Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica (siglos XVI-XX)

Sinopsis del Libro

Libro Real Academia de la Historia. Selección de cartografía histórica (siglos XVI-XX)

La colección cartográfica de la Real Academia de la Historia es una de las más ricas de España, tanto por la cantidad como por la variedad y calidad de sus ejemplares y la Academia ha puesto el mayor cuidado en su conservación, descripción y difusión. Destacan, en este último aspecto, las tareas de digitalización realizadas en los últimos años y, al mismo tiempo, la edición de catálogos y estudios temáticos que dan cuenta de los fondos cartográficos más notables, con todos los requisitos técnicos que actualmente son propios de estas descripciones. Las ediciones impresas van acompañadas por la posibilidad de acceder a la consulta de los fondos en formato digital, para facilitar la investigación. Así sucede con esta Selección de Cartografía Histórica, compuesta por 329 mapas, de los que treinta son manuscritos y ofrecen una excelente selección de tema americano. Incluye también más de cincuenta cartas náuticas de costas americanas, españolas y atlánticas, un centenar de mapas generales o parciales de España y Portugal de los siglos XVIII y XIX, entre los que destacan muchos relativos a itinerarios, ferrocarriles y otras vías de comunicación, y otro centenar de mapas y planos históricos tanto de ámbito hispánico como europeo, marroquí y del Próximo Oriente otomano, relativos, en su mayoría, a sucesos del siglo XIX y comienzos del XX. Es, en resumen, un conjunto de gran interés, variado pero con algunos núcleos temáticos principales. Esta Selección tendrá un valor permanente para historiadores de diversas especialidades y proporcionará a otros muchos lectores la satisfacción intelectual que produce viajar imaginariamente sobre el mapa, porque bien se dice que “una imagen vale más que mil palabras” y más si, como es el caso, cada imagen va acompañada por las “mil palabras” de una cuidadosa catalogación. ÍNDICE: - PRESENTACIÓN.- Miguel Ángel Ladero Quesada. - INTRODUCCIÓN. - CATÁLOGO. I) Cartografía manuscrita: (n.º 1-30) 1- Mapas de las Relaciones Geográficas de Indias (nº 1-21) 2- América: Cuba y Florida (n.º 22-23) 3- Portugal, Galicia y Nuevas Poblaciones de Sierra Morena (n.º 24- 30) II) Cartografía impresa (n.º 31-270) 1- Cartas náuticas (n.º 31-87) 2- Mapas de España y Portugal: generales y de comunicaciones (n.º 88-134) 3- Mapas de España: reinos, provincias, parciales y plano de la villa de Madrid (n.º 135-176) 4- Mapas históricos (n.º 177-270) 4. 1. Historia Antigua 4. 2. Mapas militares 4. 3. Batallas 4. 3. 1. Batalla de las Navas de Tolosa, 16 de julio de 1212 4. 3. 2. Batalla de Lepanto, 7 de octubre de 1571 4. 3. 3. Batalla de Trafalgar, 21 de octubre de 1805 4. 3. 4. Batalla del Cabo de Finisterre, 22 de julio de 1808 4. 3. 5. Batalla de Waterloo, 18 de junio de 1815 4. 4. Guerras 4. 4. 1. Guerra contra la Convención, 1793-1795 4. 4. 2. Guerra de la Independencia española, 1808-1814 4. 4. 3. Guerra ruso-turca, 1828-1829 4. 4. 4. Guerra de Crimea, 1853-1856 4. 4. 5. Tratado de límites entre España y Francia, 1856 4. 4. 6. Guerra hispano-marroquí, 1859-1860 4. 4. 7. Tercera guerra del opio, 1859-1860 4. 4. 8. Guerra franco-austríaca, 1859-1861 4. 4. 9. Guerra austro-prusiana, 1866 4. 4. 10. Guerra franco-prusiana, 1870-1871 4. 4. 11. Tercera guerra carlista, 1869-1876 4. 4. 12. Guerra ruso-turca, 1877-1878 4. 4. 13. Guerra civil, 1936-1939 4. 5. Mapas generales de Suiza - ÍNDICES Mapas por orden de aparición Geográfico. Materia. Fecha (Título uniforme) Título y mención de responsabilidad

Ficha del Libro

Total de páginas 596

Autor:

  • Carmen Manso Porto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

74 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Fichados. Los archivos secretos del franquismo

Libro Fichados. Los archivos secretos del franquismo

La Brigada de Investigación Social, conocida por la oposición antifranquista como “La Social” o “La Secreta”, dependía de la Dirección General de Seguridad. Durante el régimen, una obsesión de la DGS fue el control de la subversión. Para ello crearon un servicio de seguimiento de “activistas” y “desafectos”, tanto en España como en el exterior, y establecieron relaciones con centrales de inteligencia de otros países. Pero el mayor logro fue el de generar en la opinión pública la convicción de que la seguridad de todos dependía de los ciudadanos y de cómo...

Cerro Gordo

Libro Cerro Gordo

High in the Inyo Mountains, between Owens Valley and Death Valley National Park, lies the ghost town of Cerro Gordo. Discovered in 1865, this silver town boomed to a population of 3,000 people in the hands of savvy entrepreneurs during the 1870s. As the silver played out and the town faded, a few hung on to the dream. By the early 1900s, Louis D. Gordon wandered up the Yellow Grade Road where freight wagons once traversed with silver and supplies and took a closer look at the zinc ore that had been tossed aside by early miners. The Fat Hill lived again, primarily as a small company town. By...

Más allá de la Corte. Nuevos estudios sobre Gil Vicente

Libro Más allá de la Corte. Nuevos estudios sobre Gil Vicente

Gil Vicente no solo se identifica con su momento histórico, el de las conquistas ultramarinas, que habían dado como resultado una corte rica en un país miserable, sino que su arte dramático aspira a recuperar el equilibrio del orden perdido mediante la integración del lirismo y la sátira. Más allá de la corte gira en torno a tres momentos claves: la nostalgia del orden, la relación con la naturaleza y el orden musical.

El imperio de fidel

Libro El imperio de fidel

La obra se enfoca sobre la atracci�n fatal que Fidel siente por Venezuela. El olor del petr�leo contiene feromonas que excitan al dictador. El oro negro es la clave de su sue�o de convertir a Iberoam�rica en su imperio comunista privado. Para financiar este anhelo es indispensable convertir a Venezuela en una colonia cubana. El sue�o de Bol�var de integrar a la Am�rica Hispana en una "Patria Grande" para enfrentar a los norteamericanos ha sido la eterna obsesi�n de Castro. En sus correr�as en Venezuela existen historias inc�gnitas. Antes de derrotar a Batista el tirano...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas