Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tecnología educativa

Sinopsis del Libro

Libro Tecnología educativa

En este texto se trata de comprender la incidencia del desarrollo tecnológico en los distintos ámbitos sociales y, en concreto, educativos. De este modo, se abordan los problemas socioculturales que la sociedad “globalizada” está presentando y la educación es considerada en este contexto de la sociedad de la información y comunicación. El libro también pretende clarificar el papel de la disciplina denominada Tecnología Educativa, como ámbito de estudio centrado en el análisis de los medios y recursos didácticos, abordando su evolución histórica y las distintas conceptualizaciones que ha tenido a lo largo de su desarrollo, así como los principales enfoques con que hoy en día se aborda el estudio de los medios. Se pone especial interés en la integración de los medios en los procesos de aprendizaje, tratando de recoger los modelos fundamentales para el uso de los medios tecnológicos en las aulas, analizando los procesos de selección de medios que llevan a cabo los profesores, la utilización que se hace de los mismos y las actitudes que mantienen los profesores sobre la efectividad de incorporar recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se plantean dos funciones claves en relación al uso de los medios didácticos, la primera se refiere a la evaluación de materiales con objeto de identificar la calidad pedagógica de determinados recursos con los que el maestro puede contar. Esta función evaluativa se plantea en relación a diversos tipos de medios: impresos, audiovisuales, informáticos (software) y telemáticos (web educativos). La segunda función hace referencia al diseño de medios didácticos, para lo cual se establecen unas pautas para el diseño de los mismos. Por último, se analiza el concepto de nuevas tecnologías aplicadas a la educación, entendiendo que los nuevos soportes de información y el desarrollo de nuevos lenguajes de comunicación, dan pié a materiales novedosos, nuevas formas de textualidad (hipertextos, multimedias, hipermedias) que involucran nuevos procesos de aprendizaje, con sus ventajas e inconvenientes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : implicaciones educativas del desarrollo tecnológico

Total de páginas 346

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

92 Valoraciones Totales


Biografía de Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso es una destacada académica, investigadora y escritora española, conocida por su labor en el ámbito de la educación y la didáctica. Nacida en España, ha dedicado su vida profesional al estudio y la creación de metodologías que fomenten el aprendizaje activo y significativo entre los estudiantes.

Graduada en Filología Hispánica y con un doctorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Ana ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, donde ha coordinado proyectos que buscan innovar en las prácticas educativas. Su enfoque se centra en el aprendizaje colaborativo, la inclusión y el uso de las tecnologías de la información en la enseñanza.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y libros especializados en educación, donde aborda temas como la formación docente, la enseñanza de la literatura y el desarrollo de competencias comunicativas. Su obra ha sido reconocida no solo en el ámbito académico, sino también por su impacto en la práctica docente en las aulas de diversos niveles educativos.

Además de su labor investigadora, Ana García-Valcárcel ha participado en múltiples congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus hallazgos y propuestas en el ámbito de la didáctica. En estos eventos, ha defendido la necesidad de adaptar la educación a las demandas del siglo XXI, promoviendo metodologías que integren la diversidad cultural y lingüística en el aula.

Una de sus principales contribuciones ha sido la exploración de las narrativas digitales como herramientas para el aprendizaje, enfatizando su importancia en la formación de un alumnado crítico y reflexivo. García-Valcárcel sostiene que las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades únicas para enriquecer la experiencia educativa y potenciar el aprendizaje autónomo de los estudiantes.

La labor de Ana también se extiende al campo de la formación docente, donde ha impartido talleres y cursos que capacitan a educadores en el uso de recursos digitales y estrategias pedagógicas innovadoras. Su enfoque inclusivo busca que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica o cultural, tengan acceso a una educación de calidad.

A través de sus investigaciones y publicaciones, Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso se ha consolidado como una figura relevante en el panorama educativo español, influyendo en la formación de nuevas generaciones de docentes y en la mejora de las prácticas educativas en distintas instituciones de enseñanza. Su compromiso con la educación y la innovación sigue siendo un pilar fundamental en su trayectoria profesional.

Más obras de Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

Libro Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

NOS ENCONTRAMOS ANTE una realidad social volátil y vertiginosamente cambiante, que nos obliga a una renovación permanente de ámbitos y situaciones que hasta ahora parecían relativamente estables, o bien evolucionaban de una forma lenta y más o menos controlada. El rápido desarrollo tecnológico y las nuevas y variadas formas de comunicación en las que estamos inmersos están configurando y reclamando un nuevo espacio educativo, un replanteamiento de las finalidades de la educación y la enseñanza. Las instituciones educativas no pueden permanecer al margen de esta realidad social por...

Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

Libro Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

NOS ENCONTRAMOS ANTE una realidad social volátil y vertiginosamente cambiante, que nos obliga a una renovación permanente de ámbitos y situaciones que hasta ahora parecían relativamente estables, o bien evolucionaban de una forma lenta y más o menos controlada. El rápido desarrollo tecnológico y las nuevas y variadas formas de comunicación en las que estamos inmersos están configurando y reclamando un nuevo espacio educativo, un replanteamiento de las finalidades de la educación y la enseñanza. Las instituciones educativas no pueden permanecer al margen de esta realidad social por...

Libros similares de Educación

Historia natural del alma

Libro Historia natural del alma

En los albores del tercer milenio se ha obviado el alma. Los poetas y los artistas, en una curiosa sustitución, ya sólo se interesan por su doble, el cuerpo, “soma”, que antaño significaba el cuerpo “inanimado”, sin vida, el cadáver. Los filósofos parecen pensar que se trata de un tema que ya es historia, apenas útil para las antologías. En cuanto a los psicoanalistas, ya no se atreven ni siquiera a nombrarla.

Conocimiento del entorno

Libro Conocimiento del entorno

Antes de nacer, los bebés ya perciben de algún modo el mundo que les rodea y, cuando de hecho llegan al mundo, comienzan la exploración e investigación de su entorno. Inmediatamente quieren descubrirlo todo. Los cuidados, la interacción con los adultos y la estimulación que puedan ejercer con ellos sus padres, madres, cuidadores o educadores despertarán su interés e irán configurando en ellos experiencias de aprendizaje, habilidades y competencias que serán básicas para su posterior desarrollo e inserción en el contexto social. Les estimularán para aprender y para comprender...

Sueño mortal

Libro Sueño mortal

Jordan Glass es una fotógrafa de éxito. De vacaciones en Hong Kong, decide visitar el museo de arte. Allí observa que muchos la miran con curiosidad. Al cabo de unos minutos se encuentra con una exposición de un pintor anónimo titulada Mujeres desnudas en reposo, que exhibe una misteriosa serie de cuadros que han causado sensación en el mundo del arte moderno. Los expertos han llegado a la conclusión de que las telas muestran mujeres desnudas que no están dormidas, sino muertas... Cuando Jordan se acerca al último cuadro de la serie, la sangre se le congela: la mujer del cuadro es...

ETA contra el Estado

Libro ETA contra el Estado

Cuando las ciencias sociales pierden contacto con la realidad, su utilidad desaparece. Por ello echábamos en falta una contribución académica sobre uno de los principales problemas de España, el terrorismo vasco. Este libro analiza las distintas estrategias que ha seguido ETA a lo largo de su historia para alcanzar el fin que persigue, la secesión del País Vasco, considerando a ETA como un actor racional, es decir, un sujeto que pone los medios que él mismo estima más eficaces para conseguir su objetivo político. Durante la mayor parte de su historia, ETA ha apostado por una «guerra ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas