Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

1903, adiós Panamá

Sinopsis del Libro

Libro 1903, adiós Panamá

This historical work offers an alternative interpretation for how Colombia lost Panama in 1903. It argues that the concession of Panama was first initiated in 1788, when Thomas Jefferson decided that the construction of a canal through the isthmus of Panama was imperative in accordance with the principles of the manifest destiny. Information about the the first designs for the construction of the canal is included. Esta obra historica plantea una interpretacion alternativa de como Colombia perdió Panama. El argumento central sostiene que la pérdida se venía cocinando desde 1788, cuando Thomas Jefferson estableció como imperativa la construcción de un canal a través del istmo de Panamá como parte de la máxima del Destino Manifiesto. Tembién incluye informacion sbore las primeros proyectos de la construcción del canal.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Colombia ante el Destino Manifiesto

Total de páginas 350

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Santos Molano

Enrique Santos Molano nació el 1 de enero de 1930 en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca, Colombia. Es un reconocido narrador, ensayista y poeta colombiano, que ha dejado una huella significativa en la literatura de su país. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es particularmente conocido por su narrativa y sus ensayos críticos sobre la realidad social y política colombiana.

A lo largo de su vida, Molano se ha comprometido con la literatura como un medio para reflexionar sobre las problemáticas de su entorno. Estudió en la Universidad del Valle, donde obtuvo su grado en Literatura, lo que le permitió fortalecer su vocación literaria y crítica. Su pasión por las letras lo llevó a involucrarse en diferentes movimientos literarios y académicos.

Desde muy joven, Molano mostró un interés particular por la escritura y la lectura, lo que lo llevó a participar en diversas revistas literarias y culturales. A finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, los cuales fueron bien recibidos por la crítica. Entre su obra más destacada se encuentran títulos como:

  • Las gentes (1962)
  • El hijo del perro (1964)
  • Las noches de la guerra (1987)

Su estilo literario se caracteriza por una prosa rica en imágenes y por su capacidad para reflejar la complejidad de las relaciones humanas. Molano utiliza su narrativa para explorar temas como la violencia, la injusticia social y la identidad cultural colombiana. Su obra, en muchos casos, se centra en la realidad rural y urbana del país, y pone de manifiesto su compromiso con la transformación social a través de la literatura.

Además de su faceta como narrador y ensayista, Molano ha sido un destacado crítico literario y ha ejercido la docencia en diversas universidades de Colombia. Su labor académica ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando así una apreciación más profunda por la literatura colombiana contemporánea.

Enrique Santos Molano ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, lo que evidencia la importancia de su contribución al ámbito literario. Su obra ha sido traducida a diferentes idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras colombianas. A lo largo de su vida, ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, Molano ha demostrado ser un autor comprometido con la realidad social de su país. Su crítica a la violencia y la desigualdad ha resonado en sus obras, convirtiéndolo en una voz importante en la literatura latinoamericana. Su legado sigue vivo a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Enrique Santos Molano es un escritor cuyo trabajo se enmarca dentro de una profunda reflexión sobre la humanidad y su contexto sociopolítico. Su obra es un testimonio de la capacidad de la literatura para incidir en la realidad y contribuir a la transformación social. A través de su narrativa, ha logrado plasmar la esencia del pueblo colombiano, convirtiéndose en un referente indispensable para comprender la literatura de su país y de la región.

Más obras de Enrique Santos Molano

Colombia dia a dia

Libro Colombia dia a dia

En esta obra se presenta una forma novedosa de estudiar los acontecimientos que han forjado la historia de Colombia desde tiempos remotos, hasta el final del siglo XX. No mediante textos analíticos de hechos que, aislados, resultan poco entendibles, sino como consecuencia cronológica que va desmenuzando momento a momento, las causas y consecuencias del suceso especifico y del contexto en que ocurre. Si bien la historia política nacional ocupa el grueso de este ensayo, también se muestran en este libro los hitos que han determinado la cultura, las artes, los deportes y, por supuesto, el...

Libros similares de Historia

La ilusión

Libro La ilusión

Reflexión autocrítica sobre el derrumbe del gobierno de la Alianza y la política de los 90 en la Argentina.

Islam: de la India al conflicto árabe-israelí

Libro Islam: de la India al conflicto árabe-israelí

El Islam es la segunda religión más grande de la India, con el 14,2% de la población del país o aprox. 200 millones de personas que se identifican como seguidores del Islam (estimación de 2018). Hace de la India el país con la mayor población musulmana fuera de los países de mayoría musulmana. La mayoría de los musulmanes indios pertenecen a la secta sunita del Islam, mientras que los chiítas forman una minoría considerable. La mezquita de Barwada en Ghogha, Gujarat, construida antes de 623 CE yla Mezquita Cheraman Juma en Methala, Kerala, son dos de las primeras mezquitas en la...

Los Arabes

Libro Los Arabes

A riveting, comprehensive history of the Arab people and tribes that explores the role of language as a cultural touchstone. This kaleidoscopic book covers almost 3,000 years of Arab history and shines a light on the footloose Arab people and tribes who conquered lands and disseminated their language and culture over vast distances. Tracing this process to the origins of the Arabic language, rather than the advent of Islam, Tim Mackintosh-Smith begins his narrative more than a thousand years before Muhammad and focuses on how Arabic, both spoken and written, has functioned as a vital source...

Latin America and the Caribbean Demographic Observatory

Libro Latin America and the Caribbean Demographic Observatory

This edition of the Observatory presents condensed life tables by sex, projected by five-year periods, for 20 countries in Latin America for the period 1980-2020. It also contains an analytical overview of the information presented, brief description of the methodology used and the data sources for each country. The CD-ROM includes the life tables for the period 1950-2050 along with information on estimates and projections of total, urban, rural and economically active population.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas