Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Prosa histórica

Sinopsis del Libro

Libro Prosa histórica

La presente seleccion se centra en la Estoria de Espana y la General Estoria, constituye un recorrido por pasajes representativos del quehacer historico grafico alfonsino: desde la refundicion de antiguas cronicas a relatos biblicos y de mitologia clasica.

Ficha del Libro

Total de páginas 282

Autor:

  • Alfons X (rei De Castella-lleó)
  • Alfonso X El Sabio (rey De España.)
  • Alfonso (el Rey De Castilla Y Leon.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

64 Valoraciones Totales


Biografía de Alfons X (rei De Castella-lleó)

Alfons X de Castilla, conocido como Alfons el Sabio, nació en el año 1221 en Toledo, siendo hijo del rey Fernando III y de su esposa, Beatriz de Suabia. Su reinado comenzó en 1252, tras la muerte de su padre, y se extendió hasta 1284. Es una figura clave en la historia de la Península Ibérica, destacándose no solo por su papel político, sino también por su contribución cultural y científica.

Alfons X fue un monarca que buscó consolidar su poder en un periodo en el que la Reconquista avanzaba de manera notable. Su reinado se caracterizó por la conquista de territorios, como la ciudad de Sevilla en 1254. Sin embargo, su ambición también le llevó a un conflicto con sus propios hermanos, lo que reflejó las tensiones internas de la época. En 1269, recibió el título de rey de los romanos, aunque nunca llegó a ser coronado como emperador. Este intento de consolidación de poder se vio complicado por los conflictos internos y la oposición de otros nobles.

Uno de los legados más importantes de Alfons X es su contribución a la cultura y el conocimiento. Durante su reinado, se promovió la traducción de obras griegas y árabes al castellano, así como la creación de obras literarias y científicas. Las «Cantigas de Santa María», una colección de poemas y canciones dedicadas a la Virgen María, son uno de los ejemplos más notables de la producción literaria de este período. Estas obras no solo son un testimonio de la devoción religiosa de la época, sino también un reflejo de la riqueza cultural que se vivía en la corte alfonsina.

Alfons X también es recordado por su interés en el derecho y la administración. Fue responsable de la creación de la «Siete Partidas», un conjunto de leyes que sentaron las bases del derecho castellano. Esta obra fue fundamental para el desarrollo del sistema legal en Castilla y tuvo un impacto duradero en la legislación posterior. Sus esfuerzos por unificar el sistema legal y administrativo reflejan su visión de un reino más organizado y cohesionado.

En el ámbito científico, Alfons X fundó la «Escuela de Traductores de Toledo», donde se realizaron traducciones de textos árabes y hebreos a latín y castellano. Este intercambio de conocimiento impulsó el progreso científico y cultural en Europa, contribuyendo a la difusión de ideas y avances técnicos. Gracias a estas iniciativas, la corte alfonsina se convirtió en un importante centro cultural, atrayendo a sabios y eruditos de diferentes tradiciones.

A pesar de sus logros, Alfons X enfrentó numerosos desafíos durante su reinado. La falta de unidad entre los distintos reinos cristianos y los conflictos con la nobleza local limitaron su capacidad para gobernar con eficacia. En 1282, la oposición a su gobierno se intensificó, y fue finalmente despojado de gran parte de su poder en favor de su hijo Sancho IV.

Alfons X murió en 1284 en Sevilla, dejando un legado que perduraría a lo largo de los siglos. Su reinado marcó una época de esplendor cultural y científico, aunque también estuvo marcado por conflictos y desafíos políticos. Su figura sigue siendo un símbolo de la historia medieval de España, representando un período en el que la cultura y el conocimiento florecieron en el contexto de una sociedad en transformación.

En resumen, Alfons X es recordado como un rey culto y ambicioso que buscó expandir su reino y promover el conocimiento. Su legado se manifiesta en las obras literarias, legales y científicas que dejó, así como en la influencia que tuvo en la historia de Castilla y León.

Libros similares de Ficción

El camino de la magia

Libro El camino de la magia

Poder. Todos lo ansiamos y ellos lo tienen. Brujas, hechiceros, magos, nigromantes, aquellos capaces de ver más allá del velo de la realidad cotidiana y de infl uir en los mecanismos que mueven el universo. Ellos pueden ver el futuro en una esfera de cristal, convocar seres fantásticos y transformar el plomo en oro... o a un incauto en una rana. De Gandalf a Harry Potter, la magia nunca ha sido tan excitante y popular como ahora. El aclamado editor John Joseph Adams nos trae treinta y dos de los más fascinantes relatos jamás escritos, por algunos de los talentos más mágicos del...

Un encuentro pasajero

Libro Un encuentro pasajero

Aunque no era habitual en ella, Nathalie Holcomb había pasado una noche de sexo ardiente con un impresionante desconocido. Se suponía que era un encuentro pasajero, pero la puritana Natalie estaba decidida a jugar de acuerdo con las reglas y a conseguir más de aquello que su cuerpo le estaba pidiendo a gritos... Era posible que Jake Lannister viviera en otra ciudad, pero después de aquella increíble noche con Natalie no podía irse sin más. Cuando la lujuria de Jake se convirtió en algo diferente, se enfrentó a un problema nuevo para él. ¿Iba a seguir su camino según sus...

El enigma Moreno

Libro El enigma Moreno

La "alta cocina" transforma los ingredientes para crear nuevos sabores, la cocina campesina los combina no para esconderlos, sino para que unos subrayen a los otros. Los ingredientes de la receta de El enigma de Moreno son, entre otros, Arthur Conan Doyle —a quien el reino otorgara el título de Sir—, Sherlock Holmes, Bartolomé Mitre, Julio Argentino Roca y los Beatles. Leonardo Killian los amasó y horneó con el arte del orfebre y el narrador. El lector decidirá si este exquisito plato corresponde a una u otra cocina. Pero El enigma de Moreno no es solo un divertimento culinario. La...

Dos Cuentos más

Libro Dos Cuentos más

María y Jimena. Jimena era una niña con unos preciosos ojos y miraba sorprendida todo cuanto aparecía a su alrededor. Miraba horas y horas a través de las ventanas, de las ventanas fijas y de las ventanas móviles, para ver aquel exterior tan apetecible al que salía pocas veces... Día de juguetes. Anoche me acosté recordando un cuento que nos narró mi abuelo Agustín. Yo acababa de discutir con mi hermano porque mi madre le había regalado un juguete que a él no le produjo mucha alegría...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas