Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Transhumanismo

Sinopsis del Libro

Libro Transhumanismo

El transhumanismo es uno de los movimientos filosóficos y culturales que más atención ha atraído en los últimos años. Preconiza el uso libre de la tecnología para el mejoramiento del ser humano, tanto en sus capacidades físicas, como en las mentales, emocionales y morales, trascendiendo todos sus límites actuales. Las tecnologías a las acude son la ingeniería genética y el desarrollo de máquinas inteligentes. Según los defensores del transhumanismo, con la ayuda de estas tecnologías podremos acabar con el sufrimiento, con las limitaciones biológicas que lo producen, e incluso podremos vencer al envejecimiento y la muerte. Aunque muchos transhumanistas no ven deseable llevar estas mejoras hasta un punto en que el individuo mejorado ya no perteneciera a la especie humana, otros, designados como 'posthumanistas', consideran que este es precisamente el objetivo final: la creación de una o varias especies nuevas a partir de la nuestra. Este libro presenta las diferentes modalidades del transhumanismo tecnocientífico. Se discuten sus argumentos, buscando dilucidar cuáles son sus puntos fuertes y sus debilidades. Las promesas que realizan los defensores del transhumanismo son muy ambiciosas, y no todas están justificadas. Pero por otro lado, la crítica de que modificar la naturaleza humana pone en peligro las bases de la vida moral, la dignidad y los derechos humanos, encierra supuestos filosóficos discutibles y sus consecuencias son excesivamente radicales. Hay otros enfoques que permiten hacer una evaluación más equilibrada, sobre la que podría edificarse en el futuro un mayor acuerdo social.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano

Total de páginas 248

Autor:

  • Antonio Diéguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

39 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Diéguez

Antonio Diéguez es un destacado filósofo y académico español, conocido por su enfoque innovador en la filosofía de la ciencia y su contribución al campo de la epistemología. Nacido en 1960 en la ciudad de Granada, Diéguez ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre la ciencia, la tecnología y la filosofía, aportando una perspectiva crítica sobre cómo estas disciplinas se entrelazan en el mundo contemporáneo.

Estudió Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Granada, donde comenzó a desarrollar su interés por los problemas epistemológicos que surgen en el contexto de los avances científicos. Luego de completar su licenciatura, continuó su formación académica en la misma universidad y obtuvo su doctorado con una tesis que abordaba la relación entre la ciencia y la tecnología, centrada en el concepto de la “tecnociencia”. Su trabajo doctoral le permitió consolidar su posición en el ámbito académico y le abrió las puertas a una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los pensadores más influyentes en su campo.

Diéguez ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre filosofía de la ciencia, teoría del conocimiento y ética. Su labor docente no solo se ha limitado a la formación de estudiantes en el área filosófica, sino que también ha estado comprometido con la divulgación científica, buscando hacer accesibles conceptos complejos a un público más amplio. Esto se evidencia en su participación en conferencias, seminarios y talleres, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la filosofía científica.

A lo largo de su carrera, Antonio Diéguez ha escrito numerosos artículos y libros que exploran temas como la naturaleza de la ciencia, la relación entre ciencia y tecnología, y la ética en la investigación científica. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La ciencia y sus sombras", donde analiza las implicaciones sociales y éticas de los avances científicos y tecnológicos. Este libro ha sido reconocido por su enfoque crítico y accesible, lo que ha permitido que tanto académicos como lectores generales puedan reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

  • Contribuciones a la filosofía de la ciencia.
  • Investigaciones sobre la tecnociencia.
  • Publicaciones en revistas académicas de renombre.

Además de su enfoque en la filosofía de la ciencia, Diéguez ha estado interesado en la cuestión de la inteligencia artificial y su impacto en la sociedad. Ha participado en debates sobre la ética de la IA y la responsabilidad de los científicos en el desarrollo de tecnologías emergentes. Su capacidad para combinar la teoría filosófica con la práctica científica lo ha convertido en una voz relevante en la discusión sobre cómo navegar los dilemas éticos que surgen con el avance de la tecnología.

Entre sus logros más significativos se encuentra su participación en el desarrollo de programas educativos innovadores que integran la filosofía, la ciencia y la tecnología. Diéguez ha colaborado con varias instituciones educativas para crear currículos que fomenten un pensamiento crítico y reflexivo entre los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo moderno.

En resumen, Antonio Diéguez es un filósofo comprometido con la exploración de la relación entre la ciencia, la tecnología y la ética. Su obra y su enseñanza han dejado una huella significativa en el ámbito académico y han contribuido a ampliar la comprensión del papel que desempeña la filosofía en la era contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible y su dedicación a la educación y la divulgación lo han consolidado como una figura influyente en la filosofía actual.

Libros similares de Ciencia

La familia del Sol

Libro La familia del Sol

El libro de Julieta Fierro y Miguel Angel Herrera considera los aspectos generales del funcionamiento del Sistema Solar, asi como la descripcion del Sol como el motor que genera el orden planetario.

Sacale partido a tu cerebro

Libro Sacale partido a tu cerebro

El experto Nestor Braidot analiza como rentabilizar al máximo nuestro cerebro. "Nestor Braidot vuelve a sorprendernos con un libro de origen cientifico totalmente comprensible para cualquier lector que este interesado en el funcionamiento del organo mas importante del cuerpo humano: el cerebro. Con una prosa agil y lleno de anecdotas personales que acercan el tema al lector, Braidot convierte en fascinante el ya de por si interesante mundo neuronal. Esta obra es una herramienta imprescindible para la gente del marketing y la publicidad" Javier Piedrahila - Director y fundador...

La revolución astronómica

Libro La revolución astronómica

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por...

De Humanos y Gonfoterios

Libro De Humanos y Gonfoterios

A ojos de cualquiera, incluso de expertos, parecería increíble que más de 14 mil años de historia planetaria se condensaran en tan solo 90 cm de profundidad, y junto con ello, se constatara la convivencia de Homo sapiens con la megafauna del Pleistoceno, además de rastros de eventos climáticos sorprendentes con origen extraterrestre. Los sitios Los Notros y Pilauco en Osorno, y Monte Verde en Puerto Montt, son testigos de ello. El profesor Mario Pino y su transdisciplinario equipo de colaboradores, han dado cuenta de esta realidad a partir de sus hallazgos y de una infinita...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas