Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Rescate de la Crisis Mundial

Sinopsis del Libro

Libro Rescate de la Crisis Mundial

Una guia practica para emerger fortalecidos Los antecedentes del Dr. Michael Laitman lo colocan en una posicion unica para ofrecer un panorama vasto y esperanzador sobre la actual crisis mundial. El Dr. Laitman brinda una perspectiva real y acertada, basada en sus ambitos de especializacion como Profesor de Ontologia, Doctor en Filosofia y Cabala, con Maestria en Biocibernetica medica, para dar respuesta a los descomunales retos que estamos enfrentando hoy dia. En este libro, el Dr. Laitman introduce conceptos fascinantes que se entrelazan en una solucion profunda y global para hacer frente a estos problemas: La crisis en esencia no es financiera, sino sicologica: Hemos perdido toda confianza los unos en los otros, y donde no hay confianza, no hay comercio; solo aislamiento y paralisis. Esta enajenacion es el resultado de un proceso natural que se ha venido desarrollando por milenios y el cual ha llegado hoy dia a su culminacion. Para resolver la crisis, es indispensable empezar por comprender el proceso que ha generado esta alienacion e informar a las personas sobre este proceso natural, a traves de todos los medios posibles: libros (como Rescate de la Crisis Mundial), television, cine, Internet y otros. Con esta informacion a nuestro alcance, en este proceso curativo, podremos restaurar nuestras relaciones y reconstruirlas sobre una base de confianza, humanidad y colaboracion, creando asi un mundo nuevo y prospero para todos.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • Michael Laitman, Phd, Rav
  • Michael Laitman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Laitman, Phd, Rav

Michael Laitman, Ph.D., es un destacado pensador contemporáneo y académico conocido por su trabajo en el ámbito de la cabalá, la filosofía y la ciencia de la conexión humana. Nacido el 16 de agosto de 1936 en Polonia, Laitman emigró a Israel en su juventud, donde ha desarrollado una vida dedicada a la enseñanza y la divulgación de la sabiduría cabalista.

Desde muy joven, Laitman mostró un agudo interés por la filosofía y la espiritualidad, lo que lo llevó a estudiar los textos cabalistas clásicos. Su educación formal incluye un Ph.D. en Filosofía y Kabbalah. A lo largo de su carrera, ha explorado la intersección entre la ciencia y la espiritualidad, buscando comprender cómo estas dos disciplinas pueden integrarse para ofrecer respuestas a las cuestiones existenciales de la humanidad.

En 1974, Laitman comenzó a enseñar cabalá de manera más formal, estableciendo su propio enfoque que se centra en la conexión entre los seres humanos y la naturaleza. A través de su metodología, comparte conocimientos sobre cómo las personas pueden alcanzar una vida más plena y significativa al entender sus interrelaciones y el propósito de su existencia. Su discurso ha sido una constante fuente de inspiración para muchos que buscan un significado más profundo en la vida.

Una de sus contribuciones más significativas es la creación del Instituto Bnei Baruch, una organización educativa dedicada a la difusión de la enseñanza de la cabalá. Este instituto, que cuenta con sedes en diversas partes del mundo, ha permitido que miles de estudiantes accedan a las enseñanzas cabalistas, promoviendo la idea de que cualquier persona, sin importar su trasfondo, puede estudiar y beneficiarse de esta sabiduría.

Laitman es también autor de numerosos libros y artículos sobre temas relacionados con la cabalá, la filosofía y la relación entre ciencia y espiritualidad. Sus obras más reconocidas incluyen:

  • “La sabiduría de la cabalá: el camino hacia la conexión”
  • “La ciencia de la conexión: el futuro de la humanidad”
  • “Cabalá para principiantes”

En su trabajo, Laitman enfatiza la importancia de la unidad y la conexión entre las personas como una forma de superar los conflictos y las divisiones que a menudo plagan a la sociedad. Propone que las enseñanzas de la cabalá no son solo para un grupo selecto, sino que están destinadas a todos los que buscan un entendimiento más profundo de sí mismos y de su vínculo con los demás.

Además de su labor académica y educativa, Michael Laitman también se involucra en la producción de programas de televisión y conferencias públicas, donde discute temas de actualidad desde una perspectiva cabalista. Su enfoque práctica y accesible ha atraído a un público diverso, incluyendo a aquellos que inicialmente no estaban familiarizados con la cabalá.

En resumen, Michael Laitman es una figura influyente en la educación de la cabalá moderna, fomentando un diálogo abierto sobre la unidad humana y el propósito de la vida. Su legado sigue creciendo a través de las enseñanzas que comparte y su compromiso con mejorar la conexión entre las personas en un mundo cada vez más dividido.

Libros similares de Ciencias Sociales

Belleza fatal

Libro Belleza fatal

Mona Chollet, referente feminista con más de 200.000 ejemplares vendidos en Francia, analiza, en este libro, las nuevas formas de alienación femenina procedentes de la industria de la moda y del culto al cuerpo perfecto. Sujetadores con relleno para las niñas, obsesión por estar delgadas, banalización de la cirugía estética, insistencia en considerar la falda como símbolo de liberación: la «tiranía de la apariencia» refuerza su supremacía a la hora de imponer una feminidad completamente estereotipada. Detrás del supuesto culto a la belleza, va creciendo un odio hacia nosotras...

Pobreza, Desigualdad y Territorio

Libro Pobreza, Desigualdad y Territorio

Esta investigación trata sobre la evolución de la pobreza y la desigualdad social en el marco territorial del Estado de Ceará (Brasil). Se inscribe en el contexto de una de las temáticas más estudiadas y debatidas en Ceará, el Brasil y en todo el mundo, tanto desde el punto de vista académico como en lo que se refiere a la implementación de políticas públicas de superación de la pobreza y la desigualdad.

El método en discusión. Cátedra Doctoral 8

Libro El método en discusión. Cátedra Doctoral 8

Los autores reunidos en esta obra analizan el término conocimiento desde la perspectiva del fundamento epistemológico/teórico y desde el oficio de investigar mediante la puesta en operación de todo el acumulado de técnicas, instrumentos, fuentes pertinentes y construcción datos. A pesar de que el tema central es el método, esto es, una discusión sobre el qué del método o la conversión en un asunto teórico, este siempre tendrá una dimensión que podría llamarse técnica u operativa, que es la que hace completo el oficio de investigar, ya sea solo como estrategia operatoria, al...

Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica

Libro Investigación relacional y rizoma investigativo: apuntes para su aplicación metodológica

En este libro se propone una metodología de investigación cualitativa con base en las ideas acerca del rizoma de Deleuze y Guattari quienes, consideran que los rizomas son figuras para pensar el conocimiento y la investigación. Para ello, es conveniente reconocer, integrar y relacionar los saberes, procesos y dinámicas investigativas a favor de la reticularidad asociativa entre los diversos elementos ―nociones, experiencias y sentidos― que dan forma al problema investigado y que configuran a la vez, campos relacionales del conocimiento. Así las cosas, el rizoma consiente el reajuste...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas