Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Amando a un duque

Sinopsis del Libro

Libro Amando a un duque

Maximiliam regresaba al hogar tras muchos años al servicio de la Marina Real de su Majestad. Regresaba a casa para hacerse cargo de sus responsabilidades como heredero del ducado de Frenton y sabía que entre ellas se hallaba el encontrar la esposa adecuada y aportar nuevos herederos al título. Nunca pensó que sus planes originales sufrieran un revés al reencontrarse con una Amelia convertida en una mujer hermosa, sensual y arrolladoramente atractiva que despertaba en él deseos muy alejados de los que debería sentir quien siempre la había considerado una hermanita pequeña a la que proteger y cuidar. Ahora debía luchar contra la pasión que ella despertaba en él, pues no debía ignorar quién era ni lo que era. No podía dañar su casa, su título, su posición, su familia y menos aún, a la pequeña Amelia Mcbeth. Pero ¿qué pasaría si se dejara llevar por los incontenibles deseos y sentimientos que ella despertaba en él? ¿Se convertiría en un monstruo o simplemente sería feliz siendo quien estaba destinado a ser: el amor de su Amelia?

Ficha del Libro

Total de páginas 648

Autor:

  • Claire Phillips

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

55 Valoraciones Totales


Biografía de Claire Phillips

Claire Phillips fue una figura notable durante la Segunda Guerra Mundial, reconocida tanto por su valentía como por su ingenio. Nacida el 29 de diciembre de 1904 en el seno de una familia acomodada en Portland, Oregón, Claire tuvo una vida marcada por la aventura y la tragedia. Desde temprana edad, mostró un interés por las artes y la literatura, dedicándose a estudiar en escuelas de prestigio que le permitieron desarrollar su talento.

Tras completar su educación, Claire se trasladó a California, donde trabajó como actriz y modelo, lo que le permitió relacionarse con diferentes círculos sociales. Sin embargo, su vida cambió drásticamente cuando, en 1926, se mudó a las Filipinas con su esposo, el coronel de la Armada de los Estados Unidos, James Phillips. Este cambio la llevó a vivir en un país donde la cultura y la historia la fascinaron profundamente.

Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Claire se encontraba residenciada en Manila. Con el ataque japonés y la posterior ocupación de Filipinas, Claire se convirtió en una activa colaboradora de los aliados. Utilizó su posición de privilegio, como esposa de un oficial estadounidense, para ayudar a prisioneros de guerra y a otros que estaban en peligro. A pesar del riesgo que esto implicaba, Claire se mostró valiente y resoluta.

Tras la ocupación japonesa, Claire se unió a un grupo de resistencia que operaba en el país, contribuyendo a la obtención de información vital para los aliados. Uno de sus logros más destacados fue el establecimiento de una red de comunicación que ayudó a llevar mensajes y suministros a las tropas aliadas. Su trabajo fue fundamental, pues ofreció un soporte logístico que resultó invaluable durante la guerra.

  • Activismo en la resistencia: Claire estableció un sistema de contrabando que permitía a los prisioneros de guerra recibir alimentos y medicinas.
  • Espionaje: Utilizó sus habilidades de actuación para obtener información sobre los movimientos japoneses, actuando como espía sin ser detectada.
  • Valentía personal: Arriesgó su vida en numerosas ocasiones, enfrentándose a soldados japoneses y colaborando con la resistencia.

Después de que las fuerzas estadounidenses liberaron las Filipinas en 1945, Claire Phillips fue reconocida por su valentía. Se le otorgó la Medalla de la Libertad y otros honores por su contribución significativa a la causa aliada. Sin embargo, la guerra dejó una huella profunda en ella. La experiencia de vivir en un entorno tan peligroso y caótico cambió su perspectiva de la vida y sus prioridades.

Tras la guerra, Claire regresó a Estados Unidos y se convirtió en una figura pública. Comenzó a escribir sobre su experiencia en Filipinas, publicando un libro titulado "Sister of the Samurai: The Story of Claire Phillips", en el cual relata sus vivencias y la importancia de la resistencia. Su obra recibió aclamación por su perspectiva única y valiente durante uno de los períodos más oscuros de la historia.

A pesar de su éxito como escritora, la vida de Claire estuvo marcada por desafíos personales. Se trasladó a Hawái, donde continuó escribiendo y trabajando en diversas iniciativas de apoyo a veteranos y sus familias. Claire falleció el 17 de diciembre de 1977, pero su legado perdura. Su historia es un testimonio de la valentía y determinación de una mujer que, en medio de la adversidad, luchó por la libertad y la justicia. Su vida es un recordatorio de cómo el coraje individual puede tener un impacto significativo en momentos de crisis.

Libros similares de Ficción

Cuentos de Eva Luna

Libro Cuentos de Eva Luna

Veintitrés relatos de amor y violencia secretamente entrelazados por un fino hilo narrativo y un rico lenguaje que recrea azarosas peripecias en un mundo exuberante y voluptuoso. Una niña solitaria se enamora del amante de su madre y practica misteriosas ceremonias rituales; una mujer permanece medio siglo encerrada en un sótano, víctima de un caudillo celoso; en el fragor de una batalla, un hombre viola a una muchacha y mata a su padre... Éstas son algunas de las historias reunidas en este volumen, que recupera con pulso vibrante los inolvidables protagonistas de la novela Eva Luna:...

Besos inolvidables

Libro Besos inolvidables

¿Quién es esa chica? Después del accidente de su jet privado, la princesa Anastasia era incapaz de recordar sus orígenes reales. El guapísimo hombre que le salvó la vida, el ex agente del FBI Jake Sanderstone, decidió llevar a la dulce superviviente a su humilde casa. Y, mientras él luchaba por desenredar aquella maraña de secretos, lo único que ambos sacaron en claro fue la tremenda atracción que había surgido entre ellos... En medio de la tormenta se desató la pasión, ¿pero qué pasaría cuando Anastasia recuperara la memoria?

El Hobbit

Libro El Hobbit

Después de su muerte, el tercer hijo de Tolkien, Christopher, publicó una serie de obras basadas en las amplias notas y manuscritos inéditos de su padre, entre ellas El Silmarillion y Los hijos de Húrin. Estos libros, junto con El hobbit y El Señor de los Anillos, forman un cuerpo conectado de cuentos, poemas, historias de ficción, idiomas inventados y ensayos literarios sobre un mundo imaginado llamado Arda, y más extensamente sobre uno de sus continentes, conocido como la Tierra Media. Entre 1951 y 1955, Tolkien aplicó la palabra legendarium a la mayor parte de estos escritos.

Cazar mariposas

Libro Cazar mariposas

Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo 2014 'Cazar mariposas' es una intriga que combina el suspenso de un crimen con la solución de un misterio cuyo hilo conductor es un enigma en torno a uno de los mayores "héroes negros" en la historia de México: Agustín de Iturbide. Es un relato de tres amigos que se reencuentran después de veinte años, de un asesino que surge de improviso, de un misterio que encierra un tesoro y de un improvisado héroe que intentará vencer a su villano sin sospechar que, al doblegar al enemigo, no siempre se triunfa.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas