Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

América Ladina

Sinopsis del Libro

Libro América Ladina

El cronista minucioso, Germ n Arciniegas (Colombia, 1900-1999), as como se detiene en los detalles de la historia cotidiana de los pueblos, tuvo tambi n la amplitud de miras Para darnos la gran panor mica de un continente y abrirnos el mejor mirador sobre su pueblo: el de un asombro intacto, el de una magia cotidiana: la magia de la escritura americana.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Germán Arciniegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

82 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Arciniegas

Germán Arciniegas fue un destacado escritor, historiador y ensayista colombiano, nacido el 24 de enero de 1900 en la ciudad de Bogotá. Su obra es considerada fundamental para entender la historia y la cultura de América Latina, así como la identidad colombiana. Desde muy joven, Arciniegas mostró un notable interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional de Colombia, donde se formó en Derecho y Ciencias Políticas, aunque su verdadera vocación siempre fue la escritura.

Arciniegas desarrolló una carrera prolífica que abarcó diversas facetas del saber. Además de su labor como escritor, fue un ferviente defensor de la educación y la cultura en Colombia. Su obra más célebre, “La historia de Colombia”, publicada en 1939, se considera un referente en la historiografía del país. En esta obra, Arciniegas logra combinar la narrativa literaria con el rigor académico, ofreciendo una visión accesible y profunda de los acontecimientos que han marcado la historia de Colombia.

A lo largo de su vida, Arciniegas ocupó varios cargos en el ámbito cultural y gubernamental. Fue ministro de Educación y participó activamente en la creación de instituciones educativas, así como en la promoción de la cultura en el país. Su compromiso con la educación lo llevó a impulsar iniciativas que buscaban mejorar la calidad de la enseñanza en Colombia, siempre con el objetivo de fomentar una sociedad más instruida y crítica.

En su faceta como periodista, Arciniegas colaboró con diversos medios de comunicación, donde escribió artículos que abordaban temas de actualidad y reflexiones sobre la realidad social y política de Colombia. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, lo que le permitió conectar con un amplio público. Además, su afán por difundir el conocimiento lo llevó a recorrer diversas ciudades de Colombia y otros países de América Latina, conferenciando sobre temas de cultura e historia.

Otro aspecto relevante de la vida de Arciniegas es su incursión en la literatura de ficción. Durante su carrera, escribió varias novelas y cuentos, donde reflejó sus inquietudes políticas y sociales, así como su fascinación por la diversidad cultural de Colombia. Obras como "El país de la espuma" y "La casa de la guerra" evidencian su habilidad para tejer narrativas que capturan la complejidad de la realidad colombiana.

En 1965, recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra, un reconocimiento que consolidó su prestigio como uno de los autores más importantes de su tiempo. Su labor literaria y su compromiso con la historia de Colombia le otorgaron un lugar destacado en el panorama cultural del país, siendo recordado como una figura clave en la construcción de la identidad nacional.

A lo largo de su vida, Arciniegas también vivió momentos difíciles, incluyendo el exilio durante la dictadura de Rojas Pinilla, lo que lo llevó a residir en diversos países, como Venezuela y Argentina. A pesar de estas adversidades, nunca dejó de trabajar en su obra y continuó publicando hasta su muerte.

Germán Arciniegas falleció el 15 de diciembre de 1999 en Bogotá, dejando un legado literario y cultural que sigue siendo estudiado y valorado en la actualidad. Su obra no solo es un testimonio de su tiempo, sino también una invitación a reflexionar sobre la identidad y la historia de Colombia y América Latina en general.

En resumen, la vida y obra de Germán Arciniegas representan un hito en la literatura y la historia colombiana. Su pasión por el conocimiento, su compromiso con la educación y su amor por la cultura han influido en generaciones de colombianos y en la manera en que se percibe la historia del país.

Libros similares de Ficción

Todo por su amor

Libro Todo por su amor

Andrew Wiseman sabía perfectamente cómo huir de las mujeres en busca de compromiso: esquivaba sus insinuaciones con una delicadeza inusual y solo se entretenía en relacionarse con las que conocían cuáles eran las reglas. Pero nunca había pensado que podría atraparlo el olor del azúcar moreno... Mary Frances Parker deseaba tener un hijo..., pero antes tenía que encontrar un marido. Drew llevaba años volviéndola loca, pero lo había visto evitar con facilidad las trampas que le habían tendido otras mujeres. Tenía que dar con el plan perfecto para conseguirlo; le preguntaría qué...

Una espía para el sultán

Libro Una espía para el sultán

Una espía para el sultán El jeque Haroum al Muntazir estaba moralmente obligado a recuperar una joya familiar de valor incalculable, pero, ¿cuál era la misión de la agente Mariel de Vouvray? Mientras no lo dejara claro, él debía mantenerse cerca de ella... pero no demasiado porque sabía que con un solo beso no podría resistirse por más tiempo. Y eso fue lo que ocurrió.¿Aquella deliciosa rendición sería una trampa... o la maravillosa recompensa que le ofrecía su futura esposa?

La Historia del loco / The Madman's Tale

Libro La Historia del loco / The Madman's Tale

It's been twenty years since the Hospital was closed down. Francis was barely out of his teens when his family committed him to the asylum, after his behavior ended in a terrifying outburst. Now he leads a solitary life, medicated all the time. But a reunion on the grounds of the institution stirs something in Francis's mind: memories he thought he had laid to rest about the events that led to Hospital's demise.

Kienano

Libro Kienano

Apol y sus compañeros de clase descubren un nuevo sitio de internet llamado Kienano. Todo parece normal hasta que se percatan de que pueden entrar en él, como si fuese un mundo virtual. Pronto, entrar al sitio se convierte en la actividad que hacen diariamente Apol y sus amigos. Cuando se encuentran con un ser que dice venir de Kienano y hablar "Kienanés", todo deja de parecer un simple sitio de internet. Incluye el siguiente contenido: • Capítulo especial: Capítulo 19 - Un nuevo amanecer Extras en la sección “Mundo Kienano”: • El significado de Kienano • Galería de portadas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas