Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant

Sinopsis del Libro

Libro Unidad conceptual y síntesis objetiva en Kant

El presente libro es un estudio de la teoría kantiana del conocimiento centrado muy especialmente en el papel de la reflexión en la producción de conocimiento. A lo largo de este trabajo se ha pretendido poner en el centro de la teoría kantiana de la experiencia al concepto de reflexión, que ha sido a menudo dejado al margen de los procesos estrictamente cognitivos. De este modo, se ofrece una lectura comprensiva de Kant de acuerdo con la cual se pueden ver los procesos de mediación categorial dentro del marco reflexivo que los hace fértiles. Por ello mismo, y desde estos presupuestos, se estudia en este trabajo con especial énfasis el concepto kantiano de hipótesis y trata de mostrar como en dicho proceso las estructuras categoriales, junto con elementos de jurisprudencia empírica, hacen posible el genuino conocimiento. Este estudio pretende, en definitiva, defender una lectura abarcadora de los textos que constituyen la teoría del conocimiento de Kant, en la que los modos de producir conocimiento se constituyen como modos de producir unidades de conciencia. *** Das vorliegende Buch ist eine Untersuchung der kantischen Erkenntnistheorie, die sich insbesondere auf die Rolle der Reflexion im Prozess des Erkennens konzentriert. Im Verlauf des Texts stellt der Autor die 'Reflexion', die beim Thema der streng kognitiven Prozesse oft unbeachtet bleibt, in den Mittelpunkt der kantischen Erfahrungstheorie. Auf diese Weise wird eine umfassende Lesart Kants angestrebt, bei der die Prozesse der kategorialen Vermittlung in dem reflexiven Rahmen gesehen werden können, der sie fruchtbar macht. Aus diesem Grund, und ausgehend von diesen Prämissen, widmet sich diese Arbeit mit besonderem Nachdruck dem kantischen Begriff der Hypothesen und versucht zu zeigen, wie in diesem Prozess die kategorialen Strukturen, zusammen mit Elementen der empirischen Jurisprudenz, echtes Erkennen ermöglichen. Auf den Punkt gebracht vertritt diese Studie eine allumfassende Lesart der Texte Kants, in der die Wege der Erkenntnisproduktion als Handlungen der Produktion von Bewusstseinseinheiten verstanden werden.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un estudio sobre la función de los conceptos en la producción de conocimiento

Total de páginas 216

Autor:

  • Rafael Reyna Fortes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

55 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Contemplar el arte

Libro Contemplar el arte

Contemplar el arte es una colección de ensayos de Jerrold Levinson, una de las principales figuras de la estética contemporánea. El libro se divide en siete partes dedicadas al arte en general y a diferentes artes como la literatura, la pintura, la música y el cine. Los capítulos dedicados a la música ocupan la parte central del volumen y presentan algunas de las ideas más originales y discutidas del pensamiento de Levinson, sobre la naturaleza de la escucha y el papel de la imaginación en la audición musical, la relación entre música y cine o el pensamiento musical. Además se...

Blanqui y el blanquismo

Libro Blanqui y el blanquismo

Se ha podido llamar a Blanqui “el Encerrado”: pasó casi cuarenta años de su vida en las cárceles francesas. Fue el enemigo público número uno de los distintos regímenes del siglo XIX, de Luis-Felipe, de Napoleón 111, o de Thiers. Samuel Berstein, al presentar los detalles de la vida de Blanqui, vida militante y romántica ejemplar, y situarla en su contexto histórico, ha podido trazar los contornos del blanquismo, esa corriente política que ha sido una de las constantes básicas del pensamiento y de la acción revolucionarios en Francia, que extrae sus principales ideas de la...

Historia reciente de la verdad

Libro Historia reciente de la verdad

¿Qué es la verdad? Hubo un momento en el que la verdad se escribía con mayúscula, referente de la religión, la Ilustración, el imperialismo, el positivismo, el periodismo ....hasta de la publicidad. Ahora elegimos lo que queremos saber: acudimos a unas webs determinadas, unos grupos en Whatsapp y unas cuentas de Twitter donde la verdad se vota con emoticonos y me gusta/no me gusta. Hemos creado burbujas virtuales de realidad que se extienden desde un confín vagamente tribal y que acaban confinándonos en una trinchera personal. En contraste con la aspiración a una verdad objetiva y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas