Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Aguas primaverales

Sinopsis del Libro

Libro Aguas primaverales

Es uno de los grandes novelistas rusos de todos los tiempos. Se instaló muy joven en París donde pronto fue conocido por las figuras sobresalientes de la vida cultural francesa. Frente a los eslavófilos (Dostoievski, por ejemplo) fue el campeón del europeísmo ruso y en sus novelas defiende siempre la modernización del campo ruso. En cierto sentido, perteneció a la corriente naturalista y fue su introductor en la literatura eslava.

Ficha del Libro

Total de páginas 154

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Ivan Turgueniev

Iván Turgueniev fue un destacado escritor y dramaturgo ruso, nacido el 9 de noviembre de 1818 en Orel, Rusia. Procedente de una familia noble, su infancia estuvo marcada por la educación y las expectativas de la clase alta, pero también estuvo influenciada por la relación complicada con su madre, una mujer dominante que tuvo un impacto significativo en su vida personal y profesional.

Turgueniev estudió en la Universidad de Moscú y luego en la Universidad de San Petersburgo, donde se interesó profundamente por la literatura y la filosofía, así como por las ideas socialistas que comenzaban a circular en la Rusia de su tiempo. Su primera obra significativa, la colección de relatos “Los choques” (1852), ya mostraba su capacidad para capturar la esencia de la vida rusa y las tensiones sociales de la época.

Una de las contribuciones más notables de Turgueniev a la literatura fue su habilidad para desenvolver personajes complejos y explorar temas de amor, naturaleza y la relación del individuo con la sociedad. Su novela “Padres e hijos” (1862) es posiblemente su obra más célebre, donde introduce el concepto de nihilismo, presentando a Bazarov, un joven médico que desafía las normas sociales y los valores tradicionales. Esta obra generó un intenso debate en la sociedad rusa sobre el futuro del país, el papel de la juventud y la tradición.

El estilo literario de Turgueniev se caracteriza por su realismo y su prosa elegante, que a menudo incorpora descripciones vívidas de la naturaleza. Su experiencia en Europa, donde pasó largos períodos de tiempo, influyó en su perspectiva y estilo, y su obra a menudo confrontó las realidades de la vida rusa con las influencias culturales occidentales.

Además de “Padres e hijos”, otras obras notables incluyen “Un mes en el campo” (1855), una obra de teatro que refleja su comprensión de las emociones humanas y las relaciones interpersonales, y “Cazadores de aficionados” (1852), una colección de relatos que retratan la vida en el campo y las costumbres de la nobleza rusa, destacando su amor por la naturaleza y la caza.

A lo largo de su vida, Turgueniev mantuvo amistades con algunos de los intelectuales más destacados de su tiempo, incluyendo a Fiódor Dostoyevski y León Tolstói, aunque también tuvo desencuentros y diferencias filosóficas con ellos. Su relación con la política fue compleja: aunque apoyaba las reformas sociales, su vida en el exilio y su rechazo a las tendencias radicales lo colocaron en una posición delicada en el contexto político ruso.

Tras la liberación de los siervos en 1861, Turgueniev abogó por reformas que pudieran llevar a un progreso real en Rusia, pero se sintió frustrado por la lentitud del cambio. En 1871, decidió vivir en París, donde se convirtió en un miembro activo de la comunidad literaria europea y continuó escribiendo, aunque a un ritmo más reducido.

El legado de Iván Turgueniev es indiscutible. Su trabajo ha influido en generaciones de escritores y sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad. En 1883, Turgueniev falleció en Bougival, Francia, dejando tras de sí un corpus literario que se ha mantenido relevante a lo largo de los años, tanto por su estilo distintivo como por su implicación en los debates sociales y filosóficos de su tiempo.

En conclusión, Iván Turgueniev es considerado uno de los mayores exponentes de la literatura rusa del siglo XIX, un maestro en la creación de personajes y en la exploración de temas universales, cuyo trabajo continúa resonando en el ámbito literario y cultural contemporáneo.

Más obras de Ivan Turgueniev

Historia del teniente Yergunov

Libro Historia del teniente Yergunov

Durante un atardecer primaveral en la ciudad de Nicolaaiev, el joven teniente de la marina imperial Yergunov tropieza accidentalmente, o al menos eso parece, con una joven desconsolada llamada Emilia Carlovna. Por su talante como caballero -y por el atractivo de la joven- Yergunov le brinda su ayuda, sin percibir el peligroso mundo en el que se mueve su interlocutora.

Libros similares de Historia

El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después

Libro El paraíso del diablo: Roger Casement y el informe del Putumayo, un siglo después

Hace cien años se desarrolló en Londres un pequeño gran drama. A no mucha distancia de donde se erigió el Globe Theater, donde Shakespeare estrenó gran parte de sus obras, y también enfrentando el río Támesis, pero en la orilla contraria, encarando asimismo a un público expectante, otro Julio César, Julio César Arana, barón peruano del caucho, se hacía presente ante la comisión mixta de investigación del Parlamento británico, que los sindicaba a él y a su vasta empresa —la Peruvian Amazon Company, más conocida como la Casa Arana— del holocausto de más de cuarenta mil...

Raíces históricas del municipio

Libro Raíces históricas del municipio

Los autores, destacan que los ayuntamientos son una de las principales instituciones sociales y políticas de México, formados constitucionalmente a principios del siglo XIX, conforme a las disposiciones de la Constitución de Cádiz, que rompían con el sistema de privilegios del antiguo régimen. En los municipios se fueron mezclando prácticas corporativas y principios de la doctrina político - filosófica liberal. Señalan que a partir del México independiente se inició la construcción de un nuevo gobierno nacional y local para impulsar al municipio como una institución necesaria...

Paradojas históricas. Colección de artículos científicos

Libro Paradojas históricas. Colección de artículos científicos

La palabra griega “paradoja ‘significa’ inesperado, extraño”, desde el punto de vista de la historia, esta es una declaración inesperada, inusual y divergente desde el punto de vista tradicional, que está confirmada por investigaciones científicas comprobadas y es aplicable a varios incidentes históricos (casos). Diversos hechos, eventos y procesos se investigan sobre la base de fuentes históricas que proporcionan datos científicos.

Francisco Pizarro

Libro Francisco Pizarro

Francisco Pizarro (1478 ?-1541), figura central de la Conquista española, como Cortés en México, entró tardíamente en la Historia, cuando a más de cincuenta años descubrió el Perú y sus fabulosas riquezas. Hijo bastardo de un militar hidalgo adinerado y de una criada, Pizarro nació se crió pobre en Estre-madura y fue analfabeto toda su vida. Muy joven, se dejó llevar por los espejismos del Nuevo Mundo descubierto apenas unos diez años atrás. Después de dos décadas de anadanzas infructuosas en zonas marginales del imperio en formació, la fortuna la sonríe : dirige su propia...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas