Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Responsabilidad civil en el derecho de familia

Sinopsis del Libro

Libro Responsabilidad civil en el derecho de familia

Esta monografía estudia si en la actualidad es posible aplicar, con carácter general, la normativa reguladora de la responsabilidad civil extracontractual en el ámbito de la familia, tanto en el caso de reclamaciones por daños entre cónyuges como entre progenitores e hijos. Y en el supuesto de que la respuesta sea afirmativa, la autora analiza qué especialidades o cambios han de experimentar las normas de la responsabilidad civil cuando inciden en el Derecho de Familia, sobre todo en cuanto al criterio de imputación subjetiva y el canon de diligencia exigible. La primera parte se detiene en las razones por las que nuestro ordenamiento jurídico, de un modo tradicional, ha excluido el Derecho de Daños de las relaciones familiares, destacando, entre otras, el modelo de familia recogido en los Códigos Civiles decimonónicos, el carácter ético o moral atribuido a los deberes familiares, el peligro de proliferación de demandas triviales, la ruptura de la unidad entre los miembros del grupo familiar y la aplicación exclusiva de las normas del Derecho de Familia para la resolución de los litigios que se plantean en el seno de la familia. La segunda parte profundiza en diversas hipótesis de daños que pueden surgir en el ámbito de las relaciones paterno-filiales: daños derivados del hecho de ser un hijo extramatrimonial, daños derivados del incumplimiento del deber de fidelidad matrimonial y posterior engaño al hijo sobre la verdadera paternidad de éste, daños resultantes de la negativa a reconocer un hijo extramatrimonial, daños derivados del incumplimiento de ciertos deberes paterno-filiales (como el deber de velar, el deber de educar y el derecho-deber de visita) y, por último, daños prenatales ocasionados por los progenitores a sus hijos (como, por ejemplo, las enfermedades o lesiones transmitidas a éstos últimos por herencia o por contagio). La lectura de este trabajo reviste utilidad sin duda para estudiosos y para aplicadores del derecho, tanto por la novedad del tema escogido como por el enfoque que ha tratado de proporcionar la autora, teniendo en cuenta, además de las actuales circunstancias sociales, históricas y económicas, el sentido común, imprescindible en una materia como ésta. Desde luego el Derecho Comparado ha constituido una herramienta muy útil, permitiendo extraer algunos criterios de solución válidos para nuestro ordenamiento.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : especial referencia al ámbito de las relaciones paterno-filiales

Total de páginas 340

Autor:

  • Alma María Rodríguez Guitián

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La exención de los dividendos de fuente extranjera en el Impuesto sobre Sociedades

Libro La exención de los dividendos de fuente extranjera en el Impuesto sobre Sociedades

Desde 1996 el legislador español ha tratado de fomentar la inversión española en el extranjero a través de la aplicación del método de exención para la eliminación de la doble imposición económica de dividendos. Este método fue modificado en profundidad con la aprobación del artículo 21 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (IS), por el que se eliminaron diversas reglas previamente existentes que planteaban problemas de compatibilidad con el Derecho europeo. También se trató de resolver alguno de los problemas tradicionales de la anterior...

Dogmática del Derecho Disciplinario (6a edición)

Libro Dogmática del Derecho Disciplinario (6a edición)

Trascendental trabajo ha realizado Carlos Arturo Gómez Pavajeau, actual Viceprocurador General de la Nación, en esta obra titulada Dogmática del derecho disciplinario, en aras de afianzar el derecho disciplinario como una especialidad jurídica, con una estructura propia, acorde con los principios consagrados en nuestra Constitución Política, fuente primaria y directa de la aplicación del derecho, apartándose definitivamente de las distintas tendencias que lo ubican unas como una especie del derecho penal y otras en conexión con el derecho administrativo. Consecuente con ello es que...

Convenios Internacionales Marítimos

Libro Convenios Internacionales Marítimos

Es un verdadero placer y un honor para mí escribir estas líneas como Prólogo para la publicación del libro denominado Convenios Internacionales Marítimos de la autoría de mi buen amigo y colega José Vicente Guzmán. La modernización, la actualización y la unificación (o uniformidad) del derecho marítimo son metas importantes y necesarias, tanto para el comercio y transporte marítimo como para los gobiernos interesados en promover la seguridad en alta mar, la protección del medio ambiente marino, y combatir la piratería y el terrorismo. Sin duda, la ratificación de, o la...

La neutralización de las medidas anti-OPA preventivas

Libro La neutralización de las medidas anti-OPA preventivas

En la obra se estudia una figura novedosa y de extraordinario interés desde un punto de vista teórico y práctico: la neutralización de las tácticas defensivas preventivas ante una Oferta Pública de Adquisición que ha tenido éxito. La neutralización comporta que cuando en el marco de una OPA por la totalidad se materializa la adquisición por el oferente del porcentaje fijado legalmente en el capital de la sociedad afectada, se procede en ésta de manera automática, al desmantelamiento parcial de las medidas de blindaje , contractuales o estatutarias, diseñadas para desplegar su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas