Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tombuctú

Sinopsis del Libro

Libro Tombuctú

Dicen que la historia nació en las riberas de los ríos. La historia que verdaderamente cuenta, la de los pueblos; no la de generales victoriosos y héroes de leyenda. En esa concepción de historia fluvial del mundo, el Níger discurre como rechazando el desierto que lo termina por caracterizar. Mientras las aguas del Nilo han buscado siempre el ombligo del mundo, la curva del Níger supone un afán de periferia. Todo ello forjó, a través de siglos de lejanía y ecos indefinidos, una palabra mágica: Tombuctú. En la actualidad la accesibilidad es completa. Ya hay un puente de hierro que cruza el Níger a la altura de Markalá. El autor, Antonio Llaguno, debió ser en otra vida historiador árabe, porque este libro se inscribe en el género de los llamados masalik wa-mamalik, los caminos y los reinos: una crónica repleta de anécdotas, curiosidades, y hasta plantas medicinales de asombrosas propiedades. Llaguno narra con amenidad y conocimiento procesos y hechos derivados del insólito asentamiento de unos habitantes hispanos post-andalusíes en la curva del Níger. El resultado es un texto imprescindible sobre una historia que está en camino, que afortunadamente no es, en gran medida gracias a libros como éste, una historia perdida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el reino de los renegados andaluces

Total de páginas 173

Autor:

  • Antonio Llaguno Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Rincones de historia de España

Libro Rincones de historia de España

La historia española, a fuerza de larga y extensa, es como una casa grande y enorme, llena de recovecos, e incluso cuartos enteros, en los que se acumulan hechos -unos gloriosos, otros deleznables, algunos casi increíbles- que han ido cayendo en el olvido con el paso del tiempo. Rincones de historia española es un paseo por algunos de esos recovecos ya por muchos olvidados. Este libro, y conviene recalcarlo, no es un anecdotario al uso, sino una antología de sucesos históricos que van desde incidentes menores a sucesos que en su época tuvieron gran resonancia. Una obra escrita con...

Problemas de la población indígena de la cuenca del Tepalcatepec

Libro Problemas de la población indígena de la cuenca del Tepalcatepec

Aguirre Beltr n desde las perspectivas indigenista e hist rica, trata de comparar diferentes estructuras de poder ind gena en el marco de las relaciones que los grupos locales guardan con la naci n. la perspectiva indigenista viene dada por la preocupaci n centrada en la minor a ind gena que no est integrada a la naci n mexicana; la perspectiva hist rica indaga sobre el proceso por el que esta minor a ha pasado a trav s del tiempo en los momentos m s importantes de la vida nacional.

La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

Libro La leyenda de El Dorado y otros mitos del Descubrimiento de América

La conquista de América fue un viaje hacia lo desconocido, en el camino aparecieron numerosas leyendas que arrastraron a hombres valientes y ambiciosos unas veces a la gloria y otras a la muerte. El hombre tiende siempre a inventar utopías y a perseguir quimeras, ya desde la antigüedad territorios como la Atlántida o las Islas Afortunadas, habían sido visitadas por viajeros que traían descripciones de animales increíbles y tesoros infinitos, otro tanto pasaba con regiones como la India de la que se contaban también numerosas leyendas fantásticas que fueron confirmadas, en algunos...

Mantener la identidad

Libro Mantener la identidad

El río Carabelas es una de las 350 corrientes de agua que atraviesan el delta del Paraná. En la segunda mitad del s. XIX un grupo de vascos ya residentes en la Argentina decidió colonizar sus márgenes. Hoy, con la quinta generación ya en escena, los vascos del río Carabelas constituyen un grupo de familias con una identidad colectiva cierta. Esta identidad se ve amenazada por las pautas matrimoniales, educativas, profesionales y residenciales, pero aún así conservan su identidad, su referencia a la epopeya fundacional y al territorio primero, utilizando rituales periódicos para ello.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas