Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A merced de una corriente salvaje

Sinopsis del Libro

Libro A merced de una corriente salvaje

Reunida por primera vez en un volumen, la monumental y aclamada tetralogía autobiográfica de Henry Roth. «Uno de mis libros de memorias favoritos.» Elvira Lindo «La novela primigenia en el corazón de la literatura americana. Una sorpresa imponente.» Junot Díaz Sesenta años después de que se publicase la gran obra de vanguardia Llámalo sueño, Henry Roth, con más de ochenta años y ya retirado, sorprendió al mundo con el anuncio de que había escrito su segunda novela. Se llamaba A merced de una corriente salvaje y era, en realidad, una inmensa tetralogía compuesta por Una estrella brilla sobre Mount Morris Park, Un trampolín de piedra sobre el Hudson, Redención y Réquiem por Harlem. El recibimiento de la noticia fue apoteósico y llegó a ser comparada con la reaparición literaria de J. D. Salinger. A medida que se desarrolla la historia, seguimos la turbulenta odisea de Ira Stigman, cuya familia se había mudado a la parte judía de Harlem, en Nueva York, en el «aciago verano de 1914». Desde los turbulentos años de juventud de nuestro protagonista hasta que nos encontramos a un Ira ya envejecido y acorralado por sus propios pecados, seguimos a Ira en un recorrido casi proustiano en el que entenderá que la modernidad ha hecho que en él se corrompan los valores y la fe de su familia. La yuxtaposición de ambas voces «la de los niños lanzándose al mar entusiasmados y la de los adultos siendo arrastrados mar adentro por la resaca» revela el verdadero mensaje que se esconde en el corazón de esta profética novela americana, un mensaje que parte de la memoria y desemboca en el sentido de nuestra vida. La crítica ha dicho: «Solo hay dos escritores angloamericanos de ficción judía a la altura de Henry Roth: Nathanael West y Philip Roth». Harold Bloom «La publicación en un solo volumen de este libro es una oportunidad para apreciar lo sublime y extraña que es esta obra maestra de Roth. [...]. Un escritor en su cima intelectual». Nathaniel Rich, The New York Review of Books «Es como si nos enteráramos de que de Ralph Ellison va a publicar una nueva novela cuarenta y dos años después de El hombre invisible o que J. D. Salinger está preparando una secuela de El guardián entre el centeno». Leonard Michaels, The New York Times Book Review «Tan provocadora como cualquier capítulo de San Agustín o Rousseau». Stefan Kanfer, Los Angeles Times Book Review «Un libro tan irreprimiblemente vibrante y lleno de vida como los inmigrantes cuya existencia evoca». Sunday Times «El regreso literario del siglo». Jonathan Rosen, Vanity Fair «Dinámica y conmovedora [...], un emotivo retrato de una cultura desaparecida». Newsweek

Ficha del Libro

Total de páginas 1632

Autor:

  • Henry Roth

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Roth

Henry Roth fue un novelista y poeta estadounidense, conocido principalmente por su obra maestra "Call It Sleep", publicada en 1934. Nacido el 2 de febrero de 1906 en un barrio judío de Nueva York, Roth fue el hijo de inmigrantes judíos de Europa del Este. Su padre, un comerciante de pescado, y su madre, una ama de casa, influyeron en su vida desde temprana edad y le inculcaron un profundo sentido de identidad cultural y religiosa.

Roth creció en un entorno donde el yiddish predominaba, lo que le permitió desarrollar una conexión única con su herencia judía. Desde joven mostró interés por la literatura y la escritura, alimentado por la vasta colección de libros de su hogar y el ambiente cultural que lo rodeaba. A los 16 años, comenzó a trabajar como periodista, lo que le permitió explorar su talento literario mientras mantenía una vida de dificultades económicas.

En 1934, Roth publicó Call It Sleep, una novela semiautobiográfica que narra la vida de un joven judío en el Nueva York de principios del siglo XX. Esta obra, aunque inicialmente pasó desapercibida, fue redescubierta en las décadas posteriores y es considerada uno de los grandes logros de la literatura estadounidense. La novela es célebre por su innovador uso del lenguaje y su profunda exploración de la identidad, el sufrimiento y la alienación. La prosa de Roth es vívida y poética, lo que permite al lector sumergirse en la complejidad emocional del protagonista.

Después de su primer éxito, Roth se enfrentó a un largo período de silencio literario, afectado por el contexto histórico de la época y sus propias luchas personales. Se mudó a la costa oeste durante la Segunda Guerra Mundial y se dedicó a escribir, pero su obra no volvió a ser publicada hasta mucho más tarde. En 1959, publicó Mercy of a Rude Stream, una serie de novelas que continuaban explorando temas similares a "Call It Sleep". Esta obra, compuesta por cuatro volúmenes, fue aclamada por la crítica y consolidó la reputación de Roth como un autor de importancia en la literatura contemporánea.

Además de su trabajo como novelista, Roth también era un poeta talentoso. A lo largo de su vida, escribió ensayos y artículos, contribuyendo al discurso literario de su tiempo. Entre sus influencias se encontraban autores como Franz Kafka y James Joyce, quienes también exploraron la complejidad de la condición humana.

A pesar de sus contribuciones significativas a la literatura, la vida de Roth estuvo marcada por la lucha y la introspección. A lo largo de su carrera, experimentó periodos de depresión y aislamiento, lo que afectó su producción literaria y su bienestar personal. Roth se retiró en gran medida de la vida pública en sus últimos años, pero su legado perdura en la literatura estadounidense.

Henry Roth falleció el 13 de octubre de 1995 en Nueva Rochelle, Nueva York. A pesar de los desafíos de su vida, su obra sigue siendo un testimonio duradero de la lucha por la identidad y la conexión cultural. La profundidad de sus escritos ha inspirado a generaciones de lectores y escritores, asegurando su lugar en la historia literaria como uno de los grandes voces del siglo XX.

Libros similares de Ficción

Ejecución

Libro Ejecución

ARBEIDERBLADET, Noruega: ”EMINENTEMENTE BIEN ESCRITO – HASSEL LLEGA EN SUS TENDENCIAS ANTIMILITARISTAS A UN NIVEL MUY ALTO” El Legionario gira el cañón de la metralleta. Las pistas de humo devoran las barrigas de los oficiales. Se tumban bruscamente en la nieve, que se tiñe de púrpura. Desde el bosque se escucha gritos bestiales al avanzar una ola de soldados vestidos con pieles. Se encuentran en el frente ruso-finlandes. Las metralletas regañan hasta vaciarse los cargadores. El pelotón del Viejo, con el gigante Hermanito y Porta en los papeles principales, lucha salvajemente...

El Asesino del Olimpo

Libro El Asesino del Olimpo

‘MALDAD BAJO EL SOL GRIEGO’ Si este verano está pensando en viajar a las majestuosas Islas Griegas bañadas por el sol, piénselo nuevamente. Un sádico asesino está al acecho. EL ASESINO DEL OLIMPO... En las pintorescas Islas Griegas, los cadáveres se están amontonando rápidamente. Cuerpos torturados, mutilados y extrañamente conectados con la antigua mitología griega. El Capitán de la Policía Helénica COSTA PAPACOSTA ha sido llamado para asistir a la joven cretense, amante de la comida, y Teniente de la policía Ioli Cara, quien se caracteriza por ser la mejor de su clase y...

La Habana y después

Libro La Habana y después

La Habana y después La Habana y después, novela fragmentada en tres tempos y ubicada en dos continentes, entre la primavera de 1994 y el verano de 1997, tiene como protagonista a Alex, viajero y cosmopolita, un “artista en vacaciones”, un esteta que satisface su hedonismo viajando siempre a Oriente y al Sur. Son los suyos viajes de iniciación al conocimiento, que él se complace en hallar en lo diverso, exótico y lejano. El primer tempo, Entronque de caminos, sucede en la primavera de 1994, cuando Alex marcha por primera vez a La Habana con su amiga María. El segundo tempo, Yunaisis, ...

El Caballero de La Invicta

Libro El Caballero de La Invicta

«Presa de bombardeos constantes y con una misteriosa epidemia de suicidios catalanes, la ciudad de Bogotá está en ruinas y "[e]l estado de conmoción interna, declarado cuando las torres del Bosque Izquierdo eran ya un montón de ruinas, sólo sirvió para incrementar los chistes crueles con que la gente paliaba la ineficacia y pusilanimidad del régimen". El sustrato histórico —el gobierno de Gaviria y Bogotá presa de la edilcuencia de los políticos que la dirigen— sirve como base para crear una amalgama entre realidad y ficción que permite subvertir el discurso oficial y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas