Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Análisis funcional de la conducta humana

Sinopsis del Libro

Libro Análisis funcional de la conducta humana

En esta obra se hace un recorrido completo por el análisis funcional de la conducta humana, desde su nacimiento en el seno del análisis experimental de la conducta hasta sus aplicaciones en el campo clínico. En el libro se abordan en profundidad las controvertidas cuestiones filosóficas que apoyan las distintas conceptualizaciones de la conducta y de lo mental y se defiende un modelo esencialmente psicológico que aborda todos y cada uno de los aspectos de la conducta humana en su complejidad. Asimismo, se explica extensamente y en detalle el proceso para analizar funcionalmente cualquier conducta, incluyendo los conceptos de aprendizaje indispensables para llevarlo a cabo. Así, se dedican dos capítulos al análisis funcional del lenguaje y el control que ejerce sobre la conducta humana. Se propone una conceptualización de los términos pseudoexplicativos que pueblan la psicología y el lenguaje común, con base en los fundamentos teóricos y experimentales del análisis de la conducta. A continuación, se presenta un análisis de las prácticas culturales, incluyendo cuestiones de ecología, género y libertad, mostrándose la indudable utilidad del análisis funcional para estudiar las conductas sociales, algo frecuentemente ignorado. La obra finaliza con una amplia selección de casos clínicos, con un pormenorizado análisis funcional de las distintas conductas problema, un planteamiento del tratamiento y recomendaciones para optimizar la interacción terapéutica. Además, se incluye un extenso glosario con la definición de los términos fundamentales del análisis funcional.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Concepto, metodología y aplicaciones

Total de páginas 344

Autor:

  • María Xesús Froxán Parga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

78 Valoraciones Totales


Libros similares de Psicología

Vagamundos

Libro Vagamundos

Este libro es una historia social de la infancia en Antioquia (Colombia) entre 1892 y 1936, cuyo propósito es dar cuenta del lugar que ocuparon los niños en la sociedad. El recorrido por los espacios de la infancia muestra una población diversa que cumplía variados papeles, los niños se integraban temprano a la sociedad, sin una separación tajante para su formación del mundo de los adultos. Empero, los niños preferían deambular sin rumbo fijo y habitar espacios que les permitiera estar alejados de los adultos. Detener la movilidad, atacar la vagancia y encerrar a los niños surgió...

Los Diálogos del Cuerpo

Libro Los Diálogos del Cuerpo

La autora, experimentada psiquiatra, hace vivencia y práctica de la doctrina holística gestalt, acogiendo integralmente a sus pacientes, creando experimentos para darle realidad corpórea y discurso al síntoma. Un aporte revolucionario original para enfermedades refractarias al tratamiento alopático.

Histerica, Fracasada y Feliz

Libro Histerica, Fracasada y Feliz

Daniela dedicó varios años de su vida a completar sus estudios universitarios y a fomentar su crecimiento profesional. Realizó una Maestría en Administración de Empresas y tenía una carrera exitosa cuando conoció a quien luego se convirtió en su esposo. Ella sentía que era una mujer realizada y que tenía el control del mundo en sus manos. Luego de casarse con este joven empresario, tomó la peor decisión de su vida: aceptó trabajar en los negocios de su suegro. Histérica, Fracasada y Feliz es la historia de Daniela. Es un relato sobre el cambio inesperado que ella vivió tras...

Psicosis, perversión, neurosis

Libro Psicosis, perversión, neurosis

Contra la nomenclatura psiquiátrica oficial que define la psicosis, la perversión y la neurosis con características fijas y establecidas, la novedad de la enseñanza de Lacan consistió en descubrir en ellas una significación muy distinta, una significación subvertida, no para olvidarlas sino para repensarlas en la interpretación analítica y sus tres dimensiones: simbólica, real, imaginaria. ¿La psicosis no designa acaso lo que puede sucedernos a todos y cada uno de nosotros, puesto que los deseos son, concretamente hablando, locos? ¿La perversión no caracteriza la sexualidad como...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas