Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Acciones Ordinarias Y Ben

Sinopsis del Libro

Libro Acciones Ordinarias Y Ben

Philip Fisher empezó su carrera como analista de seguros en 1928 y tres años más tarde fundaba la Fisher & Company, una empresa de asesoría de inversión que rápidamente alcanzaría fama mundial. Treinta años más tarde (1958), Fisher recopiló su rica experiencia en este volumen, que mereció grandes elogios desde el primer día. En esta obra, Fisher va a la raíz de su exitosa filosofía, que se basa en un lúcido realismo y un análisis exhaustivo y sereno detodas las variables que pueden afectar al mercado, que le permiten tomar las decisiones más seguras. El autor aborda qué puntos hay que tener en cuenta al evaluar una posible compra, cuándo vender y cuándo no hacerlo, qué no debe hacer nunca un inversor, cómo hacer crecer los valores o cómo elaborar una filosofía sólida y coherente de inversión que se adapte a cualquier contexto económico. Warren Buffett afirma: “Yo soy un 15% Philip Fisher y un 85% Benjamin Graham”

Ficha del Libro

Total de páginas 294

Autor:

  • Philip A. Fisher

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

76 Valoraciones Totales


Biografía de Philip A. Fisher

Philip A. Fisher fue un influyente inversor y autor estadounidense, conocido por sus contribuciones al mundo de la inversión en crecimiento. Nacido el 8 de septiembre de 1907 en San Francisco, California, Fisher desarrolló una perspectiva única sobre la inversión, centrada en el análisis fundamental de las empresas. Su enfoque se basaba en la búsqueda de compañías con potencial de crecimiento a largo plazo, lo que le permitió destacarse en un campo que en ese momento era dominado por estrategias más centradas en el análisis técnico y en el corto plazo.

Fisher estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su título en economía. A lo largo de su vida, se convirtió en un defensor del análisis profundo de las empresas, enfatizando la importancia de entender la calidad de la gestión y los productos de una compañía antes de invertir. Publique su primer libro, “Common Stocks and Uncommon Profits”, en 1958. Este libro se considera uno de los textos más importantes en la historia de la inversión y ha influido en generaciones de inversores, incluido Warren Buffett, quien menciona a Fisher como una de sus mayores influencias.

En “Common Stocks and Uncommon Profits”, Fisher introduce su famosa lista de “15 puntos” que un inversionista debe considerar al evaluar una acción. Estos puntos incluyen factores como la calidad de la gestión de la empresa, su capacidad de innovar, y la situación financiera general. Esta metodología integral se apoya en la creencia de que identificar empresas con una sólida base y potencial de crecimiento puede resultar en rendimientos significativos a lo largo del tiempo.

Además de su trabajo como autor, Fisher fundó su propia compañía de inversiones, Fisher & Company, en 1931. Su empresa se centró en invertir en acciones de empresas que mostraban características de alto crecimiento y en las que él creía que sus habilidades de análisis podían proporcionar una ventaja. Fisher era conocido por su enfoque a largo plazo y su capacidad para mantenerse alejado de las tendencias del mercado a corto plazo, lo que le permitió obtener rendimientos consistentes.

La filosofía de inversión de Fisher se centraba en la investigación y el análisis detallado, y abogaba por la idea de que los inversores deben dedicar tiempo a comprender el funcionamiento interno de las empresas en las que invierten. Esta perspectiva no solo lo ayudó a obtener éxito personal, sino que también contribuyó al desarrollo de la educación financiera moderna.

A lo largo de su carrera, Fisher fue un pionero en el uso de análisis cualitativos en la inversión, un enfoque que contrasta con el análisis cuantitativo más tradicional. Algunos de sus legados más significativos incluyen la idea de que la calidad de una empresa es más importante que el precio al que se compra su acción. Esta filosofía ha quedado grabada en la mente de muchos inversores exitosos que lo han seguido a lo largo de los años.

Philip A. Fisher falleció el 11 de marzo de 2004, pero su legado continúa vivo en la comunidad de inversores y a través de sus escritos. Su enfoque en el análisis profundo y su énfasis en la calidad de la gestión y la estrategia empresarial han influido en la forma en que muchos inversores abordan el mercado de valores. En la actualidad, su obra es un punto de referencia esencial para aquellos que buscan comprender y aplicar los principios del análisis fundamental en sus decisiones de inversión.

En resumen, Philip A. Fisher no solo fue un inversor notable, sino también un pensador innovador que dejó una huella duradera en el ámbito de las finanzas. Su énfasis en el análisis de la calidad empresarial y su enfoque a largo plazo ofrecen una guía invaluable para todos aquellos que buscan navegar el complejo mundo de las inversiones.

Libros similares de Economía y Negocios

La globalización depredadora

Libro La globalización depredadora

La tendencia a la globalización económica está transformando aspectos fundamentales del mundo. Richard Falk expone una serie de contundentes motivos para poner en tela de juicio algunos de los rasgos fundamentales de la versión actual de la globalización, y se apoya, desde un punto de vista político, en el activismo global de los movimientos ciudadanos, que denomina "globalización desde abajo". El autor se pregunta si, dada la situación actual, es posible la reinstauración de un Estado comprometido y responsable. Muchas de las ideas que orientan la política global hoy en día...

Access 2007

Libro Access 2007

Millones de personas en el mundo utilizan Microsoft Access, pero son muy pocas las que aprovechan todo el poder que nos ofrece. Access es una aplicación extremadamente completa y, como tal, contiene numerosas características que funcionan en un segundo plano, la mayoría de ellas desconocidas para el usuario común. Helen Feddema, reconocida desarrolladora independiente especializada en el campo de las aplicaciones de Microsoft Office, nos presenta la referencia imprescindible y la mejor herramienta para aprender a escribir código VBA para automatizar las tareas de la base de datos en...

UF0675 - Logística sanitaria en catástrofes

Libro UF0675 - Logística sanitaria en catástrofes

La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a calcular el tipo y la cantidad de material sanitario y logístico necesarios para la asistencia a una catástrofe, desarrollar los procedimientos logísticos que aseguren el transporte, la distribución, y el abastecimiento de los recursos en el lugar del suceso y realizar la preparación y organización del material transportable de primera intervención, así como el despliegue de los elementos necesarios para establecer una red autónoma de comunicaciones y la gestión del agua, víveres y despliegue de otros elementos logísticos para...

Flexibilidad

Libro Flexibilidad

Seasoned trends forecaster and consultant Annie Auerbach takes a fresh look at women's professional lives today by rethinking the 9 to 5 in this "no-nonsense guide to thinking and behaving more flexibly in order to have a happier, better, less frenetic life" (Marie Claire)--now widely available for American readers and updated with an author note addressing work in the post-Covid age. The recent coronavirus outbreak has proven what Annie Auerbach has long championed: working 9-5 in an office doesn't work for most us. It's time to change the rules. We can be efficient and productive when we're ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas