Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Todo cuanto amé

Sinopsis del Libro

Libro Todo cuanto amé

"Las historias que relatamos sobre nosotros mismos sólo pueden narrarse en pasado. El pasado se remonta hacia atrás desde donde ahora nos encontramos, y ya no somos actores de la historia sino espectadores que se han decidido a hablar." En 1975 el historiador de arte Leo Hertzberg descubre un cuadro extraordinario de un pintor desconocido, Bill Weschler, en una galería de Nueva York. Tras décadas de amistad con el artista y de recuerdos guardados en un cajón, Leo decide contar su historia, que también es la historia de sus obras, de las mujeres de su vida, de sus hijos y de los caminos que cada uno de ellos tomó. Todo cuanto amé es una novela brillante y emotiva llena de suspense que nos habla del amor, la pérdida y la traición. Este extraordinario retablo de relaciones humanas es una magnífica reflexión sobre la creación artística. Reconocida tanto por sus ensayos como por su obra de ficción, Siri Hustvedt es una de las escritoras más reputadas del panorama literario estadounidense. La "soberbia" (The New York Times Book Review), "excepcional" (The Washington Post) y multipremiada Todo cuanto amé supuso "su espaldarazo definitivo" (Publishers Weekly).

Ficha del Libro

Total de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

84 Valoraciones Totales


Biografía de Siri Hustvedt

Siri Hustvedt es una escritora, ensayista y poeta estadounidense, nacida el 19 de febrero de 1951 en Northfield, Minnesota. Su obra abarca una variedad de géneros, incluidos la novela, el ensayo, y la poesía, lo que refleja su interés en campos como la psicología, la neurociencia y la filosofía. Hustvedt es conocida por su estilo literario sofisticado y su habilidad para entrelazar aspectos de la vida personal con profundas reflexiones sobre la condición humana.

Hustvedt creció en una familia de agricultores y fue educada en un entorno que promovía el aprendizaje y la creatividad. Después de completar sus estudios de secundaria, se trasladó a Nueva York, donde estudió en Barnard College y más tarde obtuvo su máster en Literatura por la Universidad de Columbia.

La carrera literaria de Hustvedt comenzó a despegar en los años 90 con la publicación de su primera novela, El hechizo de la lengua (1992). Sin embargo, fue su segunda novela, Todo lo que he perdido (1993), la que la estableció como una voz prominente en la literatura contemporánea. Esta novela es un viaje introspectivo que trata temas de identidad, memoria y la complejidad de las relaciones humanas.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Hustvedt es su capacidad para entrelazar la ficción con la teoría. Sus novelas, como Vivir, pensar, mirar (2003) y La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres (2016), exploran las conexiones entre el arte, la ciencia y la experiencia humana. A través de sus personajes, Hustvedt se adentra en el ámbito de la psicología, utilizando sus conocimientos para tratar temas como la percepción, la empatía y el deseo.

Además de su producción novelística, Hustvedt ha publicado numerosos ensayos y artículos que abordan una variedad de temas, desde la historia del arte hasta la neurociencia y la feminidad. Su libro La mirada de los hombres (2011) examina cómo las mujeres se ven afectadas por la mirada masculina en la sociedad contemporánea, mientras que en Los ojos vendados (2015) profundiza en la relación entre el arte y la literatura.

La obra de Hustvedt ha sido reconocida con múltiples premios y honores, incluyendo el Premio de Literatura de la Academia Americana de Artes y Letras en 2012. Además, ha sido nominada a prestigiosos galardones como el Premio Man Booker Internacional y el Premio Orange.

La relación de Hustvedt con su esposo, el también escritor Paul Auster, ha influido en su trabajo. A menudo, la dinámica de su matrimonio y su intercambio intelectual se refleja en sus escritos, creando un diálogo fascinante sobre la creatividad y la colaboración en la vida de los escritores.

En sus últimos años, Hustvedt ha continuado explorando temas relacionados con la identidad y la memoria en trabajos como Memoria de una mujer (2019), donde vuelve a tocar la intersección entre la experiencia personal y la narrativa literaria.

Con una carrera extensa y variada, Hustvedt ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Su enfoque único y su habilidad para vincular diferentes disciplinas han hecho que sus obras sean tanto provocativas como profundamente resonantes, asegurando su lugar en el canon literario del siglo XXI.

Más obras de Siri Hustvedt

Madres, padres y demás

Libro Madres, padres y demás

«La Virginia Woolf del siglo XXI.», Literary Review. La filosofía feminista y las memorias familiares van de la mano en esta nueva colección de ensayos de Siri Hustvedt, una magistral exploración sobre cómo muchas experiencias que damos por sentadas y que que nos definen como seres humanos no son tan inalterables como pensamos, especialmente las relaciones familiares o entre géneros, los abusos de poder o la influencia del entorno en quiénes somos, profundizando para ello en su propia memoria personal, en sus años de formación y en su experiencia como escritora. Hustvedt vuelve a...

El verano sin hombres

Libro El verano sin hombres

Un día, después de treinta años de matrimonio sin fisuras, el esposo de Mia, un reconocido neurocientífico, le pide una "pausa". Una petición inesperada que en realidad significa que tiene una aventura con una colega más joven que ella y que hará que Mia sufra una crisis y sea ingresada en una clínica. Tras recibir el alta, decide volver a la ciudad de su infancia, Bonden, donde pasará un verano inolvidable mientras reparte su tiempo entre las amigas de su madre, un grupo de ancianas autodenominado "los Cisnes", y un montón de chicas adolescentes a las que imparte un taller de...

Libros similares de Ficción

Necronomicón: El libro de la Ley de los Muertos

Libro Necronomicón: El libro de la Ley de los Muertos

El libro de la ley de los Muertos, el compendio de todos los horrores, el manual de los rituales más depravados. Esta es la versión más completa de lo que del Necronomicón ha llegado a nuestros días. El árabe loco, aquel a quien H. P. Lovecraft llamó Abdul Alhazred, estuvo cara a cara con lo más abyecto, y gracias a su testimonio de primera mano tenemos hoy acceso a la traducción de parte de los rituales, conjuros y plegarias sumerios que establecen los puentes entre nuestro mundo y el abominable reino de los dioses Primigenios.

La novia del capitán

Libro La novia del capitán

Desde que su padre quiso venderla como amante al mejor postor, Eleanor Massie vivía en la penuria. Pero su vida cambió de un día para otro cuando el capitán Worthy se presentó en su destartalada posada. Nana, en contra de sus deseos, se sentía atraída por su atractivo huésped... Oliver había pensado quedarse en Plymouth lo justo para informar a lord Ratliffe... sobre Nana. Sin embargo, enseguida notó que lord Ratliffe estaba tramando algo y decidió que tendría que tomar una decisión drástica para solucionar el conflicto...

La ciudad de las ranas

Libro La ciudad de las ranas

L a Argentina de fines del siglo XIX pujó entre el orden y el colapso, el progreso y las revoluciones mientras buscaba consolidar una identidad política. La fundación de La Plata en 1882 concentró, en ese contexto, las ilusiones y disputas de un grupo de hombres al que se conocería como la Generación del 80, aunque sus principales figuras no se veían a sí mismas como un bloque. Lucharon por el poder, se espiaron, tejieron acuerdos transitorios y conspiraron cada día, unos contra otros, en medio de una tensión social que amenazaba con arrasarlo todo. Este es el país que retrata de...

Hacia un nuevo orden mundial

Libro Hacia un nuevo orden mundial

Hacia un nuevo orden mundial Las relaciones internacionales se han venido rigiendo, desde el origen de los tiempos, por la ley del más fuerte. El resultado es El Imperio. El libro analiza alternativas e indaga sobre las características del actual Imperio Americano y lo compara con las relaciones internacionales dentro de la Unión Europea. Respecto a la Unión Europea se analizan su Identidad, Razón y Misión, discutiendo sobre cuales debieran ser sus fronteras definitivas. Una especial atención se dedica al caso de Turquía y a las relaciones de la Unión Europea con Rusia y el mundo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas