Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI

Sinopsis del Libro

Libro Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI

Este libro constituye un primer corte en la investigación que realiza un equipo de especialistas de distintas disciplinas académicas con el propósito de descifrar las relaciones entre la institución sociopolítica llamada altepetl y el territorio en el que se asentó. del mismo modo, se estudian los elementos del paisaje cultural que se produjo en el tránsito de la época prehispánica a la colonial. el estudio arroja resultados interesantes como el hecho de que muchas de las características del altepetl mesoamericano continúen vivas en el México rural de tradición indígena en pleno siglo XXI.

Ficha del Libro

Total de páginas 580

Autor:

  • Federico Fernández Christlieb
  • Angel Julián García Zambrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

100 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Fernández Christlieb

Federico Fernández Christlieb es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por su enfoque en la literatura, la crítica y la ensayística. Nacido en la Ciudad de México el 1 de diciembre de 1941, su trayectoria ha estado marcada por una profunda dedicación a la educación y la promoción de la cultura literaria en México.

Fernández Christlieb creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura desde una edad temprana. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y luego ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía y Literatura. Su formación académica le permitió profundizar en diversas corrientes literarias y a desarrollar un pensamiento crítico que caracterizaría su obra.

A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos libros y artículos en los que analiza obras de la literatura universal y mexicana. Su enfoque se ha caracterizado por una reflexión meticulosa sobre los textos y su contexto, lo que le ha ganado un lugar destacado entre los críticos literarios de su generación. Además, ha sido un ferviente promotor de la lectura y la escritura, buscando inspirar a nuevos escritores y lectores a través de talleres y conferencias.

Uno de los aspectos más significativos de su obra es su contribución al estudio de la literatura contemporánea. Fernández Christlieb ha explorado autores tanto clásicos como modernos, ofreciendo nuevas perspectivas sobre sus obras y su impacto en la sociedad. Su estilo crítico es accesible y se caracteriza por un rigor académico que no pierde de vista la importancia de conectar con el lector promedio.

Además de su labor como ensayista y crítico, Federico ha estado involucrado en la educación formal, ejerciendo como profesor en diversas instituciones de educación superior. Su pasión por la enseñanza le ha permitido influir en generaciones de estudiantes, transmitiendo no solo conocimientos literarios, sino también una profunda apreciación por el arte de la escritura.

En su obra se pueden encontrar temas recurrentes como la búsqueda de la identidad, la memoria y la experiencia humana, que ha analizado desde diferentes ángulos en sus ensayos. Su trabajo ha sido fundamental para enriquecer la tradición literaria en México y ha servido para abrir diálogos sobre temas relevantes en la cultura contemporánea.

El compromiso de Fernández Christlieb con la literatura también se refleja en su participación en diversos proyectos culturales y editoriales. Ha colaborado en revistas literarias y ha sido parte de jurados en concursos de literatura, promoviendo así el talento emergente en el país.

Con el paso de los años, su nombre ha comenzado a ser reconocido más ampliamente, no solo en el ámbito académico, sino también en el mundo literario en general. Su pasión por las letras y su dedicación a fomentar un diálogo crítico sobre la literatura lo han consolidado como una figura esencial en la cultura literaria mexicana.

En resumen, Federico Fernández Christlieb es un escritor y académico cuya obra se ha caracterizado por la profundidad de su análisis y la pasión por la literatura. Su labor educativa y su compromiso con la promoción de la literatura continúan inspirando a muchos, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Libros similares de Historia

Cronología histórica de Al-Andalus

Libro Cronología histórica de Al-Andalus

¿que supone la civilización musulmana de Al-Andalus en la historia de España? ¿A qué se debió su fin tras 800 años de existencia? A estas preguntas trata de rsponder este libro no mediante argumento, sofismas a elucubraciones sino presentando cronologicamente los acontecimientos históricos más importantes...

Narco Historia

Libro Narco Historia

Pensar que el narcotr�fico en nuestro pa�s es algo reciente y exclusivamente nuestro es un error fatal de perspectiva. Lo cierto es que se trata de un fen�meno hist�rico complejo, creado durante los �ltimos cien a�os, en conjunto por M�xico y Estados Unidos. Este libro fue escrito originalmente para el lector estadounidense, con la intenci�n de confrontar la convicci�n generalizada de que los horrores de la �ltima d�cada son un producto mexicano y, por lo tanto, un problema que M�xico debe solucionar. Creer esto alienta posturas como la de Donald Trump, quien sugiere...

Panópticos y laberintos

Libro Panópticos y laberintos

"Un viejo travesti de la c rcel nos dio la clave para entender los procesos de subjetivaci n espec ficos de la instituci n carcelaria. La Paz nos se al el orden preformativo de las identidades y de la subjetividad. Ella misma pasa por su cuerpo desde lo homosexual al machismo. Por lo tanto, queda en una zona intermedia, en un entre permanente. Es ambos a la vez. Entonces, si continu bamos adheridos a la polaridad femenino/masculino, hombre/mujer, creyendo que el g nero corresponde a la diferenciaci n de unidades discretas, lo que ella nos dec a no ten a sentido alguno. Lo que hicimos fue...

Breve historia de la literatura coreana

Libro Breve historia de la literatura coreana

La coreana es una de las tres grandes culturas del Extremo Oriente. Desde el período arcaico hasta el presente, unos tres mil años, ha desarrollado un sucesivo y creciente acervo cultural. Su condición peninsular le ha permitido conciliar características continental y oceánica, situación que ha facilitado su antigua relación con el imperio chino y asimilar, de manera particular, la riqueza cultural de su vecino. Al tiempo que ha debido sostener una difícil vecindad con el imperio japonés. Siempre atenta a preservar los sentimientos de identidad y pertenencia, ha contado con la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas