Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Reflexiones de/para un director

Sinopsis del Libro

Libro Reflexiones de/para un director

Ser director o directora de un centro docente implica, especialmente en la actualidad, una actividad profesional compleja y verdaderamente difícil. El autor, partiendo de su propia experiencia y de la de numerosos colegas, y a trvés de casos y actuaciones concretas, ofrece una visión profunda y distinta de la tarea directiva, impregnándola de realismo, humanismo, creatividad, sentido común e indudable esperanza.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo

Total de páginas 120

Autor:

  • Miquel Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Miquel Navarro

Miquel Navarro, nacido en 1946 en la ciudad de Mislata, Valencia, es un destacado artista español conocido principalmente por su trabajo en escultura, aunque también ha incursionado en la pintura y el dibujo. A lo largo de su carrera, ha desarrollado un estilo único que fusiona elementos abstractos y figurativos, dejando una huella profunda en la escena artística contemporánea de España.

Después de completar su educación en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, Navarro comenzó a explorar los límites de la escultura, utilizando materiales tradicionales como el bronce y la piedra, así como otros más innovadores como el aluminio y el cartón. Su obra se caracteriza por un profundo interés en la naturaleza y el entorno urbano, aspectos que frecuentemente se manifiestan en sus creaciones.

En 1970, participó en su primera exposición colectiva, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera artística. Desde entonces, su trabajo ha sido exhibido en numerosas galerías y museos tanto en España como en el extranjero. A lo largo de los años, ha logrado prestigiosos galardones, incluyendo el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1985.

  • Influencia del entorno: La obra de Navarro a menudo refleja su entorno mediterráneo, incorporando referencias a la arquitectura y la naturaleza de la región. Su capacidad para capturar la esencia de estos elementos ha sido clave en su reconocimiento internacional.
  • Uso de materiales: Navarro es conocido por su experimentación con diversos materiales, creando obras que desafían las formas tradicionales de la escultura. Esta versatilidad le ha permitido evolucionar y adaptarse a las corrientes contemporáneas del arte.
  • Proyectos destacados: Además de sus exposiciones individuales, Navarro ha participado en importantes proyectos de arte público en diversas ciudades, contribuyendo al enriquecimiento del paisaje urbano con sus innovadoras esculturas.

A lo largo de su carrera, Miquel Navarro ha mostrado una fascinación particular por la relación entre el hombre y su entorno, un tema que se refleja en muchas de sus obras. Su estilo, aunque arraigado en la tradición escultórica, también se abre a la ventilación de nuevas ideas y conceptos, convirtiéndolo en un referente no solo en España, sino también en el ámbito internacional.

Navarro sigue trabajando activamente en su estudio, donde continúa desarrollando nuevas obras que desafían y exploran el mundo que lo rodea. Con cada nueva exposición, reafirma su compromiso con el arte y su deseo de provocar la reflexión sobre el espacio y la forma, asegurando así su lugar en la historia del arte contemporáneo.

En resumen, Miquel Navarro es un artista visionario cuyo trabajo ha dejado una impresión duradera en el mundo del arte. Su capacidad para combinar tradición con innovación lo convierte en una figura clave para entender la evolución de la escultura en las últimas décadas.

Libros similares de Educación

El lenguaje en la relación del hombre con el mundo

Libro El lenguaje en la relación del hombre con el mundo

El propósito formativo del módulo El lenguaje en la relación del hombre con el mundo es que utilices el lenguaje específico de cada ciencia para entender, interpretar y explicar los distintos procesos sociales y fenómenos naturales propios del contexto que le rodea, a partir del análisis comparativo, reflexivo y crítico de los mensajes contenidos en diferentes fuentes de información, para desarrollar una postura propia sobre los temas consultados.

El cultivo de pimientos, chiles y ajies.

Libro El cultivo de pimientos, chiles y ajies.

El cultivo de pimientos, chiles o ajíes es uno delos más extendidos en todo el mundo y particularmen te en España y América. Precisamente porque estaobra va orientada tanto al lector español como hispa noamericano se han llevado al título del libro dos términos próximos a la voz pimiento, como son chile, denominación corriente en México y países próximos, y ají, voz particularmente utilizada en Sudamérica. Esta obra, le introducirá en los orígenes de laespecie, el desarrollo de su cultivo, desde las formas más primitivas todavía hoy utilizadas, hasta las más modernas...

Fundamentos de supervisión educativa

Libro Fundamentos de supervisión educativa

Índice (Extracto): Palabras previas Presentación. Parte I: La supervisión escolar como ciencia de la educación. Soler, Fiérrez, E.: La estructura epistémica de la supervisión escolar y su problemática. Fernández Huerta, J.: La Supervisión escolar en las Ciencias de la Educación. Reyzábal, M.a V.: La Inspección, entre la «obediencia debida» y la responsabilidad crítica. Parte II: Las funciones supervisoras. Muñoz Sedano, A.: Evolución de las funciones de inspección. Medina Rubio, R.: Supervisión y control del sistema educativo en la Constitución española de 1978. Vázquez ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas