Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pueblo Mapuche

Sinopsis del Libro

Libro Pueblo Mapuche

Las percepciones y los discursos sobre la indianidad marcan un recorrido tan complejo como la evolución de la historia occidental y sus relaciones con América durante cinco siglos. Esos imaginarios -como toda representación colectiva- se han conformado cual amalgamas del ’sentido común’ propio de cada gran periodo histórico de la expansión de los europeos. Estos discursos se han nutrido de las prácticas del sometimiento de los indios, que luego fueron nombrados como indígenas, aborígenes, hasta llegar a los escenarios actuales en que los poderes y las sociedades no-indígenas deben enfrentarla reivindicación del reconocimiento de los pueblos originarios; esto es, en lo fundamental, deben responder ante los derechos colectivos’ formulados y reclamados por tos movimientos indígenas contemporáneos sobre la base de su larga resistencia con el fin de afirmar y reconformar su identidad. En conjunto de cinco ensayos aquí reunidos corresponden a una larga reflexión sobre la condición y realidad mapuche en nuestro país. Todos comparten un contrapunto con la historia, con distintos momentos de nuestra vida política, desde los albores del Estado-nación hasta épocas más actuales, en la perspectiva de augurar cambios y reconocimientos largamente desconocidos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayos por un Chile plurinacional

Total de páginas 178

Autor:

  • Augusto Samaniego Mesías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

México. Mirando hacia dentro. Tomo 4 (1930-1960)

Libro México. Mirando hacia dentro. Tomo 4 (1930-1960)

Tomo IV de México en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Dirigido y coordinado por Alicia Hernández Chávez. Entre 1930 y 1960 se consolidaron las principales dimensiones de la contemporaneidad mexicana. Fue una era de un fuerte sentimiento nacional, solidario y optimista. El indicador más importante fue la integración de campesinos y trabajadores en una ideología social conciliadora que dio vida a un orden corporativo que, a su vez, organizó desde el gobierno y el Estado a los sectores sociales. Tuvo lugar una movilización cultural sin precedentes con la...

La Ruta de la Seda

Libro La Ruta de la Seda

Si desea descubrir la fascinante historia de la Ruta de la Seda, entonces continúe leyendo... La Ruta de la Seda, que ha sido entendida como una ruta comercial generalizada entre Oriente y Occidente, es diferente de las rutas comerciales europeas, del Norte de África y del Cercano Oriente porque hasta hace poco se entendía que era únicamente una ruta terrestre; de hecho, se creía que era la ruta comercial terrestre más larga de la historia de la humanidad. La historia de la Ruta de la Seda es extremadamente compleja. No puede ser contada como una narración cronológica singular....

La nueva naturaleza de los mapas

Libro La nueva naturaleza de los mapas

La cartograf a es algo m s que la mera descripci n de lugares por medio de mapas, pues stos son como una mirada hacia el mundo de quien los traz . la cartograf a -anota el autor- es una ciencia capaz de aportar una visi n social, y el cart grafo no s lo debe registrar impresiones del mundo exterior y ser capaz de trasladarlas a la forma gr fica, sino que debe proporcionar una visi n m s amplia, como corresponde a una construcci n social. Los siete ensayos de este libro reflejan la muy personal concepci n que tiene Harley de la filosof a de la historia cartogr fica y fueron editados y...

Ideología de los estudios clásicos

Libro Ideología de los estudios clásicos

Tras un capítulo inicial donde se analiza el debate sobre la esclavitud antigua entablado en la Francia revolucionaria y en los Estados Unidos de la época de la abolición, el estudio se centra en la explosión chavinista del 14 y, posteriormente, el fascismo y el nazismo vistos en su recíproca tensión y contradicción dentro del campo de los estudios clásicos. Por fin la obra culmina en un detenido y revelador examen del renacer de las temáticas elitistas y antiigualitarias en las disciplinas que se ocupan del mundo antiguo en el Occidente postbélico.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas