Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Schelling

Sinopsis del Libro

Libro Schelling

El presente estudio es la primera monografía en lengua castellana que analiza de manera sistemática y exhaustiva el pensamiento de F. W. J. Schelling (1775-1854) que es, junto con Fichte y Hegel, uno de los principales representantes del Idealismo alemán. El libro se centra especialmente en su denominada "filosofía intermedia", el periodo más importante pero más desconocido de su obra. Esta etapa comprende desde 1809, año en que aparece el ensayo sobre la libertad, hasta su filosofía tardía y más oscura, la Filosofía de la Mitología y la Revelación, en la que Schelling analiza distintas mitologías como presupuesto básico para entender la esencia del Cristianismo como hecho histórico. Frente a aquella filosofía de la razón de Hegel -mera filosofía negativa basada sólo en el pensamiento- Schelling propone una filosofía positiva que da cuenta de la mundanidad e historicidad de todo lo viviente: una verdadera "ciencia de la vida". Schelling elabora una filosofía del Espíritu opuesta a la de Hegel, un sistema de la libertad que tolera una concepción sistemática de la razón que no se opone ni niega la libertad -en concreto, la libertad humana-, sino que requiere de ella y la fundamenta, marcando el paso de una metafísica de la razón a una metafísica de la voluntad. Frente al esquema clásico que entiende a Schelling como un eslabón intermedio en la cadena que iría de Kant a Hegel, Pérez-Borbujo presenta el pensamiento schellinguiano como la verdadera cumbre del Idealismo alemán, que se abre ahora al hecho radical de la existencia, a un dato de revelación que precede a la razón, inaugurando el camino que luego seguirán Schopenhauer, Kierkegaard, Freud o Nietzsche. Este libro presenta por primera vez al lector un Schelling "coherente y acabado", evolutivo, pero profundamente contemporáneo con las corrientes de pensamiento que surgen a finales del siglo XIX y principios del XX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el sistema de libertad

Total de páginas 736

Autor:

  • Fernando Pérez-borbujo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

26 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Entre Razon y Religion

Libro Entre Razon y Religion

Uno de los más connotados filósofos de la actualidad, Jürgen Habermas, y el entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger, nombrado sólo unos meses después de que se realizó el diálogo que esta obra documenta como papa Benedicto XVI, intercambian puntos de vista sobre los fundamentos de un orden social libre y pacífico. ¿Cómo evitar que la modernización se descarrile? ¿Pueden razón y religión imponerse límites entre sí? Estas páginas documentan un encuentro, orientado al futuro, sobre el estado del pensamiento contemporáneo.

Hallazgos filosóficos

Libro Hallazgos filosóficos

Este libro es una exposición sistemática de la ONTOFÁNTICA, un tratamiento elaborado por Lorenzo Peña y Gonzalo a lo largo de su etapa de estudios lógico-metafísicos (1973-97). No es, sin embargo, una obra única o principalmente metafísica, ni menos lógica en sentido técnico, sino una aplicación planificada y pormenorizada de los principios ontofánticos a todas las cuestiones esenciales de la filosofía: el ser, el conocimiento, el hombre, el bien, Dios. Si tantos han dicho que los sistemas filosóficos son cosa del pasado y que el último fue el de Hegel, este libro lo desmiente. ...

La verdad del mito

Libro La verdad del mito

En la actualidad nuestra cultura se caracteriza por una escisión: por una parte, la realidad es considerada a la luz del conocimiento científico, el cual ha "desembrujado" al mundo, en palabras de Max Weber. Por otra parte, nunca hemos dejado de experimentar de una forma no científica y de manera más o menos reconocida, los encuentros con la naturaleza, con los seres humanos, con el amor, con el nacimiento, con la muerte y otras experiencias importantes.

La mirada creadora

Libro La mirada creadora

La mirada creadora es, sobre todo, un libro de estética. Sus tres partes: "La mirada creadora", "Lo femenino creativo" y "La creatividad perversa", aluden a una tarea de autocreación y reconocimiento por medio del arte. Contemplación, lectura y escritura alcanzan desde esta perspectiva un carácter constructivo, de modo que leer será leer-se, escribir escribir-se y contemplar contemplar-se, reconocer-se en las propuestas del artista y de sus obras. A partir de la filosofía actual, de autores como Deleuze, Derrida o Vattimo, pero sin inscribirse en ninguna escuela filosófica, La mirada...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas