Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Una letra femenina azul pálido

Sinopsis del Libro

Libro Una letra femenina azul pálido

Viena, 1936. Una mañana, un alto funcionario del ministerio, casado con una bella y rica dama vienesa, abre una carta. Reconoce la letra azul pálido del sobre. Y esa caligrafía se hunde en su vida rutilante como la hoja de un cuchillo y la disloca de inmediato. En unas pocas líneas sumamente formales, la firmante solicita ayuda del poderoso funcionario para trasladar a una escuela vienesa a un muchacho alemán de dieciocho años. Sin embargo, para el destinatario, en esas líneas cifradas aflora un amor de muchos años, un amor enterrado con sumo cuidado. Y ese muchacho desconocido, ¿no será quizás un hijo ignorado? Las tremendas presiones a la hora de conjugar la propia vida con las exigencias de la sociedad han alejado a este hombre –al elegante, impecable y cortés Leónidas– de todos los elementos auténticos de su existencia, tanto de sus humildes orígenes como de aquella pasión inaceptable. Werfel consigue que confluyan el estudio psicológico y el análisis social de un modo perturbador de puro preciso, en este libro que se lee hoy como un amargo gesto de despedida de Viena y de toda la civilización centroeuropea.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Franz Werfel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

17 Valoraciones Totales


Biografía de Franz Werfel

Franz Werfel, nacido el 10 de septiembre de 1890 en Praga, Bohemia, que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro, fue un destacado escritor y dramaturgo de lengua alemana. Provenía de una familia judía, lo que influenció profundamente su vida y su obra, especialmente en el contexto de la Europa tumultuosa del siglo XX.

Werfel comenzó su carrera literaria como poeta y, a lo largo de su vida, se destacó en diversos géneros, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo. Después de estudiar en la Universidad de Praga, se trasladó a Viena, donde se convirtió en parte de un círculo literario vibrante y diverso. Aquí se relacionó con otros escritores importantes, como Stefan Zweig y Rainer Maria Rilke, lo que le ayudó a consolidar su carrera literaria.

Su primera novela, Die vierzig Tage des Musa Dagh (Los cuarenta días de Musa Dagh), publicada en 1933, es una de sus obras más conocidas y aclamadas. En esta novela, Werfel narra la historia de la resistencia de un grupo de armenios contra el genocidio otomano durante la Primera Guerra Mundial. Esta obra no solo es una poderosa narración histórica, sino también una reflexión sobre la identidad y la fe, temas recurrentes en su trabajo.

El ascenso del nazismo en Alemania y la invasión de Austria en 1938 obligaron a Werfel a huir de su país natal. Se estableció en París, donde continuó escribiendo y publicando. El clima político tenso y peligroso de la Europa de aquellos años influenció su obra, que a menudo trata temas de exilio, sufrimiento y la búsqueda de la redención. Tras la ocupación nazi de Francia, Werfel se vio obligado a escapar nuevamente, esta vez a los Estados Unidos, donde continuó su carrera literaria.

En 1943, publicó The Song of Bernadette (La canción de Bernadette), que se basaba en la historia de Bernadette Soubirous, una joven que afirmó haber tenido visiones de la Virgen María en Lourdes. Esta obra alcanzó un gran éxito y fue adaptada al cine, lo que ayudó a solidificar su reputación como un autor importante en el exilio.

Werfel también fue un autor prolífico de obras de teatro y ensayos. Su obra Jacobowsky und der Oberst (Jacobowsky y el coronel) es una pieza teatral que explora la vida de los judíos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y se considera una de sus obras más significativas. A través de sus escritos, Werfel abordó con valentía temas de dolor, justicia y esperanza, convirtiéndose en una voz auténtica de su tiempo.

Además de su contribución a la literatura, Werfel fue también un ferviente defensor de los derechos humanos y de la justicia social. Durante su vida, abogó por la causa de los judíos y del pueblo armenio, y su propia experiencia como refugiado enriqueció su comprensión de las luchas de los oprimidos.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Werfel regresó a Europa y se estableció en Los Ángeles, donde continuó escribiendo hasta su muerte. Su legado literario perdura y se considera uno de los exponentes más importantes de la literatura de habla alemana en el siglo XX. Franz Werfel falleció el 26 de agosto de 1945, dejando un legado de obras que siguen siendo leídas y estudiadas por su profundo humanismo y su capacidad para articular el sufrimiento y la esperanza.

En resumen, la vida y obra de Franz Werfel reflejan la complejidad de su tiempo, así como su compromiso con la verdad, la justicia y la expresión artística. Su narrativa, rica en simbolismo y contenido emocional, continúa resonando en un mundo que aún enfrenta muchos de los desafíos que él abordó en sus escritos.

Libros similares de Ficción

La vecina del tercero derecha

Libro La vecina del tercero derecha

La aparente tranquilidad que se respira en el edificio de un elegante barrio de Valencia se verá perturbada por el inesperado fallecimiento de Enrique Giner, uno de sus vecinos. La desaparición de un talonario de recetas médicas que Ignacio, psiquiatra y vecino del ático, echa de menos la noche de la muerte de Enrique alertará a Violeta, quien comenzará a fisgar en la vida de cada uno de los residentes: una viuda empeñada en conseguir todo lo que se propone y su hijo soltero de cuarenta y cuatro años; un atractivo y solitario vecino; una mujer dominada y anulada por su retorcido...

Un desafío imposible

Libro Un desafío imposible

De todos los hombres del mundo por los que la directora de televisión Raine Montgomery podría haberse sentido atraída, había tenido que elegir precisamente a Scott Rivers. Además de ser jugador profesional, Raine sospechaba que Scott había apostado a que conseguía acostarse con ella antes de que acabaran de grabar la partida de póquer. Pero nadie, ni siquiera el rico y sexy Scott, conseguiría vencer a Raine, por muy buenas cartas que llevara.Así que Raine decidió crear un nuevo juego y fingir que se había enamorado de Scott; se rendiría al poder de sus besos… Pero el encanto de ...

¿Has visto a María?

Libro ¿Has visto a María?

La mundialmente aclamada autora de La casa en Mango Street, y ganadora del PEN/Nabokov Award for Achievement in International Literature 2018, nos brinda un relato profundamente conmovedor acerca de la pérdida, el duelo y la sanación: una fábula para adultos líricamente narrada y vívidamente ilustrada sobre una mujer que busca un gato extraviado tras la muerte de su madre. La palabra huérfana no parecería aplicarse a una mujer de cincuenta y tres años de edad. Sin embargo, así es exactamente cómo se siente Sandra al encontrarse sin madre, sola como un guante abandonado en la...

La mujer de la escalera

Libro La mujer de la escalera

NOVELA GANADORA DEL PREMIO CAFÉ GIJÓN 2017 Un suicidio y un misterioso asesinato sirven de arranque a este relato donde dos universitarios recién licenciados afrontan una misión que cambiará sus vidas para siempre: la de localizar unos antiguos libros de teatro medieval. Así comienza una trepidante búsqueda en la que los personajes acabarán encontrándose consigo mismos y con su propio destino, trazando a la vez el retrato de una generación fronteriza que luchó por conseguir un espacio propio en la España de los últimos años setenta y principios de los ochenta. Una apasionante...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas