Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Vidas de los sofistas

Sinopsis del Libro

Libro Vidas de los sofistas

Filóstrato acuñó el término Segunda Sofística para designar el movimiento cultural del siglo II d.C. que trató de recuperar valores literarios y retóricos de la Grecia clásica. Las Vidas rememoran a los más célebres sofistas de la época del autor, y ofrecen una completa perspectiva de este movimiento intelectual. Estas biografías ponen de manifiesto el conocimiento no sólo de las vidas y las obras de los personajes tratados, sino de la sociedad en que vivían, y transmiten los gustos de la aristocracia grecoparlante bajo el imperio de Roma. Por ello arroja una luz muy esclarecedora sobre los siglos II y III, y nos permite conocer el movimiento llamado Segunda Sofística, florecimiento cultural y renacimiento de los ideales educativos de la Grecia clásica. Filóstrato, que creó dicha denominación en esta obra, incluye en el concepto a retóricos, maestros y otros profesionales de la palabra, incluso a juristas, pero no a filósofos.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

64 Valoraciones Totales


Biografía de Filóstrato

Filóstrato fue un prominente escritor y filósofo de la antigua Grecia, conocido por sus trabajos en el ámbito de la literatura, la retórica y la vida de los sofistas. Nacido en una época en la que la cultura griega florecía, especialmente en el periodo del imperio romano, sus obras retratan la complejidad y el colorido de la vida intelectual de su tiempo.

Se cree que Filóstrato nació alrededor del siglo II d.C. en el seno de una familia que gozaba de un estatus social elevado. Su vida y obra están marcadas por la influencia de su entorno, que incluía tanto a los filósofos como a los oradores de la época. Aunque no todos los detalles de su vida son conocidos, la literatura aclara elementos clave sobre su carrera y su pensamiento.

Una de las contribuciones más notables de Filóstrato es su trabajo titulado “Vidas de los sofistas”, donde se presenta un compendio de las biografías de varios sofistas griegos. En este texto, Filóstrato destaca la importancia de estos pensadores como los primeros educadores en el arte de la retórica y la dialéctica. En un mundo en que la elocuencia era esencial en la vida pública y política, los sofistas desempeñaron un papel fundamental en la formación de líderes y oradores.

Filóstrato no solo se limitó a narrar las vidas de estos pensadores, sino que también analizó su impacto en la educación y la sociedad. A través de sus descripciones, podemos vislumbrar el contexto cultural y filosófico de la Grecia antigua, y cómo este influyó en las generaciones posteriores. En su obra, combina un estilo narrativo cautivador con un agudo análisis crítico, lo que lo distingue entre los autores de su tiempo.

  • Vidas de los sofistas: Uno de sus trabajos más importantes que documenta a varios sofistas notables.
  • Obras de filosofía y retórica: A través de sus escritos, se pueden entender las técnicas retóricas que se enseñaban y practicaban en su época.

Filóstrato también es conocido por su “Vida de Apolonio de Tiana”, donde narra la vida de este filósofo y místico que vivió en el siglo I d.C. Este texto no solo sirve como una biografía, sino que también ofrece una representación de las creencias filosóficas y religiosas de la época, entrelazando los aspectos místicos y filosóficos en la vida cotidiana. Al describir a Apolonio, Filóstrato también aborda temas como la espiritualidad, la ética y la naturaleza del conocimiento.

La obra de Filóstrato ha tenido una profunda resonancia a lo largo de la historia, influenciando a pensadores y escritores de épocas posteriores. Su enfoque en la retórica y la educación ha sido utilizado por muchos, desde los filósofos renacentistas hasta los educadores modernos. De hecho, su legado continúa vigente en el estudio de la retórica y la comunicación.

A lo largo de los siglos, las obras de Filóstrato han sido objeto de estudio y análisis. Su estilo literario, que combina narrativa y crítica, ha sido elogiado y examinado, convirtiéndolo en un autor clave en la historia de la literatura griega. A pesar de que con el paso del tiempo la figura de Filóstrato pudo caer en el olvido, su obra ha permitido que su pensamiento y su legado continúen vivos en la conversación académica contemporánea.

En resumen, Filóstrato se erige como una figura fundamental en la literatura y la filosofía de la antigua Grecia. Su habilidad para capturar la esencia de la vida sofista y el misticismo de su tiempo lo convierte en un autor imprescindible para entender el contexto cultural y filosófico de su época. Su herencia perdura, y sus obras sirven como un puente a un pasado donde la retórica y la filosofía eran el corazón de la vida intelectual.

Más obras de Filóstrato

Vida de Apolonio de Tiana

Libro Vida de Apolonio de Tiana

Este relato, entre la biografía y la ficción novelesca, evoca a uno de los personajes más misteriosos del siglo I, a quien algunos contemporáneos atribuyeron poderes sobrenaturales. Filóstrato (Lemnos c. 165 d.C.-c. 245) es, junto con Dión de Prusa y Elio Arístides, uno de los principales representantes de la Segunda Sofística, primer renacimiento de los ideales clásicos, en el siglo II de nuestra era. Su Vida de Apolonio es una biografía paranovelesca de uno de los personajes más singulares del siglo I, místico y taumaturgo, filósofo pitagórico, viajero, casi un chamán con...

Libros similares de Literatura

«La ciudad y los perros», Mario Vargas Llosa

Libro «La ciudad y los perros», Mario Vargas Llosa

« La Ville et les Chiens », de l’écrivain péruvien Mario Vargas Llosa, publié en 1963, est incontestablement l’un des chefs-d’œuvre de l’histoire de la littérature latino-américaine et l’un des textes emblématiques du « Boom » des années soixante. Vision décharnée de la vie liméenne, le roman a suscité, dès sa publication, des polémiques et des scandales. Violence des rapports humains, techniques narratives envoûtantes, structure emboîtée... La critique n’a pas cessé de se pencher sur cet ensemble de sujets qui constituent le point de départ d’un des...

Los temas poéticos de Miguel Hernández

Libro Los temas poéticos de Miguel Hernández

La poesía de Miguel Hernández se alza como un conjunto de singular riqueza, se abre como un universo de una complejidad extremada, derivada de la coherencia y fidelidad a sí mismo que enhebró su existencia. Marie Chevallier, atraída por la singularidad de la obra hernandiana, trata de descifrar “el mito personal” que late bajo la cobertura poética. En un estudio anterior, La escritura poética de Miguel Hernández, abordó el análisis estilístico de la obra, para adentrarse ahora en una investigación que permita establecer el inventario de los temas hernandianos. La elaboración...

Epistolario, 1784-1804

Libro Epistolario, 1784-1804

ÍNDICE GENERAL HOC ERAT IN VOTIS GRATO ANIMO ESTUDIO PRELIMINAR España: años de formación El deslumbrante mundo romano: El político / El humanista y el hombre de letras La quiebra del Antiguo Régimen: La invasión de Italia / Primera embajada parisina: el Directorio / Barcelona y Barbuñales: de la "ínclita ciudad hebrea" a la alabanza de aldea / Segunda embajada parisina: el Consulado / La vida cultural parisina Fórmulas de intimidad y de sociabilidad: Los espacios y formas de la sociabilidad / Gustos y prácticas individuales La mirada del otro Hacia una taxonomía de la carta / El...

Miradas del pensamiento

Libro Miradas del pensamiento

Por todo el bien de la vida quiero llegar quiero vivir, por toda conciencia la esperanza entre mis sueños dentro de mi mismo he de sentir el derecho del corazón pleno de sentimiento cuando me entrego y me siento vivir definido quiero tener el honor en el alma dentro de mi mismo le llevaré.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas