Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ansia y otros cuentos

Sinopsis del Libro

Libro Ansia y otros cuentos

Los cuentos de la gran escritora austriaca Ingeborg Bachmann son parte irrenunciable de la literatura contemporánea, y entre estos trece que aquí presentamos, inéditos en castellano, se incluye Ansia, relato que quedó inconcluso debido a la prematura muerte de la autora y que da título al libro. La audacia del lenguaje, la agudeza de visión y la fuerza del sentimiento han sido desde el principio rasgos característicos de la prosa de Ingeborg Bachmann. Sus historias llegan y conmueven al lector, muestran a hombres y mujeres en una encrucijada de su existencia, enfrentados a decisiones trascendentales sobre el amor, la verdad, la vida y la muerte.

Ficha del Libro

Total de páginas 123

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

58 Valoraciones Totales


Biografía de Ingeborg Bachmann

Ingeborg Bachmann nació el 25 de junio de 1926 en Klagenfurt, Austria. Su padre, un oficial del ejército austriaco, y su madre, una maestra, influyeron en su temprano interés por la literatura y el arte. Desde joven, Bachmann mostró un talento excepcional para la escritura, lo que la llevó a estudiar filosofía, filología y derecho en la Universidad de Innsbruck. Durante sus años universitarios, se convirtió en una figura destacada en el ámbito literario, participando en diversas actividades culturales y políticas.

La obra de Bachmann, marcada por el existencialismo y el feminismo, aborda temas como el amor, la soledad, la identidad y el sufrimiento. Su primera colección de poemas, “Die gestundete Zeit” (El tiempo prestado), fue publicada en 1953 y rápidamente estableció su reputación como una voz innovadora en la poesía de habla alemana. Su estilo lírico combina la profundidad emocional con un lenguaje preciso y evocador, lo que la distingue de sus contemporáneos.

En 1956, Bachmann se trasladó a Berlín, donde se unió a un círculo de escritores y artistas que incluía a figuras como Peter Weiss y Hans Magnus Enzensberger. Este período fue crucial para su desarrollo como autora, ya que participó en debates literarios y políticos que influyeron en su trabajo. Durante estos años, también comenzó a explorar el medio del drama, lo que culminó en la publicación de su obra más famosa, “Der gute Gott von Manhattan” (El buen Dios de Manhattan), en 1958.

A pesar de su éxito, la vida de Bachmann estuvo marcada por la lucha interna y la angustia. A menudo enfrentó la presión de ser una mujer en un campo dominado por hombres, y su relación con la literatura estuvo teñida de tensiones personales. A lo largo de su vida, tuvo diversas relaciones románticas, siendo notable su vínculo con el poeta austriaco Max Frisch. Sin embargo, su lucha con la identidad y el sufrimiento personal se reflejó en su obra, que muchas veces explora la alienación y la búsqueda de conexión.

En 1964, publicó “Malina”, una novela que se considera una de las obras maestras de la literatura alemana del siglo XX. En ella, Bachmann explora las complejidades de la psicología femenina a través de la vida de una mujer que lucha por encontrar su voz en un mundo patriarcal. La novela, rica en simbolismo y experimentación narrativa, es un testimonio de la capacidad de Bachmann para abordar temas profundamente humanos con una sensibilidad única.

Durante la década de 1970, Bachmann se trasladó a Roma, donde continuó escribiendo y dando conferencias. Aunque su salud comenzó a deteriorarse, su trabajo siguió siendo influyente. En 1971, recibió el prestigioso Premio Georg Büchner, el cual es uno de los galardones literarios más importantes en el ámbito de la literatura alemana. A pesar de su éxito, Bachmann nunca dejó de experimentar crisis creativas y existenciales que marcaron su producción literaria.

Ingeborg Bachmann falleció el 17 de octubre de 1973 en Roma, a la edad de 47 años, debido a un incendio en su apartamento. Su legado literario ha perdurado a lo largo de las décadas, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración. A través de su escritura, Bachmann desafió las convenciones de su tiempo y dejó una huella indeleble en la literatura contemporánea, convirtiéndose en un referente para las futuras generaciones de escritores, especialmente mujeres.

Hoy en día, Ingeborg Bachmann es considerada una de las figuras más importantes de la literatura del siglo XX, y su obra sigue inspirando a lectores y escritores de todo el mundo. Su capacidad para abordar la complejidad de la experiencia humana desde una perspectiva femenina ha asegurado su lugar en el canon literario, reafirmando su relevancia en la discusión sobre la literatura y el feminismo.

Más obras de Ingeborg Bachmann

Tres senderos hacia el lago

Libro Tres senderos hacia el lago

Elisabeth Matrei, fotógrafa de renombre y prototipo de mujer independiente y cosmopolita, regresa, como cada verano, a la casa de su padre en un barrio de clase media de una ciudad austriaca de provincias. Allí el tiempo parece haberse detenido hace décadas en una existencia gris y melancólica, pero el cercano bosque con el lago, ese paisaje de la infancia, en apariencia intacto, ofrece a la protagonista un refugio donde recuperarse de las tensiones cotidianas. El origen de esta historia reside en lo topográfico... así comienza este relato, el más largo de la colección Simultáneo,...

El caso Franza

Libro El caso Franza

El caso Franza y Réquiem por Fanny Goldmann pertenecen, junto con Malina al ciclo Modos de muerte, destinados a ser la obra cumbre de la escritora austriaca Ingeborg Bachmann, pero su prematuro fallecimiento impidió la conclusión de este ambicioso proyecto. En el caso Franza, una mujer que huye de su esposo, un afamado psiquiatra vienés, se refugia en el inhóspito paisaje del desierto egipcio. Por su parte, Réquiem por Fanny Goldmann, narra la destructiva relación entre una actriz y un incipiente novelista sin escrúpulos. Ambas mujeres son víctimas de una sutil violencia, que se...

Libros similares de Ficción

La Navidad en las montañas y El Zarco

Libro La Navidad en las montañas y El Zarco

"Aquel hombre era el Zarco, el famoso bandido cuyo renombre había llenado de terror toda la comarca". Aquí se reúnen dos de las novelas más famosas del maestro Altamirano, referente de las letras mexicanas del siglo XIX. La Navidad en las montañas nos conduce al utópico encuentro, la víspera de Navidad, entre un militar liberal en la Guerra de Reforma y un cura de aldea, quien resulta un genuino guía espiritual. Esa noche, ambos presencian el desenlace de una historia de amor entre el huérfano del pueblo y la sobrina del alcalde. El Zarco, novela de bandidos, narra las peripecias...

Los hijos de la libertad

Libro Los hijos de la libertad

La novela más íntima de Marc Levy En la Francia ocupada por los nazis, dos hermanos adolescentes de origen judío, Raymon y Claude, se unen a la Resistencia en la 35a brigada de Toulouse. La clandestinidad, el hambre, las ejecuciones y los actos de...

Por la vida de mi hermana (My Sister's Keeper)

Libro Por la vida de mi hermana (My Sister's Keeper)

Anna Fitzgerald no está enferma, aunque pudiera parecerlo. Con apenas trece años de edad ha soportado innumerables operaciones, inyecciones y transfusiones para que su hermana mayor Kate pueda de alguna manera sobrevivir a la leucemia que la aqueja desde su niñez. Anna, al ser genéticamente compatible con su hermana, fue la candidata idónea para ser la donante del transplante de medula de Kate, asumiendo así un papel que nunca cuestionaría sino hasta ahora. Como la mayoría de los adolescentes, Anna está comenzando a plantearse quien realmente es. Pero a diferencia de los demás, ella ...

Los cerezos negros

Libro Los cerezos negros

La trata de personas, uno de los conflictos más desgarradores en la actualidad, es el trasfondo de esta novela, basada en hechos reales. Una historia basada en un terrrible hecho real, cruda y estremecedora, que nos abre los ojos a un mundo oscuro, frente al que no podemos permanecer indiferentes. Las protagonistas, son unas jóvenes primas mexicanas, ilusionadas por convertirse en modelos y emprender una carrera exitosa. Se abre para ellas una gran oportunidad profesional, imposible de dejar pasar. Deberán viajar a Japón, donde las modelos de origen latino son altamente cotizadas, en lo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas