Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Animales racionales y dependientes

Sinopsis del Libro

Libro Animales racionales y dependientes

El ser humano es vulnerable y, a menudo, debe su supervivencia a los demas. La dependencia de otras personas resulta evidente durante la primera infancia y la vejez. Aparte de eso, la vida de las personas se halla en ocasiones caracterizada, entre esas dos etapas, por lesiones o enfermedades que en algunos casos pueden producir la discapacitacion total. A lo largo de su historia, la filosofia de la moral en Occidente no ha prestado la suficiente atencion a la vulnerabilidad y dependencia del ser humano. Se ha contemplado a los principales agentes morales como sujetos racionales y saludables. Se ha pensado en los discapacitados como ellos en lugar de como nosotros. En esta obra original y fascinante, MacIntyre no solo corrige ciertos topicos de filosofos precedentes y contemporaneos, sino tambien sus propios prejuicios al respecto, al tiempo que defiende tres conjuntos de ideas: las semejanzas y rasgos comunes con miembros de otras especies animales inteligentes como el delfin; la importancia de las virtudes del reconocimiento de la dependencia, asi como de la autonomia; y la incapacidad del Estado Nacion moderno y la familia moderna a la hora de crear el tipo de asociacion politica y social capaz de conservar y transmitir deterrminadas virtudes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Por qué los seres humanos necesitamos las virtudes

Total de páginas 204

Autor:

  • Alasdair C. Macintyre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

44 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Hume

Libro Hume

¿Puede la sociedad desarrollarse adecuadamente si se encuentra inmersa en la intolerancia y la superstición? ¿Qué valor tiene la palabra de la ciencia? ¿Qué cautelas debemos tomar ante las afirmaciones que se nos imponen como verdades universales? ¿Podemos seguir construyendo un proyecto vital que deje al margen los sentimientos humanos? ¿Es válida cualquier postura moral? A través de cuestiones como éstas, Hume pone en tela de juicio algunos de los supuestos más enraizados en nuestro sistema de creencias, algunos de los fundamentos de nuestra sociedad. Los textos que presentamos...

¿Qué hacer?

Libro ¿Qué hacer?

¿Qué hacer? surge de un borrador inédito de Althusser, escrito para discutir el pensamiento político de Gramsci, convertido en el pensador insignia del eurocomunismo a mediados de la década de 1970. La discusión se enmarca bajo el auspicio de la pregunta política: ¿qué hacer? La pregunta trasunta una inquietud que permite tocar todos los hilos de la coyuntura, desde la manera en la que se puede auscultar la conciencia de clase de un grupo de trabajadores de la industria automovilística —quienes sintomáticamente “saben más (o menos) de lo que creen saber” y “no saben que lo ...

Primeros materiales para una teoría de la Jovencita

Libro Primeros materiales para una teoría de la Jovencita

Este es un libro de amor. Habla sobre la imposibilidad del amor en nuestra estructura económica. ¿Qué significa esto? El capitalismo no está ahí fuera: en el FMI, la OMC o el BCE. El capitalismo es una promesa de paraíso en la tierra, una idea de éxito y realización, un poder de fascinación. Tiqqun le pone nombre y le da figura: la Jovencita. La Jovencita no es mujer ni hombre, sino una imagen, un modelo, un ideal. Eterna juventud, seducción ilimitada, placer indiferente, amor asegurado contra todo riesgo, control de las apariencias, cero defectos. Impersonal, implacable, impecable, ...

Política

Libro Política

Polt̕ica re?ne los escritos que Aristt̤eles dedic ̤a la vida en sociedad y la organizacin̤ de la convivencia cv̕ica. Una suma de tratados menores de sorprendente riqueza de temas, expuestos con la agudeza y profundidad que caracteriza el pensamiento aristotľico. El discp̕ulo de Platn̤ comienza analizando las estructuras bs̀icas de la sociedad, en la que la ciudad representa el logro ms̀ cabal: el hombre est ̀definido como un ser cv̕ico y por encima de la familia, la tribu y la aldea se perfila la polis como el m̀bito autosuficiente de la cultura y la vida feliz. Tras pasar...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas