéticos. En su narrativa, Del Árbol no solo crea tramas intrigantes, sino que también se sumerge en los dilemas morales y existenciales que enfrenta cada uno de sus personajes.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la forma en que aborda el tema de la memoria. Del Árbol considera la memoria como un elemento clave en la construcción de la identidad y, a menudo, los personajes de sus novelas se ven atrapados en el pasado, buscando respuestas en sus recuerdos. En este sentido, sus libros se convierten en un análisis profundo de la forma en que el pasado influye en el presente. La dualidad entre el bien y el mal es otro tema recurrente en su trabajo, lo que hace que los lectores cuestionen sus propias creencias y juicios.

A lo largo de su carrera, Víctor Del Árbol ha recibido varios premios literarios, entre los que destacan el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja y el Premio de Narrativa de la Crítica. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su popularidad a nivel internacional. Además, muchos de sus libros han sido adaptados a otros formatos, como el cine y el teatro.

En cuanto a su estilo, Del Árbol utiliza una narrativa rica en descripciones y diálogos, lo que permite una inmersión total del lector en sus historias. Las ambientaciones, a menudo evocadoras y melancólicas, acompañan a los personajes en sus viajes, ya sean físicos o emocionales. Esta habilidad para crear atmósferas se ha convertido en uno de los sellos distintivos de su literatura.

En conclusión, Víctor Del Árbol es un autor que ha logrado dejar una huella profunda en la literatura contemporánea. Con su capacidad para explorar las complejidades de la condición humana a través de tramas cautivadoras y personajes memorables, su obra resuena con una amplia audiencia. Con cada nuevo libro, promete seguir sorprendiendo a los lectores y consolidándose como uno de los grandes escritores de su generación.

Más obras de Víctor Del Árbol

Nadie en esta tierra

Libro Nadie en esta tierra

Julián Leal es un inspector de la policía en Barcelona que no está pasando por su mejor momento. El médico le ha detectado un cáncer y no le da mucho tiempo de vida, además acaba de ser expedientado por darle una paliza a un sospechoso de abusos de menores. Después de una visita a su pueblo en Galicia empiezan a aparecer unos cadáveres que pueden tener relación con él y su superior le quiere cargar con las culpas para vengarse por unos rencores del pasado. Él y su compañera Virginia se verán arrastrados a una investigación mucho más profunda y complicada de lo que podrían...

Libros similares de Ficción

El Ejército Errante

Libro El Ejército Errante

2500 años antes de Cristo, durante la edad de bronce, un misterio aterrador se movilizaba por los desiertos y prados, siempre al acecho, siempre expectante, aguardando el momento idóneo para revelarse.

Comedia nupcial

Libro Comedia nupcial

Una apasionante historia de pasión con geniales gotas de humor negro de dos seres desapasionados. Mario nunca supo por qué se casó con Teresa. Teresa nunca explicó qué le gustaba de Mario. Mario y Teresa se casaron y nunca fueron muy felices y sólo a ratos desgraciados. Un matrimonio común y corriente en el que el amor es un accidente y el sexo un martirio. Revisión muy personal de un pedazo de la historia de Chile (los setenta y los ochenta) desde la perspectiva más descomprometida posible, esta novela cruda, irónica y cruel relata las inseguridades de la vida matrimonial de una...

La estación de la calle Perdido (Bas-Lag 1)

Libro La estación de la calle Perdido (Bas-Lag 1)

La estación de la calle Perdido es el aclamado thriller fantástico con que China Miéville dio inicio a su mítica trilogía «Bas-Lag», a la que le seguirán La cicatriz y El Consejo de Hierro. La metrópoli de Nueva Crobuzon se extiende en el centro de su desconcertante mundo. Los seres humanos, los mutantes y las razas arcanas se apiñan en la penumbra, bajo sus chimeneas; los ríos fluyen, viscosos, y las fábricas y las fundiciones martillan la noche. Durante más de mil años, el Parlamente y su brutal milicia han gobernado a una amplia gama de obreros, artistas, espías, magos,...

Cuentos de Cuba española

Libro Cuentos de Cuba española

Con la pérdida de Cuba perdió España una importante fuente de riquezas, pero también una parcela de autoestima y un puñado de sueños. Cuba fue sin duda la más legendaria de las colonias; la literatura recoge ese mundo exótico y a la vez entrañable de la Cuba española que sigue siendo un maravilloso espejo donde mirarnos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas