Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Amor y vejez

Sinopsis del Libro

Libro Amor y vejez

Inédito hasta 1922, Amor y vejez es una meditación—alucinada y a la vez implacablemente lúcida—sobre la patología de la pasión, obra de un Chateaubriand que ha superado los sesenta años: el «encantador» por antonomasia, el escritor irresistible que coleccionó conquistas femeninas y que, muy joven, puso el amor en el centro de su reflexión, tanto sagrada como profana. Definida por Sainte-Beuve como una «confesión delirante» y por Marc Fumaroli como «una obra maestra inconclusa, inconfesable y destinada a la destrucción», esta meditación posee la desgarradora vehemencia de la verdad: al rechazar a la joven que se le ofrece, el viejo escritor nos desvela, sobre el amor, la nostalgia y la memoria, mucho más de lo que han dicho sobre ellos multitud de escritores verbosos. Completa esta edición un ensayo en el que Marc Fumaroli analiza Amor y vejez como prototipo del erotismo moderno.

Ficha del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • François René De Chateaubriand

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

16 Valoraciones Totales


Biografía de François René De Chateaubriand

François René de Chateaubriand, nacido el 4 de septiembre de 1768 en Saint-Malo, Francia, fue un influyente escritor, político y diplomático que se convierte en uno de los fundadores del Romanticismo en la literatura francesa. Su vida y obra están marcadas por el amor a la naturaleza, la introspección y la exploración de los sentimientos humanos.

Chateaubriand creció en una familia noble, lo que le permitió recibir una educación adecuada en el contexto de la Ilustración. Sin embargo, su vida cambió drásticamente con la Revolución Francesa, que comenzó en 1789. Como muchos aristócratas, Chateaubriand se vio obligado a abandonar Francia para evitar ser perseguido. Durante su exilio, viajó por Estados Unidos, donde se inspiró en la belleza del paisaje americano y en la cultura indígena, experiencias que más tarde influirían en su escritura.

Su primera obra significativa, “El Génie du christianisme” (1802), fue un ensayo que defendía el cristianismo como una fuente de belleza y moralidad en la literatura y la cultura. Este trabajo combinó la religión con la estética, y se considera una obra fundamental en la formación del Romanticismo. Chateaubriand argumentó que el cristianismo era esencial para comprender el arte y la literatura, y su enfoque poético y emotivo sentó las bases para futuras generaciones de escritores románticos.

En “René” (1802), una de sus obras más célebres, Chateaubriand exploró la melancolía y la búsqueda de la identidad personal. La novela sigue a un joven que se siente alienado y perdido en un mundo que no comprende, temas que resonaron profundamente con sus contemporáneos y que fueron precursores de la corriente romántica. Este relato autobiográfico refleja su propia lucha con la tristeza, el amor y la naturaleza, elementos recurrentes en su obra.

A lo largo de su vida, Chateaubriand también ocupó cargos políticos importantes. Fue un defensor del absolutismo y se opuso a las ideas republicanas que surgieron durante la Revolución Francesa. En 1815, fue nombrado embajador de Francia en Roma, donde continuó su labor como escritor y político. En esta época, publicó “Los mártires” (1809), una novela que celebra el sacrificio y la fe cristiana, y que sigue la historia de varios cristianos que sufren por sus creencias.

La obra de Chateaubriand no solo abarca la ficción, sino también la crítica literaria y la autobiografía. Su “Memorias de ultratumba” (1848-1850) es un relato autobiográfico que detalla sus experiencias personales y sus reflexiones sobre la vida, la muerte y el destino de Francia. Este trabajo es considerado una obra maestra de la literatura francesa, donde el autor hace un retrato profundo de su vida y de los acontecimientos históricos que lo rodearon.

Chateaubriand también fue un pionero en el uso del paisaje como símbolo del estado emocional del individuo. Su prosa poética es rica en descripciones de la naturaleza, que a menudo refleja sus sentimientos internos. Por ejemplo, su pasión por los paisajes salvajes de América del Norte se traduce en una profunda apreciación por la belleza natural y su relación con lo divino.

A lo largo de su vida, Chateaubriand mantuvo un fuerte interés por la filosofía y la teología, influyendo en su comprensión de la vida y la literatura. Su obra ha tenido un impacto duradero en la literatura francesa y ha inspirado a numerosos escritores, artistas y pensadores a lo largo de los siglos.

François René de Chateaubriand falleció el 4 de julio de 1848 en París. Su legado literario perdura en la historia de la literatura, y su enfoque emocional y apasionado sigue siendo un modelo a seguir para muchos escritores contemporáneos. Su habilidad para expresar la complejidad de la experiencia humana, combinada con su visión de la naturaleza y el espíritu, lo asegura como una figura crucial en la evolución del Romanticismo y en la literatura mundial.

Libros similares de Literatura

Amania

Libro Amania

29 a.C. La guerra civil ha finalizado. Octaviano, el sucesor de Julio César, ha derrotado a los ejércitos de Marco Antonio y Cleopatra. No obstante, para Roma siempre hay guerras que librar. Ahora las miras se centran en Hispania, donde el general Tito Estatilio Tauro trata de someter a los vacceos cuando los amanos, una tribu del norte de Hispania perteneciente a los autrigones, solicita ayuda de su aliada Roma para hacer frente a las incursiones cántabras. Eidan Acha, más conocido como Albius, es un liberto que malvive en Pompaelo (Pamplona). Cuando un prefecto del ejército romano se...

La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras

Libro La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras

Este libro pretende ilustrar el debate sobre la cultura de masas en su momento inaugural y sin duda más apasionado: el periodo de entreguerras del siglo pasado. Los textos elegidos, todos inéditos hasta ahora en español excepto uno, vienen comentados y anotados por especialistas en la materia para acercarlos al lector de hoy. Se reúnen en este volumen textos que pertenecen a pensadores, críticos y creadores que reflexionaron sobre el auge de la cultura de masas, sus causas y sus efectos. No es exagerado decir que se trata de textos donde se gestan las categorías que ordenarán durante...

El tema del tema

Libro El tema del tema

Para el lector español, Quim Monzó es ya conocido como un narrador de primer orden. Con el presente libro descubrirá la agudeza y el sentido común que le han convertido asimismo en articulista de cabecera de miles de lectores. Monzó comparte desconciertos, ridiculiza petulancias, se subleva contra la corrección política y constata la amenaza del gregarismo. Con irreverencia y rigor, Monzó combina la causticidad, el escepticismo, una competencia de forense y una prosa periodística que Joan de Sagarra calificó «de primerísima calidad». “El tema del tema” reúne los mejores...

Obra completa de Garcilaso de la Vega

Libro Obra completa de Garcilaso de la Vega

El galante fino, el cultivado cortesano, el vigoroso guerrero, el Garcilaso hombre de armas y de letras es, para nuestra cultura, el prototipo de humanista español: habla francés e italiano, escribe en castellano y latín, lee griego. Su obra es el arranqueliterario del Renacimiento hispánico que fructificará en el Siglo de Oro de las letras españolas. Esta edición de su Obra completa -prosa y verso, en español y latín- nos ofrece toda la génesis de la adaptación castellana a las nuevas formas de decir y sentir que llegaban del quattrocénto italiano. Junto a Boscán, se encarga de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas