Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Acerca del alma

Sinopsis del Libro

Libro Acerca del alma

Primera traducción al español del tratado Acerca del alma de Tertuliano donde se repasa su peculiar concepción del alma a partir de una multitud de aspectos que el autor empleará para rebatir las opiniones de filósofos, gnósticos, poetas...

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Quintus Septimius Florens Tertullianus
  • Tertuliano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Quintus Septimius Florens Tertullianus

Quintus Septimius Florens Tertullianus, conocido comúnmente como Tertuliano, fue un destacado escritor y teólogo cristiano del siglo II y III, nacido alrededor del año 155 d.C. en Cartago, en la actual Túnez. Es considerado uno de los padres de la Iglesia más influyentes en el desarrollo del pensamiento cristiano, especialmente en el ámbito de la apologética y la teología.

Tertuliano fue educado en una tradición cultural y filosófica que combinaba el pensamiento griego y la retórica romana, lo que le permitió desarrollar una notable habilidad para la escritura y el discurso. Inicialmente, ejerció como abogado, lo que le proporcionó una sólida formación en el arte de la argumentación y el uso del lenguaje, habilidades que emplearía más tarde en su defensa del cristianismo.

Su conversión al cristianismo ocurrió en un momento de gran persecución hacia los creyentes, lo que lo llevó a escribir obras que defendían la fe cristiana frente a la crítica pagana. Uno de sus trabajos más conocidos es Apologeticum, donde argumenta a favor de la religión cristiana, refutando calumnias y malentendidos que rodeaban a los cristianos en Roma. En este texto, Tertuliano establece una clara distinción entre la fe cristiana y las prácticas del paganismo, defendiendo el valor y la coherencia del cristianismo como una nueva revelación de la verdad.

Además de su labor apologética, Tertuliano es conocido por ser uno de los primeros en utilizar el término trinidad y en desarrollar una clara doctrina sobre la naturaleza de Dios. En su obra De la Trinidad, el autor sostiene que, aunque hay un solo Dios, existe una distinción entre las personas del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Esta conceptualización de la naturaleza de Dios sería fundamental en el desarrollo posterior de la teología cristiana.

Otro aspecto notable de su obra es su énfasis en la moralidad y la ética cristiana. En sus escritos, Tertuliano aborda cuestiones de moral y conducta, instando a los cristianos a vivir de acuerdo con sus creencias y a repudiar las prácticas inmorales de la sociedad romana. Su obra De oratione explora la importancia de la oración en la vida del creyente, mientras que De spectaculis critica la participación de los cristianos en eventos paganos, como los juegos y espectáculos públicos.

La influencia de Tertuliano se siente en varias áreas del pensamiento religioso y filosófico. Su uso del lenguaje y los conceptos de la fe cristiana sentaron las bases para generaciones posteriores de teólogos y apologistas, incluyendo a figuras como Agustín de Hipona, quien lo reconoció como una de sus principales influencias. Sin embargo, a pesar de su impacto en la teología cristiana, Tertuliano también es conocido por su postura a veces severa y rigorista, lo que le valió críticas en su tiempo y en épocas posteriores.

En sus últimos años, Tertuliano se unió a una secta conocida como los montanistas, que abogaban por un riguroso ascetismo y creían en la inminencia del fin del mundo. Esta decisión ha llevado a algunos estudiosos a cuestionar la coherencia de su pensamiento y la evolución de sus creencias a lo largo de su vida.

Tertuliano murió alrededor del año 220 d.C., dejando un legado literario y teológico que sigue siendo estudiado y valorado en la actualidad. Su obra no solo es fundamental para comprender el desarrollo temprano de la teología cristiana, sino que también ofrece un invaluable vistazo a los desafíos que enfrentaron los primeros cristianos en un mundo predominantemente pagano.

En resumen, Tertuliano es recordado como un pionero del pensamiento cristiano, cuyas ideas y escritos contribuyeron en gran medida a la formación de la doctrina cristiana y su defensa ante la adversidad. Su legado perdura, y su influencia se refleja en la tradición teológica cristiana que continúa hasta nuestros días.

Libros similares de Literatura

Heroides

Libro Heroides

Tienes entre tus manos, lector benévolo, un conjunto de veintiuna cartas míticas de amor, divididas en dos colecciones de quince cartas simples y de seis cartas dobles. Su autor fue Publio Ovidio Nasón, que vivió sesenta años (43 a.C.-17 d.C.), casi todos bajo el reinado de Augusto. Fue un poeta que había escuchado los recitales poéticos de vates universales como Virgilio, Horacio, Cornelio Galo, Tibulo y Propercio, a quienes veneraba como a dioses. No me voy a detener yo en análisis filológicos para especialistas, sino en mostrarte lo que Ovidio pretendió con sus cartas de...

Dionisíacas. Cantos XXXVII - XLVIII

Libro Dionisíacas. Cantos XXXVII - XLVIII

Las Dionisíacas son un florecimiento tardío (siglo V d.C.) y curioso de la épica clásica, y uno de los últimos poemas ambiciosos del paganismo clásico. Nono (siglo V d.C.), natural de Panópolis, en Egipto, compuso en griego el poema épico Dyonisiaca, sobre las aventuras del dios Dionisio, desde su nacimiento en Tebas hasta su ingreso en el Olimpo. La obra, en cuarenta y ocho libros (la suma de los libros de la Ilíada y la Odisea, según la ordenación alejandrina) y unos 21.000 hexámetros, se centra en la expedición de Dionisio a la India y su regreso (libros 13-48). El tema no era ...

Literatura mexicana del norte

Libro Literatura mexicana del norte

Desde las últimas décadas del siglo pasado y hasta la actualidad, la literatura mexicana del norte ocupa un lugar destacado en la oferta literaria de las principales casas editoriales. Esta obra se divide en ocho apartados generales que contemplan diversos acercamientos al estudio de las literaturas norteñas, ya sea a partir de algunas de sus principales temáticas, los géneros literarios, algunos elementos destacados de la especialidad como la presencia de territorios inhóspitos entre otros aspectos. Este trabajo nace de las reflexiones de un primer encuentro entre escritores y...

Poesía fonética (Kurt Schwitters)

Libro Poesía fonética (Kurt Schwitters)

La poesía abstracta -y éste es un gran mérito- ha liberado la palabra de sus asociaciones, valora la palabra como palabra y, en especial, el concepto como concepto, sin dejar de tener en cuenta el sonido. Esto es más consecuente que la valoración de los sentimientos poéticos, pero todavía no es lo bastante consecuente. Aquello a lo que aspiraba la poesía abstracta es a lo que igualmente aspiraban, sólo que de manera más consecuente, los pintores dadaístas que valoraban el contraste de los objetos reales pegándolos y clavándolos unos junto a otros en un cuadro. Aquí los conceptos ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas