Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Análisis de la conversación

Sinopsis del Libro

Libro Análisis de la conversación

La conversación es la forma primera en que se manifiesta el lenguaje: conversando nos relacionamos con el resto de las personas, tratamos de conseguir nuestros propósitos y también rompemos nuestras relaciones dejando de conversar. Por ello, durante los últimos decenios, se ha producido un interés creciente por el estudio del uso lingüístico cotidiano. Análisis de la conversación es una introducción a los mecanismos (lingüísticos, socioculturales y cognitivos) que se ponen en funcionamiento cuando hablamos. Se dirige a todas las personas interesadas en descubrir esos mecanismos y, especialmente, a aquellas que tienen en el uso de la palabra uno de sus instrumentos de trabajo.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Amparo Tusón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Amparo Tusón

Amparo Tusón es una destacada escritora y filóloga española, reconocida por su contribución al ámbito de la literatura y la lingüística en el contexto de la lengua española. Nacida en Madrid en 1949, su formación académica se centró en los estudios de Filología Hispánica, lo que la llevó a convertirse en una figura relevante en la enseñanza y la investigación sobre la lengua y la literatura de habla hispana.

Con una carrera que abarca diversas facetas, Tusón ha sido profesora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha impartido clases sobre gramática, literatura y la relación entre ambas disciplinas. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la claridad y el rigor, lo que ha hecho que sus cursos sean altamente valorados por sus estudiantes.

A lo largo de su trayectoria, Amparo Tusón ha publicado numerosos artículos académicos en revistas especializadas, así como libros y ensayos que abordan aspectos lingüísticos y literarios de la lengua española. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La lengua y su literatura - Un análisis profundo sobre la interrelación entre lenguaje y narrativa.
  • El discurso literario: una perspectiva lingüística - Obra en la que explora el lenguaje utilizado en la creación literaria.
  • El español en la educación - Un estudio sobre la enseñanza del español en diferentes contextos.

Amparo Tusón también ha colaborado con diversas instituciones y organizaciones culturales, donde su presencia ha sido fundamental para promover la lengua española y su literatura en el ámbito internacional. Su labor ha trascendido las fronteras de España, participando en congresos y seminarios en diferentes países, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la lengua.

Además de su faceta académica, Tusón se ha destacado en el ámbito de la narrativa. Es autora de varias novelas y relatos que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda comprensión de la condición humana, lo que le permite crear personajes complejos y situaciones emocionales que resuenan en el lector.

A lo largo de su carrera, Amparo Tusón ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo. Estos galardones no solo reflejan su excelencia en la escritura y la enseñanza, sino también su compromiso con la difusión de la cultura literaria en el mundo hispanohablante.

En resumen, la figura de Amparo Tusón es fundamental para entender la evolución del estudio de la lengua y la literatura en el contexto español. Su legado perdurará en los corazones de sus estudiantes, lectores y colegas, que han sido inspirados por su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura.

Libros similares de Arte

La muerte del artista

Libro La muerte del artista

Una advertencia sobre cómo la economía digital amenaza la vida y el trabajo de los artistas: la música, la escritura y las artes visuales que sustentan nuestras almas y sociedades. Se escuchan dos relatos sobre ganarse la vida como artista en la era digital. Uno surge de Silicon Valley: "Nunca ha habido un mejor momento para ser artista. Si tienes un ordenador portátil, tienes un estudio de grabación. Si tienes un iPhone, tienes una cámara de cine. Y si la producción es barata, la distribución es gratuita: se llama Internet. Todo el mundo es un artista; simplemente explote su...

Arqueología del lenguaje

Libro Arqueología del lenguaje

A pesar del gran interés que ha suscitado su estudio, el lenguaje humano en la Prehistoria sigue siendo un fenómeno poco conocido. Su investigación sólo ha podido llevarse a cabo de forma muy elemental, debido a las grandes limitaciones que la Arqueología encuentra en su realización, pues las palabras no dejan huellas visibles en los yacimientos. Sólo por medio de la Paleoantropología se ha podido relacionar ciertos criterios de evolución anatómica (neurológica y somática) dentro del género Homo con la posibilidad de la existencia del lenguaje. En este libro se realiza un estudio ...

La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez: Contra Comunicadores Sociales y Medios en el 2008

Chávez y sus partidarios en la Asamblea Nacional han socavado la libertad de expresión a través de diversas medidas destinadas a influir en el control de los medios y en el contenido de su programación. Igualmente han ampliado y endurecido las sanciones por delitos que penalizan el ejercicio de la libertad de expresión, han implementado una ley sobre difusión de radio y televisión que permite la suspensión arbitraria de canales sobre la base de una definición amplia de “incitación”, han limitado el acceso a información pública, y han abusado del control gubernamental de las...

Crónica y Mirada

Libro Crónica y Mirada

En tiempos de periodismo exprés, deberíamos celebrar la existencia de un género como la crónica Cultivar la crónica exige un esfuerzo por agotar todas las preguntas posibles en torno a un acontecimiento, por comprender sus aristas, por escuchar todas las voces y por desterrar nuestros prejuicios. Luego, el cronista no debe detenerse hasta encontrar la mejor manera de narrar los hechos. Este volumen nos habla de las herramientas de las que puede servirse un periodista para cultivar una voz propia. El punto de vista teórico de algunos investigadores, como Jorge Carrión y Roberto...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas