Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tratamiento de datos de carácter personal en el ámbito policial

Sinopsis del Libro

Libro Tratamiento de datos de carácter personal en el ámbito policial

La protección de los datos de carácter personal constituye uno de los derechos de las personas que habitualmente más se vulnera en el ámbito digital, ya por desconocimiento de sus titulares que ponen a disposición de terceros sus datos personales, ya por la creciente mercantilización de los mismos por empresas que han visto negocio en su comercialización, pero también por ignorancia de quienes recaban datos innecesarios para la prestación del servicio, sin la legitimación o justificación adecuada, por no adoptar las medidas oportunas para su seguridad, etc. El 25 de mayo de 2018 entró en vigor en España el RGPD y el 5 de diciembre de ese mismo año se promulgó la LOPDyGDD que han tratado de aportar algo de luz a las innumerables incógnitas que se suscitan diariamente en la aplicación de la normativa de protección de datos. Dudas que también se formulan, como es lógico, las fuerzas y cuerpos de seguridad en la aplicación diaria de las normas, en la protección eficaz de los derechos de los ciudadanos y, como es lógico, en el propio tratamiento de los datos de carácter personal que recaban en el ejercicio de sus funciones. En este contexto, se promulgaron por la UE en abril de 2016 dos directivas: la Directiva 2016/680, de 27 de abril, sobre la protección de las personas físicas en el tratamiento de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines policiales aun pendiente de incorporación, y la Directiva 2016/681 sobre la utilización de datos del registro de nombres de pasajeros (PNR) para idénticos fines. Dicha Directiva ha sido objeto de transposición en nuestro país a finales de 2020 y esta obra trata de facilitar su aplicación a las fuerzas policiales, existiendo al efecto un análisis detallado de los diferentes conceptos, las medidas de seguridad exigidas, así como numerosos supuestos prácticos con intención de soslayar las numerosas dudas que, sin duda, la nueva norma trae consigo. Al hilo de lo anterior también se trata de arrojar algo de luz sobre la problemática de los datos de carácter personal en el manejo de materias clasificadas y las responsabilidades inherentes a quienes, de algún modo, tienen conocimiento de los mismos. Esperamos que esta obra cumpla con las expectativas del lector y le aporte una visión teórica y práctica del tratamiento de los datos de carácter personal en el ámbito policial. Héctor S. Ayllón Santiago es doctor en Derecho, abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y socio director del despacho Ayllón & Asociados. Profesor Asociado de la Universidad San Pablo CEU en los Grados de Derecho y Criminología, impartiendo en los mismos Derecho civil y deontología profesional. Profesor en diversos Másters y Cursos Superiores en la Universidad de ICADE, USP CEU y la Escuela de Negocio de la UNIR. Profesor Asociado de la Universidad Rey Juan Carlos. Autor de numerosos libros y artículos de derechos civil y Director de la Colección de Criminología y Práctica Policial de esta editorial. Carlos Manuel Fernández González es oficial de la Guardia Civil y trabaja como Jefe de Servicio del Área de Normativa e Informes del Gabinete de Coordinación y Estudios. Entre sus cometidos desempeña la labor de Delegado de Protección de Datos de la Secretaría de Estado de Seguridad y forma parte del Grupo de Delegados de Protección de Datos del Ministerio del Interior. Participa en diversos comités, grupos de trabajo y conferencias. Es colaborador docente de la Universidad San Pablo CEU y autor de diversos libros de la Colección de Criminología y Práctica Policial de Editorial Reus.

Ficha del Libro

Total de páginas 410

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

45 Valoraciones Totales


Más obras de Héctor Sergio Ayllón Santiago

El derecho de transformación de las obras del espíritu

Libro El derecho de transformación de las obras del espíritu

El Derecho de autor trata de dar respuestas a los problemas que se plantean en la vida cotidiana y se adapta cuando se suscitan nuevas controversias, de ahí las constantes reformas de la Ley de Propiedad Intelectual, aunque en todas se hayan olvidado de este derecho de transformación de extraordinaria importancia en la explotación habitual de las obras. El presente trabajo analiza de manera exhaustiva todos los pormenores de este derecho, poniendo especial hincapié en las facultades que ostenta su titular, los límites en su ejercicio y los diferentes supuestos en los que se pueden...

Libros similares de Derecho

Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen II

Libro Lecciones de derecho penal. Parte especial. Volumen II

Lecciones de derecho penal. Parte especial está formado por una pluralidad de estudios elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual acometen el análisis sintético de los temas fundamentales de dicha área del conocimiento. Esta obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia y pretende, primordialmente, brindar a nuestros lectores, en especial a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta alma máter, un manual de...

Estrategias para la racionalización de la detención preventiva en Colombia: Un análisis del instrumento PRISMA

Libro Estrategias para la racionalización de la detención preventiva en Colombia: Un análisis del instrumento PRISMA

El objetivo del presente trabajo es analizar el instrumento de evaluación de riesgos PRISMA (Perfil de Riesgo de Reincidencia para Solicitud de Medida de Aseguramiento), implementado por la Fiscalía General de la Nación en el año 2019. Con este propósito, en primer lugar, se estudia la regulación de las medidas cautelares del procedimiento penal en Colombia y se revisan los problemas prácticos de la utilización generalizada de la detención; posteriormente, se hace mención del modelo de servicios de antelación al juicio desarrollado en países de tendencia anglosajona, como...

Economía del trabajo y política laboral

Libro Economía del trabajo y política laboral

Se analizan detalladamente los temas más relevantes del mundo de las relaciones laborales, entre ellos, el del sistema económico y el mercado laboral, las implicaciones de la globalización económica, la reducción del tiempo de trabajo y la flexibilidad laboral o la determinación salarial, la negociación colectiva y la política laboral de España y de los países de la Unión Europea.

Código de Petróleos

Libro Código de Petróleos

Las normas que en este texto se citan y los fallos a los que se hace referencia han sido decantados a través de los años, y han permitido que el país perciba ingresos para beneficio de muchos colombianos. Ello no debe subestimarse. El reto actual es lo que se denomina análisis estratégico del derecho minero, energético y petrolero, de cara a sentidas preocupaciones y necesidades sociales, humanas, y ambientales ¿Cómo mirar de manera holística las operaciones petroleras de cara a la consulta previa, la socialización, las condiciones in situ, los riesgos inherentes a la actividad?...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas