Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Trotsky

Sinopsis del Libro

Libro Trotsky

Leon Trotsky fue un personaje contradictorio: revolucionario, teorico, escritor de gran calado, mujeriego (llego a tener un lio con Frida Kahlo), icono de la Revolucion Rusa, judio antisemita, filosofo de la vida cotidiana. Vivio una vida extraordinaria en unos tiempos extraordinarios. Robert Service ha investigado en los archivos para brindarnos una version novedosa de su vida que aclara mucha luz sobre el personaje. Leon Trotsky nacio en Yanovka, Ucrania el 7 de noviembre de 1879 (26 de octubre segun el calendario juliano prerrevolucionario) y murio asesinado en Coyoacan, Ciudad de Mexico, el 21 de agosto de 1940. Politico y teorico revolucionario sovietico de origen judio, protagonista de la revolucion bolchevique en Rusia en 1917, que dio origen al primer Estado obrero del mundo. Negocio la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creacion del Ejercito Rojo que consolidaria definitivamente los logros revolucionarios venciendo a catorce ejercitos extranjeros y a los Ejercitos Blancos contrarrevolucionarios durante la Guerra civil rusa; fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja. Posteriormente, se enfrento politica e ideologicamente a Jose Stalin, liderando la Oposicion de Izquierda, lo que le causo el exilio y posterior asesinato a manos de la GPU.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una biografía

Total de páginas 735

Autor:

  • Robert Service

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Service

Robert Service, nacido el 16 de enero de 1874 en Preston, Inglaterra, es conocido como uno de los poetas más emblemáticos de la literatura canadiense, a menudo asociado con el Klondike y la fiebre del oro que dominó el norte de Canadá a finales del siglo XIX. Su vida y obra encapsulan el espíritu aventurero de su tiempo y reflejan la dureza y la belleza de la naturaleza salvaje de Canadá.

Desde temprana edad, Service mostró un talento innato para la poesía. A los 21 años, se mudó a Canadá, donde primero se estableció en Calgary, Alberta, y luego emprendió su famosa travesía hacia el Yukón en 1898, durante la fiebre del oro. Esta experiencia transformó su vida y su carrera literaria. Su tiempo en el Yukón, donde trabajó como banquero y periodista, inspiró muchas de sus obras más conocidas.

Uno de sus poemas más célebres, "The Shooting of Dan McGrew", fue publicado en 1907 y se convirtió rápidamente en un clásico. Esta obra narra la historia de la vida de los buscadores de oro y las tensiones que surgían en sus comunidades. Su estilo poético, que combinaba elementos del folclore, la narrativa y el verso libre, resonó profundamente con el público y estableció a Service como un poeta destacado de su época.

El amor por la naturaleza y la vida en el Yukón también se ve reflejado en su colección de poemas "Songs of a Sourdough", publicada en 1907, que captura la esencia de la experiencia del pionero. En este libro, Service mezcla humor, melancolía y una profunda conexión con el paisaje y la cultura del norte de Canadá. Sus descripciones vívidas de la vida en la frontera se convirtieron en un símbolo de la identidad canadiense.

En 1915, Robert Service publicó "Rhymes of a Red Cross Man", una colección que refleja sus experiencias durante la Primera Guerra Mundial. Este trabajo es un cambio notable en su estilo, ya que aborda temas de la guerra, la pérdida y el sacrificio, mientras mantiene su distintivo sentido del ritmo y la rima. Aunque sus poemas sobre la guerra fueron menos populares que sus obras anteriores, muestran su capacidad para adaptarse a diferentes temas y estilos.

Service continuó escribiendo y publicando hasta su muerte, dejando un legado que influyó en generaciones de poetas y escritores. En 1947, recibió el título de "comandante" de la Orden del Imperio Británico, un reconocimiento a su contribución a la literatura. Durante su vida, sus obras fueron traducidas a numerosos idiomas y se convirtió en un referente no solo en Canadá, sino en el ámbito internacional.

Robert Service falleció el 15 de septiembre de 1958 en París, Francia. Su impacto en la poesía canadiense es incuestionable, y su habilidad para capturar la esencia de la vida en el Yukón continúa fascinando a lectores de todas las edades. Su legado literario, caracterizado por un profundo amor por la naturaleza, la humanidad y la aventura, asegura que su voz perdure en la historia de la literatura.

Service es recordado no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su dedicación al arte de la poesía. Su capacidad para evocar imágenes vívidas y narrar historias cautivadoras en verso lo ha consolidado como un ícono de la cultura y literatura canadiense.

Libros similares de Biografía

Cartas de Amor a Mina Loy

Libro Cartas de Amor a Mina Loy

The correspondence in this brief collection tells of journeys, separations, fantasies, and misunderstandings experienced by the colorful Arthur Cravan, all written to his wife Mina Loy prior to his mysterious disappearance in the Gulf of Mexico. The complete and partial letters and postcards are not mere love letters but rather an introduction to a true character who embodied the worries, activities, and audacities of early 20th-century culture. Even though Mina did not love Arthur at first, it is quite apparent in the content of this book that he was completely struck by her immediately. La...

Palabras a mano

Libro Palabras a mano

Las palabras que habitan este libro son una invitación a escuchar, a actuar. Se trata de palabras que mencionan lo que nos importa y nos incitan a buscarlo, a perseguirlo o a crearlo, porque su objetivo final es alentarnos a continuar adelante en la tarea de la vida, animarnos a vivir sin grandilocuencia, serena y reflexivamente. Desde un enfoque positivo y constructivo, Palabras a mano aborda preocupaciones comunes, personales y sociales, como la educación, la voluntad o el conocimiento de uno mismo. Sin caer en la formulación de recetas mágicas para escapar de las situaciones...

Luis de Oteyza y el oficio de investigar

Libro Luis de Oteyza y el oficio de investigar

Este libro se adentra en los apasionantes orígenes del periodismo de investigación en España, y lo hace a través de un acercamiento conciso y certero a cuatro de sus figuras más relevantes: Manuel Aznar Zubigaray, Rafael López Rienda, Víctor Ruiz Albéniz y, ante todo, Luis de Oteyza, intrépido director de La Libertad que en 1922 se jugó la vida cruzando el frente de batalla para entrevistar al líder rifeño Abd el-Krim, cuando este aún tenía en su poder a centenares de soldados españoles.

Nace un tejedor de sueños

Libro Nace un tejedor de sueños

Nace un tejedor de sueños es el despertar de un escritor y es la liberación de un pueblo. Mientras Ngũgĩ va a estudiar a la Universidad de Makerere, en Uganda, su pueblo se defiende del Imperio británico. En aquellos tiempos convulsos es cuando nace uno de los intelectuales más importantes de nuestra época, formándose como periodista, escritor de cuentos, dramaturgo y novelista. Perseguido por los recuerdos y las noticias de la carnicería y los encarcelamientos en masa realizados por el Estado colonial británico en su Kenia natal, pero a la vez inspirado en la lucha titánica contra ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas