Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ya para siempre enrabiadas

Sinopsis del Libro

Libro Ya para siempre enrabiadas

Cristina Rivera Garza, símbolo de la lucha contra los feminicidios, imparte una conferencia magistral indispensable como antídoto al machismo. Publicación gratuita con motivo del 8M. El feminicidio no se tipificó como delito en México hasta 2012, veintidós años después del asesinato de Liliana, que fue investigado como un crimen de amor. Veintidós años de silencio terrorífico y vergonzoso que ocultaba aquello que quedó como mancha en la memoria. Porque la violencia contra las mujeres es siempre, sea cual sea el lugar del mundo donde ocurra, una mancha que ocultar. Con la mirada luminosa, con la herida doliente, y con la escritura enrabiada que solo puede tener una hermana, Cristina Rivera Garza reconstruyó en El invencible verano de Liliana los últimos tres años de la vida de su hermana para sacar la mancha a la luz. Hoy Flash publica de manera gratuita, con motivo del 8M, Ya para siempre enrabiadas, conferencia magistral que la autora impartió en el marco del XXVIII Coloquio Internacional de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México. En ella habla de la rabia, la suya y la de tantas mujeres, como figura esencial para la acción humana. Una rabia que es imprescindible en la lucha contra ese ente, para tantos invisible, que, sin embargo, puede nombrarse, ha de nombrarse. Patriarcado se llama y entre todas se tirará. «En la escuela de la rabia, sépanlo bien, chicas, siempre hay recreo». Cristina Rivera Garza De la autora se ha dicho: «Advertencia: Cristina Rivera Garza es una escritora explosiva. Una diestra creadora de atmósferas, con un estilo poderoso, una lengua evocativa e indomable». Lina Meruane «Una auténtica revelación en las letras hispánicas». Carlos Fuentes De El invencible verano de Liliana se dijo: «Un amoroso homenaje, un libro abierto y en movimiento, una acción política desde la gran literatura». Gabriela Wiener «Este libro puede salvar vidas». Edurne Portela, El Correo «Un libro-ritual que convoca a la víctima y la restaura, que oficia una ceremonia de amor y memoria». Nadal Suau, El Cultural

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

79 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Rivera Garza

Cristina Rivera Garza es una destacada escritora, poeta y académica mexicana, nacida en Matamoros, Tamaulipas, el 15 de febrero de 1970. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en español y ha recibido múltiples premios y reconocimientos que subrayan su impacto en la narrativa y la poesía.

Rivera Garza estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad Autónoma de Nuevo León y posteriormente obtuvo un máster en Escritura Creativa y un doctorado en Literatura Hispánica en la Universidad de California, San Diego. Su formación académica ha influido profundamente en su obra, aportando una perspectiva crítica y estructural a sus textos.

La obra de Rivera Garza se caracteriza por su exploración de temas como la identidad, la memoria y la violencia. Ha publicado varias novelas, entre las que destacan "Nadie me verá llorar" (1999), "La casa del ángel" (2002) y "Los muertos indeseables" (2004), que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Sus novelas suelen mezclar elementos de la realidad con lo fantástico, lo que las convierte en lecturas innovadoras y provocativas.

Además de su trabajo en la narrativa, Rivera Garza también ha incursionado en la poesía y el ensayo. Su libro de poemas "El invencible verano de Liliana" (2011) es un claro ejemplo de su capacidad para tratar el dolor y la pérdida a través de una poderosa lírica.

A lo largo de su carrera, ha recibido importantes premios literarios, como el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen y el Premio de Novela Corta de la Universidad de Guadalajara. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz alcance audiencias internacionales.

En la actualidad, Cristina Rivera Garza es profesora en la Universidad de California, donde continúa su labor como docente e investigadora. Su trabajo no solo ha contribuido a enriquecer la literatura en habla hispana, sino que también ha abierto puertas para nuevas generaciones de escritores.

Además de su faceta como autora, Rivera Garza ha sido una activa promotora de la literatura y la cultura, participando en ferias del libro y encuentros literarios en diversas partes del mundo. Su compromiso social se refleja tanto en su obra como en su vida académica, donde busca inspirar a sus estudiantes a explorar su creatividad y a cuestionar las realidades que los rodean.

En resumen, Cristina Rivera Garza es una figura clave en la literatura contemporánea, cuyo trabajo sigue resonando en el ámbito cultural y académico. Con una voz poderosa y un enfoque único, continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Más obras de Cristina Rivera Garza

Había mucha neblina o humo o no sé qué

Libro Había mucha neblina o humo o no sé qué

Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Obra experimental que rompe los límites de los géneros, Cristina Rivera Garza demuestra una vez más su fascinante habilidad literaria. "Cada quien tiene su Rulfo privado. El mío, mi Rulfo mío de mí, está tan interesado en producir una obra como preocupado por ganarse la vida. 'Lo que pasa es que yo trabajo', dijo alguna vez. En efecto, eso es lo que pasaba. Sus empleos en la iniciativa privada y en el gobierno federal lo llevaron por largas carreteras y por áreas del país que la...

La frontera más distante

Libro La frontera más distante

Adentrarse en la geografía de estos relatos es experimentar una variedad de los registros que sacuden al mundo, al suspenso de las desapariciones insólitas: a uno no sólo se le pierde la cabeza, sino también la mano en un descuido. Nos acercamos al encuentro de la intelectualidad universitaria y el sexo primitivo. Sentimos el vacío claustrofóbico del miedo durante un secuestro para luego quedar envueltos en la violencia y el enigma. El cuerpo y el crimen avanzan entrelazados en la geografía poética de estas historias que nos llevan a dar un paseo por el Apocalipsis y el reconocimiento ...

Libros similares de Biografía

Che sin enigmas/ Che Without Enigmas

Libro Che sin enigmas/ Che Without Enigmas

Che sin enigmas is a fresh look at Che Guevara, analyzing the image of the Argentine revolutionary in the numerous biographies, academic texts, and the media—as well as Che's own extensive canon—going beyond the pop culture icon to examine the extraordinary intellect and activist that Che was. Germán Sánchez is a Cuban academic and currently Cuba's ambassador to Venezuela.

Mutaciones. Autobiografía intelectual

Libro Mutaciones. Autobiografía intelectual

Estas memorias son el registro del devenir intelectual y personal de Roger Bartra, un atisbo a la conciencia que anima su vida y pensamiento. En esta autobiografía Roger Bartra examina un nudo formado por tres hilos que se extienden a lo largo de su vida intelectual; tres flujos que se mezclan en el pozo profundo de su conciencia. El primero es una obsesión por la verdad que domina su trabajo, a veces de manera estimulante y en ocasiones de forma esclavizadora. El segundo es la permanente sensación de ser extranjero, de ser un extraño enclavado en una sociedad que lo considera ajeno a...

Vida de San Juan de la Cruz

Libro Vida de San Juan de la Cruz

"LA BAC se complace en ofrecer a sus lectores la decimotercera edición de la Vida de San Juan de la Cruz en el IV Centenario de su muerte. El presente volumen es el fruto logrado de uno de los mejores sanjuanistas de todos los tiempos. En estas páginas vierte el P. Crisógono el caudal de su ciencia histórica y de su exquisita sensibilidad de escritor consumado. Por su valor crítico y literario, por sus dotes de concisión y claridad y por su sólida cimentación en el estudio directo de las fuentes manuscritas, el relato del P. Crisógono ha sido considerado, desde su aparición, como la ...

Orlando Ayala: El colombiano que le hablaba al oído a Bill Gates

Libro Orlando Ayala: El colombiano que le hablaba al oído a Bill Gates

La asombrosa historia del colombiano que llegó a trabajar hombro a hombro con Bill Gates. Orlando Ayala fue durante más de dos décadas pieza fundamental de Microsoft, tuvo cerca de 40.000 personas a su cargo en decenas de países y respondía por un presupuesto equivalente a la mitad del que controla el Gobierno de Colombia. Con un compromiso ético y humanitario, trabajó hombro a hombro con Bill Gates, a quien además aconsejó durante crisis y momentos coyunturales atravesados por el gigante tecnológico. Julio César Guzmán, autor de este libro, le siguió la pista a Ayala durante...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas