Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ángeles guerreros

Sinopsis del Libro

Libro Ángeles guerreros

Una familia de largo linaje militar cuyos integrantes, al someterse durante más de 200 años al acontecer histórico de México, han encarnado el arquetipo del heroísmo nacional y preservado el legado de la mexicanidad sagrada. Antonio Velasco Piña, autor de Regina, recrea más de doscientos años de la historia de Mexico a través de la saga de la familia Ángeles, una estirpe de distinguidos militares quienes, al haber experimentado por cinco generaciones batallas, exilios, prisión, guerras civiles, salvaguardaron la existencia del país. Una profunda mirada a los momentos que han forjado nuestra nación y la forma en que las tradiciones sagradas han influido en el rumbo de la historia. Los miembros de este linaje fueron protagonistas en la guerra de Independencia y la defensa del territorio nacional ante las invasiones de Estados Unidos y Francia; combatieron contra las múltiples traiciones de Santa Anna y, más tarde, hicieron frente al golpemilitar encabezado por Victoriano Huerta, que dio paso a la Decena Trágica, entre otros sucesos. Entre ellos encontramos al general Felipe Ángeles, estratega que luchó durante la Revolución al lado de Francisco Villa, así como al general de división Tomás Ángeles Dauahare, quien fue encarcelado por ser crítico de la acción del Estado en la llamada guerra contra las drogas que ha dejado un terrible saldo de miles de desaparecidos, comunidades desplazadas e innumerables daños sociales. Pero más allá de un simple recuento de hechos, el autor de Regina destaca cómo todos ellos han encarnado el arquetipo de lo heroico gracias a apoyarse en una concepción espiritual que mantiene vivo el auténtico corazón nacional: el legado invaluable de la mexicanidad sagrada.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

49 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Velasco Piña

A lo largo de la historia de la literatura contemporánea en el mundo de habla hispana, Antonio Velasco Piña es un autor que ha dejado huella con su incansable trabajo como escritor, periodista y ensayista. Nacido el 27 de diciembre de 1940 en la ciudad de León, Guanajuato, México, Velasco Piña ha dedicado su vida a la escritura y a la reflexión sobre la condición humana.

Desde temprana edad, Velasco mostró un interés por la literatura y las palabras. Su vida académica se vio marcada por un profundo deseo de entender el mundo que lo rodeaba. Estudió en la Universidad de Guanajuato, donde cultivó su amor por la escritura y comenzó a desarrollar su voz literaria.

Antonio Velasco Piña es conocido principalmente por su obra en la novela y el ensayo, donde combina su perspectiva única sobre la realidad social y política de México. Su estilo se caracteriza por la profundidad de sus personajes y la complejidad de las tramas que aborda. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas novelas que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El sol de los justos”, una novela que explora las intricadas relaciones humanas y la lucha por la justicia en una sociedad marcada por la desigualdad.

Además de su faceta como novelista, Velasco Piña se ha desempeñado como periodista y ha colaborado en diversas publicaciones, donde ha compartido su visión crítica sobre la política y la sociedad mexicana. Sus ensayos están impregnados de un profundo análisis y una reflexión sobre la identidad nacional, la desigualdad y los derechos humanos. Su trabajo ha sido reconocido por su valentía al abordar temas delicados y su compromiso con la verdad.

En cuanto a su estilo, Antonio Velasco Piña utiliza un lenguaje rico y evocador, que invita al lector a sumergirse en sus historias. Sus personajes suelen estar cargados de simbolismo y representan diferentes aspectos de la condición humana, lo que permite una conexión profunda con el lector. A través de sus novelas, busca no solo contar historias, sino también generar conciencia sobre cuestiones sociales cruciales.

A lo largo de su carrera, Velasco Piña ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura mexicana. Ha alternado su tiempo entre la escritura y la docencia, compartiendo su amor por las letras con nuevas generaciones de escritores. Su legado perdura en la literatura y continúa inspirando a aquellos que buscan entender y cuestionar el mundo en el que vivimos.

A medida que los desafíos sociales y políticos continúan presentes en la sociedad, la voz de Antonio Velasco Piña sigue siendo relevante. Su obra invita a la reflexión y al diálogo, siendo un espejo de las luchas y esperanzas de una nación en constante cambio.

En conclusión, Antonio Velasco Piña es un autor que, a través de su prolífica carrera, ha logrado plasmar en sus obras la esencia de la experiencia humana, abordando temas universales en un contexto particularmente mexicano. Su compromiso con la verdad y su habilidad para contar historias lo han consolidado como una figura prominente en la literatura contemporánea.

Más obras de Antonio Velasco Piña

Legado 68

Libro Legado 68

El libro para despertar la conciencia colectiva: una nueva era. Ha transcurrido medio siglo desde 1968 y con la perspectiva que da el tiempo, son ya muy distintas las conclusiones a las que lleva un análisis de lo ocurrido en el mundo entre el 21 de marzo y el 2 de octubre de aquel año. Las denuncias y movimientos contestatarios al estatus quo no tuvieron su origen en indescifrables misterios, y las lecciones resultantes de estos levantamientos tampoco pasan desapercibidas. Velasco Piña, el escritor célebre de Regina, hace un exhaustivo análisis de lo que llevó a ese parteaguas, el...

Regina

Libro Regina

La protagonista de Regina une la herencia cultural mexicana con la alta espiritualidad del Tíbet, para relacionar los acontecimientos políticos y revolucionarios de 1968 con deidades prehispánicas, tibetanas y católicas. La edición definitiva de un clásico moderno, que constituye el testimonio del autor acerca de Regina, un avatar que une la herencia cultural mexicana con la alta espiritualidad del Tíbet. Regina forma parte de la revisión y relanzamiento de la obra de Antonio Velasco Piña. Regina es la historia de una mujer cuyo destino nos involucra a todos. Velasco Piña logra...

Libros similares de Ficción

Junto al arroyo

Libro Junto al arroyo

Una inquietante llamada de teléfono te invita a traspasar la primera de las tres puertas que Maríe Yuset ha dibujado para ti en esta colección de relatos. Tres puertas con tres nombres: dolor, demencia y desasosiego. Encuentros imposibles entre seres que habitan distintas dimensiones, mentes insanas que rigen actos impíos y situaciones al límite de la realidad: un palmeral testigo de la maldad, una flor con poderes mágicos, mariposas vengadoras, insectos asesinos, cerdos rojos... Un cóctel de sensaciones de la mano de esta brillante escritora hiperrealista que te atrapará desde el...

Capitán de mar y guerra

Libro Capitán de mar y guerra

Abril de 1800. Gran Bretaña lucha contra Napoleón. Durante un concierto en Puerto Mahón, el doctor Stephen Maturin conoce al teniente Jack Aubrey. Comienza una amistad que marcará un hito en la novela histórica de tema naval. Este es el primer título de una gran serie naval que consta de 20 títulos

La memoria de los pasos

Libro La memoria de los pasos

Xoan Beltrán es un joven abocado a sobrevivir a duras penas en la Galicia de principios del siglo XX. Cuando la vida le sorprende con un nuevo varapalo, el destino le brindará una oportunidad para cambiar su fortuna. Xoan viajará al otro lado del océano para labrarse un futuro mejor. Pero las cosas no serán fáciles en su nueva vida. En Cuba le aguardan turbios secretos que le obligarán a tomar decisiones complicadas. La memoria de los pasos nos presenta una historia seductora, que aborda un tema olvidado en los últimos años dentro del imaginario colectivo de la emigración española, ...

El anatomista

Libro El anatomista

El héroe de esta novela es Mateo Colón, un anatomista del Renacimiento que, al enamorarse de una prostituta veneciana, Mona Sofía, emprende la búsqueda de algún tipo de pócima que le permita conseguir su amor. El Anatomista da comienzo así, nada más ni nada menos, a la ardua exploración de la misteriosa naturaleza de las mujeres. Cuando intente hacerlo público, Colón deberá enfrentar otro poder: el de la despiadada Inquisición. Desde ese momento, se verá envuelto en un proceso vertiginoso. Federico Andahazi ha construido una novela apasionante a partir de la historia de uno de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas