Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Un lugar en el mundo

Sinopsis del Libro

Libro Un lugar en el mundo

Aspirar a que el mundo sea un lugar hospitalario ha terminado por convertirse en una de las últimas utopías pensables. Hemos incorporado a nuestro paisaje cotidiano la imagen de hombres, mujeres y niños vagando por el planeta, por sus desiertos y por sus mares, como cuerpos en pena, en busca de un lugar en el que recalar, en el que poder desarrollar un proyecto de vida, por sencillo y modesto que sea.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La justicia espacial y el derecho a la ciudad

Total de páginas 123

Autor:

  • Antonio Campillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

14 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Campillo

Antonio Campillo es un poeta y ensayista español, nacido en 1946 en la ciudad de Murcia. A lo largo de su trayectoria, se ha destacado por su estilo lírico y por abordar temas vinculados a la identidad, la memoria y la condición humana. Su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándolo como una de las voces más relevantes de la poesía contemporánea en español.

Desde joven, Campillo mostró un interés especial por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Murcia. Este entorno académico no solo le permitió desarrollar su vocación literaria, sino que también le proporcionó el marco para sumergirse en el estudio de la tradición literaria española y las corrientes poéticas modernas. La influencia de autores como José Ángel Valente, Blas de Otero y Antonio Machado se puede percibir en su obra, donde la reflexión sobre la lengua y la búsqueda de un lenguaje singular son constantes.

Antonio Campillo ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan “El abrazo del agua” y “Las huellas del mar”, en los cuales combina imágenes íntimas con un profundo sentido del paisaje y el espacio. Su forma de trabajar la metáfora y la musicalidad de su verso han sido ampliamente elogiadas por críticos y lectores por igual. A través de su poesía, Campillo invita a la reflexión sobre la existencia y las relaciones humanas, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura española contemporánea.

En su faceta como ensayista, ha abordado temas de gran relevancia cultural y social, analizando la evolución de la poesía en el siglo XX y XXI. Su capacidad para interrelacionar distintos géneros literarios y su enfoque crítico lo sitúan como un pensador influyente en el ámbito literario. Campillo también ha participado en conferencias y seminarios, compartiendo su visión sobre la creación literaria y el papel del escritor en la sociedad actual.

Además de su labor como escritor, Antonio Campillo ha sido un apasionado defensor de la lengua y la cultura españolas. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la literatura lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones, promoviendo la enseñanza y el acceso a la cultura en su región natal y más allá.

La obra de Campillo ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, destacando su aporte al mundo de las letras y su capacidad para conectar emocionalmente con el lector. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de poetas y escritores, quienes encuentran en su obra un camino hacia la exploración de la identidad y la expresión artística.

En resumen, Antonio Campillo es un poeta y ensayista cuya influencia en la literatura contemporánea es innegable. Su compromiso con la creación literaria y su profunda conexión con los temas universales de la existencia humana le han otorgado un lugar preeminente en la escena literaria española. A medida que su obra sigue resonando, se puede anticipar que su voz continuará siendo una referencia fundamental para aquellos que buscan entender la complejidad del ser humano a través de la poesía.

Libros similares de Filosofía

Territorios del terror y la otredad

Libro Territorios del terror y la otredad

A lo largo de siete ensayos, Roger Bartra explora el tema del terror y la alteridad, así como sus consecuencias en la sociedad contemporánea. Desde una visión antropológica, la obra muestra cómo el extranjero, el marginal, el salvaje y el bárbaro representan al otro que confronta, amenaza y niega lo propio, cuestión que ha derivado en un inquietante número de agresiones y movimientos de corte radical que, por un lado, amenazan la diversidad cultural y, por otro, nos lleva a cuestionar la supuesta hegemonía de la civilización occidental.

Breviario de podredumbre

Libro Breviario de podredumbre

Un autor de culto, un hallazgo decisivo para cualquier amante de las paradojas y la ironía. Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críticos, pronto pasó a convertirse en libro de culto y, finalmente, en uno de los más citados. «Expresión, reflexión, ironía: aquí está la obra de E. M. Cioran. [...] Pensador ahistórico, espléndidamente ...

Historia reciente de la verdad

Libro Historia reciente de la verdad

¿Qué es la verdad? Hubo un momento en el que la verdad se escribía con mayúscula, referente de la religión, la Ilustración, el imperialismo, el positivismo, el periodismo ....hasta de la publicidad. Ahora elegimos lo que queremos saber: acudimos a unas webs determinadas, unos grupos en Whatsapp y unas cuentas de Twitter donde la verdad se vota con emoticonos y me gusta/no me gusta. Hemos creado burbujas virtuales de realidad que se extienden desde un confín vagamente tribal y que acaban confinándonos en una trinchera personal. En contraste con la aspiración a una verdad objetiva y...

Las razones del bien y del mal

Libro Las razones del bien y del mal

In each society, actions are governed by morality, but is our society more permissive and democratic than in the past? Or on the contrary, is it more tyrannical? This is the subject the author discusses, setting out the need to recognize the problems that current morality is causing to us.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas