Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Vida de un esclavo americano escrita por el mismo

Sinopsis del Libro

Libro Vida de un esclavo americano escrita por el mismo

La narración de la Vida de Frederick Douglass fue un best-seller desde su publicación en 1845. El autor describe su recorrido vital como esclavo desde una plantación de Maryland hasta su aclamada fuga a Massachussets en 1838, donde se convirtió en un ardiente abolicionista y un valiente defensor de los derechos de la mujer. Apasionadamente escrito, a menudo usando el golpe de imágenes bíblicas, nos encontramos ante uno de los máximos exponentes de las denominadas "narraciones de esclavos"; un texto impresionante no sólo por su valor histórico y testimonial, sino por su acertado análisis de las relaciones entre amos y esclavos y por su indiscutible consistencia literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Frederick Douglass

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

50 Valoraciones Totales


Biografía de Frederick Douglass

Frederick Douglass, nacido como Frederick Augustus Washington Bailey en febrero de 1818, fue un destacado abolicionista, orador, escritor y defensor de los derechos humanos en los Estados Unidos. Su vida es un testimonio del poder de la resiliencia y la lucha por la libertad. Douglass nació en una plantación de esclavos en Maryland y, a lo largo de su vida, se convirtió en un símbolo de la resistencia contra la opresión y la injusticia racial.

Desde pequeño, Frederick Douglass experimentó las atrocidades de la esclavitud. Fue separado de su madre, una experiencia traumática que marcaría su vida. A la edad de 12 años, Douglass comenzó a aprender a leer y escribir, habilidades que le serían fundamentales en su lucha por la libertad. A pesar de los peligros que esto implicaba, Douglass continuó su educación y se convirtió en un ávido lector, utilizando el conocimiento adquirido para desafiar su situación.

En 1838, Frederick Douglass escapó de la esclavitud, adoptando el nombre de Douglass en honor a un poema de sir Walter Scott. Su fuga lo llevó a Nueva York, donde se unió a la comunidad abolicionista. A partir de este momento, Douglass dedicó su vida a la lucha por la emancipación de los esclavos y la igualdad de derechos para los afroamericanos.

  • Publicaciones: En 1845, Douglass publicó su primera autobiografía, Narrative of the Life of Frederick Douglass, an American Slave, que se convirtió en un texto fundamental en el movimiento abolicionista. La obra no solo documentó su experiencia personal como esclavo, sino que también arrojó luz sobre las brutalidades del sistema esclavista.
  • Oratoria: Douglass se destacó como orador, su elocuencia y su persuasión cautivaron a audiencias tanto en Estados Unidos como en Europa. Sus discursos abordaron temas de derechos civiles, igualdad de género y la lucha contra el racismo.
  • Activismo: A lo largo de su vida, Douglass participó activamente en diversas organizaciones que luchaban por la abolición de la esclavitud. Se convirtió en un miembro prominente de la Asociación Nacional por el Avance de las Personas de Color (NAACP) y defendió la inclusión de los afroamericanos en la lucha por sus derechos en el contexto de la Guerra Civil estadounidense.

Después de la guerra, Douglass continuó sus esfuerzos por la igualdad. Se convirtió en el primer afroamericano en ser nominado a un cargo federal y ocupó varios puestos, incluidos el de Ministro Residentes y Cónsul General de Haití. Su trabajo en las Naciones Unidas fue un precursor de los movimientos de derechos civiles que vendrían en el siglo XX.

Frederick Douglass no solo abogó por la libertad y la justicia para los afroamericanos, sino que también apoyó los derechos de las mujeres. Fue un defensor de la sufragista y participó en la Convención de Seneca Falls en 1848, donde habló en favor del derecho al voto para las mujeres. Douglass creía que la lucha por los derechos humanos estaba interconectada y que la opresión de cualquier grupo era una violación de los derechos de todos.

A pesar de los numerosos desafíos que enfrentó, Douglass nunca dejó que las adversidades lo detuvieran. Su vida es un ejemplo de cómo la educación, la determinación y el activismo pueden cambiar el curso de la historia. Falleció el 20 de febrero de 1895, dejando un legado duradero en la lucha por la libertad y la justicia social.

Legado: Douglass es recordado no solo como un gran abolicionista, sino también como un pensador influyente. Sus escritos y discursos continúan siendo relevantes en los debates sobre la justicia social y la igualdad racial en la actualidad. Su vida es una inspiración para activistas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

En resumen, Frederick Douglass fue un pionero en la lucha por la justicia y la equidad. Su legado perdura y su voz sigue resonando en las batallas contemporáneas por la libertad y los derechos de los oprimidos.

Libros similares de Ficción

Lazos que unen - En sus brazos - Amor completo

Libro Lazos que unen - En sus brazos - Amor completo

Lazos que unen Alexander del Castillo estaba comprometido desde que era niño y no podría casarse con una mujer de su propia elección. Lo que Alexandre no sabía era que, por suerte, su futura esposa, Loren Dubois, cumplía de sobra con los requisitos necesarios para ocupar un lugar a su lado y en su cama. En sus brazos Debido a la maldición de su familia, el magnate Reynard del Castillo se vio obligado a comprometerse con una mujer con la que nunca se hubiera casado, Sara Woodville. Sara era hermosa, pero superficial, y no había una verdadera atracción entre ellos. Sin embargo, un día...

América ocaso

Libro América ocaso

En los tres primeros captulos de esta novela un hijo baa a su madre, que est casi totalmente incapacitada y se esfuerza y fracasa, una y otra vez, por hablar. De repente lo consigue: dice que su marido, el padrasto de su hijo, la ha abandonado. El hijo comienza a recordar y se despliega la trama de una serie de acontecimientos que sucedern a lo largo de un terrorfico fin de semana.

Las cuatro después de medianoche

Libro Las cuatro después de medianoche

Miedo multiplicado por dos es igual a terror absoluto. Si conseguiste sobrevivir más allá de Las dos después de medianoche, ahora estás obligado a encontrar el secreto más horripilante que jamás ha escondido un pueblo, y a enfocar a una bestia que despedazará tu cordura. Simplemente, vuelves a estar en las manos de Stephen King, paralizado por otro extraordinario doblete de novelas que detendrá tu corazón... justo a las cuatro después de medianoche. La crítica ha dicho... «Un narrador en plenitud de facultades.» Time

La prometida de Clint

Libro La prometida de Clint

La prometida de Clint: "Él era un hombre de unos treinta y dos años, pero por su aspecto grave y retraído, se diría que tenía cuarenta. Hablaba poco, casi nunca sonreía y sus facciones un tanto duras, le daban aspecto de hombre poco sociable Pero lo era. Elegante, de pelo negro, ojos grises como el acero, aspecto franco. Muy alto, muy delgado, vestía con elegancia y tenía lo que se dice distinción innata. Un digno hijo de sus muy ilustres antepasados. Llevaba su título de lord Baker con absoluta dignidad y era muy estimado y apreciado en el mundo de las finanzas. Millonario y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas