Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Una letra femenina azul pálido

Sinopsis del Libro

Libro Una letra femenina azul pálido

Viena, 1936. Una mañana, un alto funcionario del ministerio, casado con una bella y rica dama vienesa, abre una carta. Reconoce la letra azul pálido del sobre. Y esa caligrafía se hunde en su vida rutilante como la hoja de un cuchillo y la disloca de inmediato. En unas pocas líneas sumamente formales, la firmante solicita ayuda del poderoso funcionario para trasladar a una escuela vienesa a un muchacho alemán de dieciocho años. Sin embargo, para el destinatario, en esas líneas cifradas aflora un amor de muchos años, un amor enterrado con sumo cuidado. Y ese muchacho desconocido, ¿no será quizás un hijo ignorado? Las tremendas presiones a la hora de conjugar la propia vida con las exigencias de la sociedad han alejado a este hombre –al elegante, impecable y cortés Leónidas– de todos los elementos auténticos de su existencia, tanto de sus humildes orígenes como de aquella pasión inaceptable. Werfel consigue que confluyan el estudio psicológico y el análisis social de un modo perturbador de puro preciso, en este libro que se lee hoy como un amargo gesto de despedida de Viena y de toda la civilización centroeuropea.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Franz Werfel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

17 Valoraciones Totales


Biografía de Franz Werfel

Franz Werfel, nacido el 10 de septiembre de 1890 en Praga, Bohemia, que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro, fue un destacado escritor y dramaturgo de lengua alemana. Provenía de una familia judía, lo que influenció profundamente su vida y su obra, especialmente en el contexto de la Europa tumultuosa del siglo XX.

Werfel comenzó su carrera literaria como poeta y, a lo largo de su vida, se destacó en diversos géneros, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo. Después de estudiar en la Universidad de Praga, se trasladó a Viena, donde se convirtió en parte de un círculo literario vibrante y diverso. Aquí se relacionó con otros escritores importantes, como Stefan Zweig y Rainer Maria Rilke, lo que le ayudó a consolidar su carrera literaria.

Su primera novela, Die vierzig Tage des Musa Dagh (Los cuarenta días de Musa Dagh), publicada en 1933, es una de sus obras más conocidas y aclamadas. En esta novela, Werfel narra la historia de la resistencia de un grupo de armenios contra el genocidio otomano durante la Primera Guerra Mundial. Esta obra no solo es una poderosa narración histórica, sino también una reflexión sobre la identidad y la fe, temas recurrentes en su trabajo.

El ascenso del nazismo en Alemania y la invasión de Austria en 1938 obligaron a Werfel a huir de su país natal. Se estableció en París, donde continuó escribiendo y publicando. El clima político tenso y peligroso de la Europa de aquellos años influenció su obra, que a menudo trata temas de exilio, sufrimiento y la búsqueda de la redención. Tras la ocupación nazi de Francia, Werfel se vio obligado a escapar nuevamente, esta vez a los Estados Unidos, donde continuó su carrera literaria.

En 1943, publicó The Song of Bernadette (La canción de Bernadette), que se basaba en la historia de Bernadette Soubirous, una joven que afirmó haber tenido visiones de la Virgen María en Lourdes. Esta obra alcanzó un gran éxito y fue adaptada al cine, lo que ayudó a solidificar su reputación como un autor importante en el exilio.

Werfel también fue un autor prolífico de obras de teatro y ensayos. Su obra Jacobowsky und der Oberst (Jacobowsky y el coronel) es una pieza teatral que explora la vida de los judíos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial y se considera una de sus obras más significativas. A través de sus escritos, Werfel abordó con valentía temas de dolor, justicia y esperanza, convirtiéndose en una voz auténtica de su tiempo.

Además de su contribución a la literatura, Werfel fue también un ferviente defensor de los derechos humanos y de la justicia social. Durante su vida, abogó por la causa de los judíos y del pueblo armenio, y su propia experiencia como refugiado enriqueció su comprensión de las luchas de los oprimidos.

Tras la Segunda Guerra Mundial, Werfel regresó a Europa y se estableció en Los Ángeles, donde continuó escribiendo hasta su muerte. Su legado literario perdura y se considera uno de los exponentes más importantes de la literatura de habla alemana en el siglo XX. Franz Werfel falleció el 26 de agosto de 1945, dejando un legado de obras que siguen siendo leídas y estudiadas por su profundo humanismo y su capacidad para articular el sufrimiento y la esperanza.

En resumen, la vida y obra de Franz Werfel reflejan la complejidad de su tiempo, así como su compromiso con la verdad, la justicia y la expresión artística. Su narrativa, rica en simbolismo y contenido emocional, continúa resonando en un mundo que aún enfrenta muchos de los desafíos que él abordó en sus escritos.

Libros similares de Ficción

Los cerezos negros

Libro Los cerezos negros

La trata de personas, uno de los conflictos más desgarradores en la actualidad, es el trasfondo de esta novela, basada en hechos reales. Una historia basada en un terrrible hecho real, cruda y estremecedora, que nos abre los ojos a un mundo oscuro, frente al que no podemos permanecer indiferentes. Las protagonistas, son unas jóvenes primas mexicanas, ilusionadas por convertirse en modelos y emprender una carrera exitosa. Se abre para ellas una gran oportunidad profesional, imposible de dejar pasar. Deberán viajar a Japón, donde las modelos de origen latino son altamente cotizadas, en lo...

Cuando éramos honrados mercenarios

Libro Cuando éramos honrados mercenarios

El siglo XXI se abrió con el entusiasmo de la expansión financiera, el crecimiento de la Bolsa, la fiebre inversora, las rentabilidades rápidas, los créditos fáciles y muchas recalificaciones urbanísticas. Tanta frivolidad derivaría pronto en una de las crisis más profundas de la historia reciente. En este tiempo, Arturo Pérez-Reverte ha seguido publicando artículos semanales, como ha hecho puntualmente desde ha-ce casi veinte años. En ellos está el latido de las incertidumbres que han dominado la primera década del siglo. Algunos han resultado premonitorios. ¿Qué es lo que...

Noah (Serie 5Th Street)

Libro Noah (Serie 5Th Street)

Verónica Cruz ha vivido un infierno. Después de haberse desconectado del mundo hace dos años para estar al lado de su madre que estaba muriendo, ella se quedó sola, desempleada, con sobrepeso y sintiéndose una década más vieja que sus veintiocho años. Cuando su mejor amiga la obliga a ir al gimnasio local para aplacar su depresión y rejuvenecer su vida, ella conoce a Noah. Asignado a Verónica para que perdiera peso, Noah es todo lo que esperaba que fuera un joven entrenador – perfectamente definido, colaborador y motivador. Agregado a eso, él es increíblemente sexy. Él es todo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas