Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Vida de un esclavo americano escrita por el mismo

Sinopsis del Libro

Libro Vida de un esclavo americano escrita por el mismo

La narración de la Vida de Frederick Douglass fue un best-seller desde su publicación en 1845. El autor describe su recorrido vital como esclavo desde una plantación de Maryland hasta su aclamada fuga a Massachussets en 1838, donde se convirtió en un ardiente abolicionista y un valiente defensor de los derechos de la mujer. Apasionadamente escrito, a menudo usando el golpe de imágenes bíblicas, nos encontramos ante uno de los máximos exponentes de las denominadas "narraciones de esclavos"; un texto impresionante no sólo por su valor histórico y testimonial, sino por su acertado análisis de las relaciones entre amos y esclavos y por su indiscutible consistencia literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Frederick Douglass

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Frederick Douglass

Frederick Douglass, nacido como Frederick Augustus Washington Bailey en febrero de 1818, fue un destacado abolicionista, orador, escritor y defensor de los derechos humanos en los Estados Unidos. Su vida es un testimonio del poder de la resiliencia y la lucha por la libertad. Douglass nació en una plantación de esclavos en Maryland y, a lo largo de su vida, se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la opresión y la injusticia racial.

Desde pequeño, Frederick Douglass experimentó las atrocidades de la esclavitud. Fue separado de su madre, una experiencia traumática que marcaría su vida. A la edad de 12 años, Douglass comenzó a aprender a leer y escribir, habilidades que le serían fundamentales en su lucha por la libertad. A pesar de los peligros que esto implicaba, Douglass continuó su educación y se convirtió en un ávido lector, utilizando el conocimiento adquirido para desafiar su situación.

En 1838, Frederick Douglass escapó de la esclavitud, adoptando el nombre de Douglass en honor a un poema de sir Walter Scott. Su fuga lo llevó a Nueva York, donde se unió a la comunidad abolicionista. A partir de este momento, Douglass dedicó su vida a la lucha por la emancipación de los esclavos y la igualdad de derechos para los afroamericanos.

  • Publicaciones: En 1845, Douglass publicó su primera autobiografía, Narrative of the Life of Frederick Douglass, an American Slave, que se convirtió en un texto fundamental en el movimiento abolicionista. La obra no solo documentó su experiencia personal como esclavo, sino que también arrojó luz sobre las brutalidades del sistema esclavista.
  • Oratoria: Douglass se destacó como orador, su elocuencia y su persuasión cautivaron a audiencias tanto en Estados Unidos como en Europa. Sus discursos abordaron temas de derechos civiles, igualdad de género y la lucha contra el racismo.
  • Activismo: A lo largo de su vida, Douglass participó activamente en diversas organizaciones que luchaban por la abolición de la esclavitud. Se convirtió en un miembro prominente de la Asociación Nacional por el Avance de las Personas de Color (NAACP) y defendió la inclusión de los afroamericanos en la lucha por sus derechos en el contexto de la Guerra Civil estadounidense.

Después de la guerra, Douglass continuó sus esfuerzos por la igualdad. Se convirtió en el primer afroamericano en ser nominado a un cargo federal y ocupó varios puestos, incluidos el de Ministro Residentes y Cónsul General de Haití. Su trabajo en las Naciones Unidas fue un precursor de los movimientos de derechos civiles que vendrían en el siglo XX.

Frederick Douglass no solo abogó por la libertad y la justicia para los afroamericanos, sino que también apoyó los derechos de las mujeres. Fue un defensor de la sufragista y participó en la Convención de Seneca Falls en 1848, donde habló en favor del derecho al voto para las mujeres. Douglass creía que la lucha por los derechos humanos estaba interconectada y que la opresión de cualquier grupo era una violación de los derechos de todos.

A pesar de los numerosos desafíos que enfrentó, Douglass nunca dejó que las adversidades lo detuvieran. Su vida es un ejemplo de cómo la educación, la determinación y el activismo pueden cambiar el curso de la historia. Falleció el 20 de febrero de 1895, dejando un legado duradero en la lucha por la libertad y la justicia social.

Legado: Douglass es recordado no solo como un gran abolicionista, sino también como un pensador influyente. Sus escritos y discursos continúan siendo relevantes en los debates sobre la justicia social y la igualdad racial en la actualidad. Su vida es una inspiración para activistas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

En resumen, Frederick Douglass fue un pionero en la lucha por la justicia y la equidad. Su legado perdura y su voz sigue resonando en las batallas contemporáneas por la libertad y los derechos de los oprimidos.

Libros similares de Ficción

Patria

Libro Patria

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima ...

Un Día Maravilloso para una Búsqueda

Libro Un Día Maravilloso para una Búsqueda

El mago Jackdaw ha descifrado la Profecía en mayúsculas: un misterioso acertijo que predice el destino del reino. Después de leerlo, descubre que la única esperanza del reino está en.... alguien. Dado que falta parte de la profecía, no está claro si la única esperanza del reino está en un valiente caballero o en un sub-asistente de pastor de cabras con un nombre similar. Para averiguarlo, ambos deben embarcarse en una búsqueda para descifrar las tres partes de las Enigmas de Deidades. Solo entonces podrán frustrar a ELM, un diminuto Señor oscuro con grandes planes para sacudir la...

Obras selectas de Iván Turguénev

Libro Obras selectas de Iván Turguénev

Este ebook presenta "Obras selectas de Iván Turguénev" con un sumario dinámico y detallado. Iván Turguénev en sus relatos breves refleja con realismo la vida del campo y de los siervos. En sus novelas de ambientación rural los temas dominantes son la frustración vital, los amores fallidos, la crítica a la vida rusa o las nuevas ideologías. Tabla de contenidos: Un sueño (1862) Primer Amor (1860) Nido de Hidalgos (1859) Aguas Primaverales (1872) Iván Turguénev (1818-1883) fue un escritor, novelista y dramaturgo ruso, maestro en el uso del lenguaje y considerado el principal...

La paciente silenciosa

Libro La paciente silenciosa

LA NOVELA QUE HA CONMOCIONADO A 50 PAÍSES Y SEDUJO A BRAD PITT, QUIEN LA LLEVARÁ AL CINE PREMIO DE LOS LECTORES DE GOODREADS MEJOR LIBRO DEL MES SEGÚN THE TIMES EN LAS LISTAS DE MÁS VENDIDOS DE ESTADOS UNIDOS E INGLATERRA «El thriller perfecto.» A.J. Finn, autor de La mujer en la ventana SOLO ELLA SABE LO QUE SUCEDIÓ. SOLO YO PUEDO HACERLA HABLAR. Alicia Berenson, una pintora de éxito, dispara cinco tiros en la cabeza de su marido, y no vuelve a hablar nunca más. Su negativa a emitir palabra alguna convierte una tragedia doméstica en un misterio que atrapa la imaginación de toda...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas