Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tratado Práctico del Proceso Civil. Tomo II

Sinopsis del Libro

Libro Tratado Práctico del Proceso Civil. Tomo II

El tomo I (Práctica del proceso civil) comprende el estudio de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 en tres volúmenes, dedicándose los dos primeros al estudio de los procesos declarativos y el tercero al proceso de ejecución y procesos especiales. Este segundo volumen se estructura en tres capítulos: El Capítulo I analiza de forma exhaustiva el juicio verbal, examinando las cuestiones generales, la preparación del juicio verbal y el juicio verbal en sus diferentes trámites ( demanda, oposición previa a la vista, contestación y reconvención, juicio, sentencia y recursos). El Capítulo II aborda el examen de los recursos, con el estudio de las disposiciones generales y los diferentes tipos de recursos ( reposición, queja, apelación, infracción procesal, casación y recurso en interés de ley), con especial amplitud en el análisis de los recursos de apelación, infracción procesal y casación. El Capítulo III examina el régimen de nulidad de actuaciones, rescisión de sentencias dictadas en rebeldía y revisión de sentencias firmes, completándose de esta forma el estudio de los procesos declarativos y de los medios de impugnación de la sentencia. El volumen se completa con un índice analítico de jurisprudencia, donde se sistematizan y sintetizan los pronunciamientos más relevantes en orden a la práctica del proceso civil.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Tomo II - El Juicio Verbal. Los recursos de Nulidad de Actuaciones. Rescisión y Revisión de Sentencias

Total de páginas 934

Autor:

  • María Luisa Pérez Borrat
  • Francisco José Sospedra Navas
  • Francisco De Paula Puig Blanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

49 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Aspectos sociales en la seguridad ciudadana.

Libro Aspectos sociales en la seguridad ciudadana.

El libro Aspectos sociales en la seguridad ciudadana arranca con la exposición de los análisis realizados por varios de los miembros del equipo de investigación del I+D germen de la publicación. Estos resultados parten de datos secundarios de fuentes estadísticas diversas y, primarios, contando con la encuesta realizada a 3.904 individuos en todo el territorio español. El aporte de este proyecto al campo de conocimiento ha pasado por entender la seguridad de forma emergente, abierta. Desde las conclusiones del Proyecto CSO2016-77549-P la seguridad no se entiende sólo referida a...

El padre feijoo y el derecho de su tiempo

Libro El padre feijoo y el derecho de su tiempo

Pocas veces un nombre es tan evocador de un tiempo y de una forma de ver el mundo como lo es el de Feijoo en relación con la Ilustración hispana. La firme creencia en la capacidad de los hombres mediante la razón, el rechazo de la superstición y la mojigatería, la defensa de la igualdad entre los hombres o el vehemente alegato en pro de la cultura hacen de la obra y la vida de este polifacético filósofo la perfecta encarnación del espíritu de las Luces. No hubo un tema sobre el que no escribiese, una cuestión sobre la que no opinase o un asunto sobre el que no se interesase de...

Ius hominum causa constitutum. Un derecho a medida del hombre

Libro Ius hominum causa constitutum. Un derecho a medida del hombre

He considerado útil aunar algunas de mis reflexiones sobre el papel central que desempeña el hombre en el derecho. Destinado principalmente a los estudiantes, parte del texto es una reelaboración de reflexiones que ya expuse en otros trabajos y que ahora me ha parecido oportuno reunir en un contexto más orgánico con el fin de resaltar la característica del ius que a los juristas romanos les parecía que era la principal. Del gran peso de la tradición que se deriva del esquema adoptado en el siglo II d.C. en los comentarii de Gayo, seguido casi a pies juntillas en las Institutiones de...

Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur

Libro Estados de excepción y democracia liberal en América del Sur

Este libro cuenta una historia sobre la manera como las críticas al liberalismo y a la democracia, propias del siglo XX, impactaron las construcciones teórico-constitucionales de los estados de excepción en Argentina, Chile y Colombia entre 1930 y 1990. El autor nos invita a mirar la historia de las ideas jurídicas en la región a partir de un marco interpretativo de dos niveles: el primero conecta la política y el derecho, y el segundo integra la construcción global y local del derecho. Esto implica que, por un lado, los argumentos constitucionales sobre los estados de excepción se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas